En Vídeo
En imágenes
WWF ha reclamado un «cambio urgente» en la forma en que se gestiona el agua para evitar que desaparezcan humedales emblemáticos como Tablas de Daimiel o Doñana.
La organización ecologista señala que 2012 «ofrece la oportunidad de aprobar unos planes hidrológicos que aporten agua suficiente a Daimiel y Doñana, y se acabe con los 12.000 pozos ilegales que amenazan con desecarlos». Tras asegurar el
Con motivo del Día Mundial de los Humedales, WWF recuerda que España se enfrenta a una multa de más de 7 millones de euros si se retrasa aún más en la aprobación de los Planes Hidrológicos de Cuenca. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene sobre la mesa los planes hidrológicos del Guadiana y del Guadalquivir.
La organización alerta sobre el peligro que supone la escasez de agua para la biodiversidad y los servicios que los humedales ofrecen de manera gratuita a la sociedad, como el control de inundaciones y la depuración del agua.
Agricultura de regadío
El acuífero 23 del que depende el Parque Nacional de Tablas de Daimiel está «sobreexplotado», lo que supone un «importante déficit de agua para el humedal». Además, unos 10.000 pozos ilegales continúan extrayendo cerca de 50 hectómetros cúbicos de agua al año, la mayor parte para regadío.
Doñana va camino de convertirse en un nuevo Daimiel, según WWF. A los 2.000 pozos ilegales que hay en la zona, se debe añadir el problema que supone el uso desmesurado de aguas subterráneas para la agricultura de regadío, en especial la fresa. La ONG considera necesario definir un plan anual de extracciones del acuífero Almonte-Marismas, para que se fije la cantidad de agua que puede sacarse sin mermar la que necesitan los arroyos y la propia marisma.