En Vídeo
En imágenes
Los equipos de extinción han reanudado hoy, por quinto día consecutivo, su lucha contra las llamas en el incendio de la comarca de la Ribagorza, en la provincia de Huesca. El operativo antiincendios se marca como objetivo principal de las próximas horas la estabilización de la zona este, en el término de Montanuy, donde el fuego está siendo más difícil de controlar, según informaron hoy fuentes del Gobierno de Aragón, que apuntaron que a primeras horas de la mañana el viento permanecía en calma y los medios aéreos pudieron comenzar a trabajar.
El puesto de mando ha cambiado de ubicación y se ha trasladado desde Neril, en el término municipal de Laspaúles, hasta el municipio de Montanuy, más próximo al punto en el que el fuego es más activo. Esta zona está muy próxima al límite de Aragón con la provincia de Lérida.
Las misma fuentes aseguran que el 90% del perímetro del incendio está estabilizado y se encuentra bajo control de los efectivos que trabajan en él.
Los vecinos siguen desalojados
Entre tanto, hasta que se celebre una nueva reunión a lo largo de la mañana, los habitantes de los núcleos afectados (Ardanué, Ardanuy, Benifons, Castanesa, Denuy, Erberá, Fonchanina, Llagunas y Ribera) permanecen desalojados. Aunque ya son tres las pedanías que han recobrado la normalidad, Señiú, Neril y Noales.
Según ha informado el alcalde de Laspaúles, Ignacio Espot, en declaraciones a Europa Press, «los vecinos de Denuy, Ardanuy y Las Llagunas todavía no han vuelto a sus casas» y «les dejan entrar a ciertas horas, por ejemplo para alimentar a sus animales», pero «no han vuelto, por precaución, debido al humo». Todas estas personas «han estado y siguen alojadas en hoteles de Castejón de Sos, Laspaúles y en uno de la localidad leridana de Vilaller», ha explicado el alcalde, y han estado «bien atendidas».
En la zona del incendio continúan el director general de Gestión Forestal, Roque Vicente, la directora general de Bienestar Social, Cristina Gavín, además del delegado territorial en Huesca, José Luís Moret, que siguen colaborando con las necesidades de los desplazados.
El equipo de trabajo, coordinado por el Gobierno de Aragón, está compuesto a esta hora por más de 300 personas, tres cuadrillas helitransportadas (Alcorisa, Peñalba y Ejea), tres hidroaviones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dos hidroaviones AT de la Generalitat de Cataluña, dos helicópteros bombardero Kamov, dos helicópteros de la UME (uno de extinción y otro de coordinación) y un helicóptero medicalizado del 112 SOS Aragón.
Además de cinco cuadrillas terrestres (Boltaña, Bailo, Calamocha, Montalbán y Planizar), tres autobombas del Gobierno de Aragón (Plasencia, Adahuesca y Labuerda) y otras siete de la comarca de la Ribagorza, del Ayuntamiento de Huesca, la Comarca de la Hoya y la Diputación Foral de Navarra. Por su parte la Unidad Militar de Emergencias (UME) colabora con un equipo sanitario, dos secciones completas provistas de 5 autobombas, 2 camiones nodrizas y un bulldozer, además de Policía Militar. El despliegue antiincendios se completa con otros 3 bulldozer del Gobierno de Aragón.
Fuegos en León
Mientras, León registra diferentes incendios activos, entre ellos, los de Marrubio y Corporales, donde se mantiene nivel 2 de gravedad hasta que pasen las horas «críticas» del día, mientras que otros cinco fuegos permanecen activos en diferentes puntos de la provincia, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Las labores de extinción se desarrollan «con normalidad» en Marrubio y Corporales y hacen prever que en las próximas horas estos incendios podrían darse por controlados, según las mismas fuentes.
En cuanto al fuego originado en Villablino, está a punto de extinguirse y el localizado en Olleros ya se encuentra controlado. Respecto al incendio de Pradela, continúa activo, aunque «pronto» se dará por extinguido y el de Riolago, que comenzó ayer, sigue muy extendido y en la actualidad arde brezo, ya que está localizado en un lugar muy poco accesible.
Por su parte, el fuego de Valdeprado está extinguido y el de Manzanedo de Valdueza, que comenzó la pasada noche, permanece activo y en estos momentos arde matorral. En todos los incendios las hectáreas arboladas afectadas son muy pocas, fundamentalmente matorral de roble y brezo.