Destinos

cubierto-111

ABCViajar

Destinos / LA MARAVILLA DE OISEAUX DU DJOUDJ EN SENEGAL PARA SALIR VOLANDO

El planeta de los pájaros

Día 11/10/2012 - 18.00h

Más de tres millones de aves de más de 350 especies distintas son argumentos más que suficientes para poner en valor una región con tanta vida. La situación estratégica es ideal para todas las aves migratorias, porque lo usan como parada antes o después de atravesar el desierto del Sahara. Es el avituallamiento salvador.

El lugar perfecto para organizar una visita es la cercana ciudad de Saint-Louis. Desde allí es fácil disponer de ;la logística merced a una floreciente industria turística. Cualquier albergue que se precie ofrece un buen surtido de opciones para visitar el parque, pero la palma se la lleva el Hotel de la Poste, llamado así por ser el lugar donde se alojaban los pilotos que llevaban el correo durante la época colonial francesa. Su experienia en el asunto es dilatada. Dicho y hecho: lo arreglé con ellos.

El trayecto oscila entre una hora y hora y media. Tengamos en cuenta que en Senegal los kilómetros son muy relativos, debido al estado de muchas carreteras, a veces malo a veces peor. Así que las distancias se miden mejor en unidades de tiempo. En cualquier caso, el camino transcurre acompañado por un horizonte de arrozales, el panorama es realmente cautivador.

Nada más que se produce la llegada al parque se comienza a ver los primeros facoqueros, los típicos cerdos salvajes africanos. Un recibimiento muy gorrino, pensé. Mi sorpresa fue grande cuando vi que se acercaban con una tranquilidad pasmosa, como si tal cosa. Están acostumbrados a comerse los restos que dejan los turistas que esperan las piraguas en el embarcadero. Allí mismo, los cormoranes hacen un buen trabajo como buceadores y siempre salen con un pez en su pico. Qué espectáculo. Mientras tanto, los pelícanos observan de cerca a los turistas, igual esperan que les lancen algo para comer. El tamaño del pelícano africano es descomunal y su número aquí asusta. Me acordé de la película 'Los Pájaros' de Hitchcock.

Lo que llaman piragua allí en realidad es una barca amplia con un motor fueraborda. Resulta imprescindible portar unos buenos prismáticos para la observación de fauna. Parece una nube de pájaros, están por todas partes: además de los pelícanos y cormoranes, también se divisan espátulas, martines pescadores, garzas, garcetas y un largo etcétera. Con una audeza visual de impresión, el capitán divisó una enorme pitón. La serpiente yacía plácidamente junto a la orilla, "toda una suerte de verla" me decía mi guía. Por cierto, que este tipo había perdido la noche anterior los dientes y el móvil, con lo que llegó dos horas más tarde del horario acordado. Pero ahí estaba ofreciendo sus mejores explicaciones y una sonrisa desdentada...

A través de una suerte de canales se llega a un islote donde miles y miles de pelícanos se agolpan unos contra otros, la boca se le queda abierta a cualquiera de ver semejante espectáculo. Los gigantes voladores planean por encima del bote y nadan por todas partes, hacia todos lados. Me sentía en un mundo perdido donde los únicos seres vivos eran los pelícanos. Ellos eran los jefes y nosotros los súbditos.

Tras el plato fuerte del viaje, nos propusimos ir a la caza de un cocodrilo, pero sin mucho éxito. Cuando todo parecía perdido, por fortuna pillamos uno que andaba despistado nadando. En el momento supremo que nos acercamos se sumergió. De regreso, un gran varano atravesaba el canal; durante unos minutos la embarcación se puso en paralelo, a veces hacía el gesto como si fuera a subir a bordo. Dejamos pronto al reptil en paz para no causarle excesivo estrés. Unos monos patas nos observaban desde un árbol de forma extraña, en un no se sabe quién vigila a quién.

Tanto había sucedido tan sólo en un par de horas, una pequeña vuelta por el Parque. La cantidad de vida animal que aporta impresiona. Merece la pena entregarse de verdad, unos tres días, y acercarse a la numerosísima colonia de flamencos.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Camino de Santiago

Encuentra los mejores restaurantes

Por tipo de cocina

Lo bello
lo útil