El juez Castro imputa al vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, en el «caso Nóos»
El edil deberá comparecer el próximo sábado ante el magistrado en los Juzgados centrales de la capital balear para responder sobre la organización del Valencia Summit

El juez instructor del «caso Nóos» , José Castro, ha acordado este martes citar, en calidad de imputado, al primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, el popular Alfonso Grau. La comparecencia tendrá lugar el próximo sábado, 17 de mayo, a las 16.00 horas, en los Juzgados centrales de la capital balear.
Castro atiende así la petición formulada recientemente por el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Valencia, a la que se sumó la pasada semana la Fiscalía Anticorrupción . Para los socialistas, Grau sería el responsable último de los contratos firmados por el consistorio con el Instituto Nóos para la preparación de las tres ediciones del evento conocido como Valencia Summit. El vicealcalde ya declaró como testigo en el marco de esta causa judicial.
Por su parte, la Abogacía General de la Comunidad Valenciana consideraba que de la «conducta» de Grau no se podían deducir «responsabilidades» que pudieran afectar a los intereses de la empresa pública Ciudad de las Artes y de las Ciencias S.A.
Finalmente, en el auto dictado este martes por Castro, el juez entiende que tras las declaraciones de varios testigos los días 11 y 12 de abril en Valencia, «existen indicios fundados de criminalidad» en los hechos relacionados con la firma y ejecución de los convenios suscritos entre el Instituto Nóos, la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau y la Ciudad de las Artes y de las Ciencias S.A. «para la celebración del congreso denominado Valencia Summit durante los años 2004, 2005 y 2006 en Valencia».
Según el magistrado, «existen indicios racionales de que en las diferentes contrataciones se orilló el interés general, se prescindió de los obligados cauces administrativos de contratación, no se llevó a cabo ningún estudio previo de viabilidad ni de ajuste a los precios de mercado, así como tampoco se fiscalizó el desarrollo del convenio ni se pidió a la Asociación Instituto Nóos de Investigación Aplicada que justificara el destino de los fondos públicos recibidos».
Noticias relacionadas
- Manos Limpias y Frente Cívico deberán compartir abogado y procurador en el «caso Nóos»
- La Fiscalía Anticorrupción apoya que se impute al vicealcalde de Valencia en Nóos
- El fiscal Horrach reitera que no ve «ningún indicio» para la imputación de la Infanta
- Barberá: «La imputación de Grau no pasa de ser un trámite»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete