Suscribete a
ABC Premium

españa

El juez Ruz acorrala a la trama urbanística de Gürtel en Madrid

El magistrado exige a varios bancos información clave sobre «pelotazos» urbanísticos que suman 22 millones de euros y que unen a Correa con otros magnates del ladrillo

El juez Ruz acorrala a la trama urbanística de Gürtel en Madrid ABC

javier chicote

El titular del Juzgado de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ha ordenado nuevas diligencias y ha reiterado varios requerimientos a la banca para esclarecer la madeja urbanística de la trama Gürtel en Madrid, incluidas dos operaciones que suman 22 millones de euros.

En un auto fechado el pasado lunes 6 de mayo, el magistrado, a petición de la Fiscalía y de la Agencia Tributaria, centra el punto de mira en las localidades de Boadilla del Monte y Valdemoro.

En la primera de ellas, municipio clave para la trama Gürtel, el juez Ruz investiga una operación liderada por el imputado Jesús Calvo Soria y la empresa Narcisos 22, un hombre al que la investigación apunta como testaferro de Francisco Correa.

Narcisos 22 (cuyo nombre cambió a Pelendones SL tras el estallido de la operación Gürtel) consiguió, de la nada, 20.000 metros cuadrados de suelo en Boadilla valorados en unos 10 millones de euros. Durante el desarrollo urbanístico de varios sectores, desde el Ayuntamiento y desde las juntas de compensación se «sugirió» a los propietarios del terreno hacerse con los servicios de Narcisos 22, que cobraba un 2,5 por ciento del suelo a cambio de gestionar y agilizar el proceso de recalificación.

La Udef se llevó del Ayuntamiento toda la documentación referida a esta operación urbanística, que permitió a la empresa controlada por el supuesto testaferro de Correa hacerse con los citados 20.000 metros de aprovechamiento urbanístico para viviendas y zonas comerciales, que fue vendiendo a distintos promotores.

El juez Ruz exije al Banco de Valencia y al Banco Caminos todos los datos sobre cuentas de Narcisos. Esta información ya se solicitó en junio de 2012, pero el juzgado no la ha recibido. Ruz también reitera el mismo requerimiento a Caja Castilla-La Mancha (ahora Banco de Castilla-La Mancha), Ibercaja, Santander, Nova Caixa Galicia Banco y Caja de Ahorros Inmaculada Aragón. En este caso solicita datos bancarios de Jesús Calvo Soria y de otra de las empresas que controla, Lujeca Inversiones.

Entre los promotores que compraron parcelas a Narcisos 22 están empresas controladas por el urbanista Leopoldo Arnaiz que era, precisamente, el arquitecto contratado por el Ayuntamiento de Boadilla para asesorar y realizar los planes urbanísticos del municipio madrileño.

Arnaiz, que está siendo investigado por blanqueo en el Juzgado de Instrucción número 35 de Madrid, utilizó varias sociedades, entre ellas Beltraex Nexo, en las que él no aparecía, pero era el dueño de las acciones. Así lo acredita una denuncia presentada por una exsocia, en la que afloran una treintena de emrpesas controladas por Arnaiz que suman activos de unos 500 millones de euros.

Por otro lado, el juez Pablo Ruz ha requerido a la empresa Vancouver Gestión toda la documentación relativa a la venta de una parcela en Valdemoro así como sus operaciones con la constructora Teconsa, una de las más importantes implicadas en Gürtel. La operación de Valdemoro asciende a unos doce millones de euros y detrás de ella aparece el constructor David Marjaliza. Se trata de un hombre de la total confianza de Francisco Granados, el que fuera alcalde de Valdemoro, secretario general del PP de Madrid y número tres del Gobierno de Esperanza Aguirre.

En una de las conversaciones que figuran en el sumario del caso Gürtel, el exconcejal de Majadahonda Juan José Moreno le dice a un directivo de la constructora Dico: «Marjaliza es el tapado de Granados».

El juez Ruz acorrala a la trama urbanística de Gürtel en Madrid

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación