Suscríbete a
ABC Premium

violencia de género

Cantó: «Mi trabajo será no decir ni "mu" y preguntar al Gobierno por el número de denuncias falsas»

El diputado de UPyD descarta dimitir tras poner en duda los datos oficiales sobre los casos de violencia de género

Cantó: «Mi trabajo será no decir ni "mu" y preguntar al Gobierno por el número de denuncias falsas» ernesto agudo

j.g.m.

El diputado de UPyD Toni Cantó, un día después de generar una fuerte polémica por unas declaraciones en Twitter en las que dudaba de la veracidad de los datos oficiales sobre la violencia machista, ha vuelto a pedir disculpas, pero ha afirmado que su trabajo a partir de ahora «será no decir ni "mu" y hacer preguntas al Gobierno para que averigüe el número de denuncias por violencia de género falsas».

Entrevistado en Antena 3, Toni Cantó ha reconocido que se equivocó al difundir los datos sin contrastarlos. A través de la red social Twitter , dijo: «La mayor parte de las denuncias por violencia de género son falsas. Y los fiscales no las persiguen. Las estadísticas son sesgadas».

Cantó, portavoz de UPyD en la Comisión de Igualdad del Congreso, ha explicado que ayer recibió, como todos los lunes, a varias asociaciones, entre ellas una de afectados por las políticas de violencia de género. «En una de ellas recibo unos datos y los tuiteo», ha afirmado hoy. La fuente que utilizó es la Federación de Afectados por las Leyes de Género (feder.gen).

El diputado de la formación magenta, después de que varios grupos políticos pidieran su dimisión , pidió disculpas en Twitter al ser el medio en el que generó la polémica, una petición de disculpas que hoy ha reiterado: «He pedido disculpas, no sé qué más tengo que hacer». Ha rechazado presentar su dimisión porque «es necesario que haya una voz en la Comisión de Igualdad que diga lo que nadie se atreve a decir».

En ese sentido, ha afirmado que a partir de ahora se limitará a hacer su trabajo: «No decir ni "mu" y hacer preguntas al Gobierno para que averigüe el número de violencias falsas». A la pregunta de si pone en duda las cifras oficiales sobre violencia de género, ha respondido: «No voy a decir nada más del aunto hasta que el Gobierno me responda por escrito».

El diputado de UPyD ha insistido en que representa a un partido que «está especialmente sensibilizado» con el problema de la violencia machista y se ha mostrado crítico con la ley y su funcionamiento «porque no es efectiva, el número de muertes no baja».

Cantó ha explicado que «dar voz a gente que está afectada de manera negativa por esta ley no quiere decir que menosprecie o que no tenga empatía con las mujeres víctimas». «En estos momentos el hombre está en desigualdad» en situaciones como procesos de divorcio o ante una denuncia sin pruebas, «en la que no tiene ni siquiera la presunción de inocencia», ha resaltado.

El número de denuncias falsas por malos por violencia de género asciende a 19 en 2011, lo que representa el 0,01% del total (134.002 denuncias), según la Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2012, en base a los datos del Obsevatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Cantó: «Mi trabajo será no decir ni "mu" y preguntar al Gobierno por el número de denuncias falsas»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación