El PP afirma que el «no» del Congreso a la consulta de Mas «abre la puerta al diálogo»
Alonso espera que el presidente de la Generalitat «poco a poco» se dé cuenta de que su camino hacia la independencia es «un callejón sin salida»

El portavoz parlamentario «popular», Alfonso Alonso, ha pedido este miércoles al presidente de la Generalitat, Artur Mas , que no se deje arrastrar por los «extremistas» y que vea que el Congreso de los Diputados quiere «abrir una puerta para ir por otro camino», convencido de que sí hay «un camino de retorno».
Según Alonso, el caso del País Vasco, donde el Congreso también rechazó los planes de autodeterminación del lendakari Juan José Ibarretxe , demuestra que la situación «tiene un camino de retorno, que a todo eso se le puede darla vuelta y trabajar por la conciliación». Por eso, ha pedido «deshacer el entuerto» entre todos.
En declaraciones a diversas emisoras, entre ellas la Cadena Cope , Alonso ha reconocido que no puede pedir a Mas que «se desmienta a sí mismo en pocas horas», pero espera que «poco a poco» se dé cuenta de que el camino que ha abierto es «un callejón sin salida» que sólo llevará a la «frustración» , al «empobrecimiento», a la «secesión y la división» de Cataluña y a la «liquidación» de España.
Por eso, ha confiado en que la política catalana vuelva a «la moderación» y CiU a la «centralidad», avisando a Mas de que si se deja «arrastrar por los extremistas» terminarán por «echarle del escenario». En su opinión, el debate del martes en el Congreso fue «bastante pedagógico» porque quedó claro «con argumentos muy sólidos», que la petición del Parlament de que se ceda la competencia para hacer una consulta es «jurídicamente imposible».
Y además, cree que en ese debate quedó patente la «disposición a conciliar y a abrir el camino de diálogo y dejar la confrontación». Es más, ha defendido que el «no» del Congreso «abre la puerta al diálogo», porque si la Cámara hubiese aceptado la propuesta del Parlament «no habría nada de qué hablar». Respecto a la posibilidad de una reforma de la Constitución, apuntada como único camino por el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha subrayado que para conseguir lo que quieren los independentistas haría falta una reforma que afecte «al núcleo de la Carta Magna, los artículos 1 y 2» relativos a la unidad de España y a la soberanía, y a eso los principales partidos no están dispuestos.
Noticias relacionadas
- Portazo del Congreso al plan de Mas por 299 votos en contra
- Rosa Díez: «Quieren quitar sus derechos a parte de los catalanes»
- Duran ofrece a Rajoy negociar «todo», incluida la consulta
- Rubalcaba defiende una Constitución federal y recuerda que el PSOE votó el Estatut
- ¿Interesa en la calle el debate sobre el referéndum de Cataluña?
- Rajoy afirma que «ama a Cataluña» y ofrece diálogo, pero dentro de la ley
- Los diputados catalanes advierten al Congreso: «No desistiremos»
- El «no» a la Generalitat, en diez frases: «Creo en Cataluña más que ustedes»
- Las frases a favor de la consulta: «Tenemos la sensación de que en España no nos aceptan»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete