El ministro del Interior descarta que la banda terrorista ETA cuente con una infraestructura sólida en la provincia levantina
Actualizado Martes, 13-10-09 a las 18:25
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado hoy que está descartado que ETA cuente con una "infraestructura estable" en la zona de Alicante, después de que se haya localizado un zulo en la localidad de Confrides, sobre el que ha dicho que se piensa que "es reciente".
Pérez Rubalcaba ha hablado de este último zulo, localizado el pasado sábado, a preguntas de los periodistas, tras inaugurar el Centro de Inserción Social José Hierro, en Santander.
El ministro ha explicado que el material localizado en el zulo hace pensar que es "reciente, de pocos meses" y ha recordado que en él había detonadores y un explosivo que aún no se ha determinado, pero que puede ser "amonal o amosal".
Pérez Rubalcaba ha indicado que una hipótesis que manejan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es que este zulo "podría tener alguna relación" con los atentados de Palma de Mallorca, que se produjeron en agosto, pero ha insistido en que lo que se descarta es que ETA tenga una "infraestructura estable en la zona de Alicante". "Eso no lo estamos contemplando en este momento", ha aseverado.
Pérez Rubalcaba ha indicado que una hipótesis que manejan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es que este zulo "podría tener alguna relación" con los atentados de Palma de Mallorca, que se produjeron en agosto, pero ha insistido en que lo que se descarta es que ETA tenga una "infraestructura estable en la zona de Alicante". "Eso no lo estamos contemplando en este momento", ha aseverado.
Además, el Ministerio del Interior contempla como hipótesis que Ibai Sueskun, el presunto etarra detenido el sábado en Francia tras recibir un disparo de bala, se autolesionara, por lo que en realidad su detención ha sido una "entrega voluntaria", según ha explicado el ministro. Ésta es la hipótesis "más verosímil" que maneja Interior, que trabaja en el análisis del material informático incautado este fin de semana en Francia y que de momento no sabe si los detenidos iban a cometer atentados, según señaló Rubalcaba en declaraciones a los medios.
Entre los efectos encontrados en la operación conjunta de la Policía francesa y la Guardia Civil en Montepellier (Francia) que supuso la detención de otros dos presuntos terroristas, se ha hallado en el Peugeot 307 negro polvo de aluminio para fabricar amonal, lo que permitía fabricar bombas, añadió el ministro del Interior.
Pérez Rubalcaba ha valorado que ha sido un "buen fin de semana" en la lucha antiterrorista, al haberse logrado el domingo, en esta intervención, a Iurgi Mendinueta Mintegi y Joanes Larrechea Mendiola, dos terroristas "de importancia", que figuraban en la lista de los más buscados.
Rechaza ahora hablar de la trama corruptaEl titular del Ministerio del Interior ha rechazado, a preguntas de los periodistas, hablar sobre las últimas informaciones que se han producido en torno al "caso Gürtel".
"Hoy no voy a hablar de eso. Hoy es un buen día, voy a hablar de estas cosas (las últimas operaciones contra ETA). Ya sé que ha habido novedades en el "caso Gürtel", pero no creo que deba ser yo quien comente comunicados. Cuando hablo del "caso Gürtel" lo hago para salir al paso de acusaciones que entiendo que son falsas, que son sencillamente intolerables, pero ahora no", ha apostillado.