Hazte premium Hazte premium

Invierno sin frío

La mitad de las estaciones de esquí están cerradas... pero ¿nevará la semana próxima?

Baqueira Beret o Sierra Nevada han tenido buenos datos de esquiadores en Navidad, pero el invierno más cálido en mucho tiempo tiene en vilo a la industria del turismo de nieve

Estación de Sierra Nevada, a final de diciembre EFE/ Miguel Ángel Molina
J. F. Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El invierno cálido («extremadamente cálido en la mayor parte del sur y este de la península, y muy cálido en el resto de la España peninsular», según la AEMET) ha dejado muchas montañas sin rastro de nieve, o con una alta dependencia de la nieve artificial. Son malas noticias para el sector del turismo de nieve.

En el parte de nieve que actualiza casi en tiempo real ATUDEM, solo el Pirineo catalán muestra un panorama 'razonablemente blanco' en estas fechas, con ocho estaciones abiertas y solo una cerrada (Tavascán, Lérida). Sin embargo, incluso allí, si analizamos el detalle de los datos, podemos comprobar que en Baqueira -por ejemplo- solo están disponibles 86 de los 167 km de pistas; en La Molina, 20 de 71.

Aragón

  1. 1

    Astún - Candanchú (Huesca). Abierta. 33,5 km sobre 101.

  2. 2

    Formigal-Panticosa (Huesca). Abierta. 33 km sobre 182.

  3. 3

    Cerler (Huesca). Abierta. 28 km sobre 80.

  4. 4

    Valdelinares (Teruel). Cerrada.

  5. 5

    Javalambre (Teruel). Cerrada

El Pirineo occidental y central suele tener las mejores nevadas, mientras que en el oriental, en el levante, nieva menos. Sin embargo, «este año todo es atípico, todo es de no me lo puedo creer», según afirma un esquiador habitual. En Baqueira -nos dice un portavoz de la estación- «hemos invertido mucho para conseguir que en casi toda la estación pueda producirse nieve artificial. Somos conscientes de que la meteorología cada vez está más rara, pero somos optimistas. En Navidad tuvimos 150.000 esquiadores, una cifra parecida a la del año pasado, que fue récord».

En la estación leridana también recuerdan que no es la primera vez que pasa algo parecido, «incluso cuando no se hablaba de cambio climático». De hecho, en la temporada 89/90 Baqueira no tenía cañones de nieve artificial y prácticamente no abrió. Y las temporadas 2006/2007 y 2007/2008 también fueron muy malas, con pocas nevadas seguidas de lluvias, aseguran.

Pirineo Catalán

  • Baqueira Beret. Abierta. 86 km de 167.

  • Boí Taüll. Abierta. 31 km de 45.

  • Espot Esquí. Abierta. 16 km sobre 25.

  • La Molina. Abierta. 20 km sobre 71.

  • Masella. Abierta. 49 km sobre 74.

  • Port Ainé. Abierta. 20 km sobre 26,7.

  • Tavascán. Cerrada.

  • Vall de Núria. Abierta. 6 km sobre 7,61.

  • Vallter 2000. Abierta. 1 km sobre 13,25.

En la Cordillera Cantábrica, todas las estaciones están cerradas: Alto Campoo (Cantabria), Fuentes de invierno (Asturias), Leitariegos (León), Manzaneda (Orense), San Isidro (León) y Valgrande Pajares (Asturias). Lo mismo que Valdezcaray, en el Sistema Ibérico. Y situación idéntica la encontramos en las estaciones del Sistema Central: Puerto de Navacerrada, Sierra de Béjar (Salamanca), Valdesquí y Serra da Estrela.

En el sur, Sierra Nevada sí está abierta, pero solo con 12,3 km operativos sobre un total de 111,4. Del 22 de diciembre al 6 de enero, esta estación recibió más de 158.000 visitantes, de los que 111.500 fueron esquiadores (118.600 el año pasado), mientras que el resto, cerca de 47.000, usaron los telecabinas para acceder a Borreguiles o disfrutaron de las actividades de nieve para no esquiadores.

¿Nieve la próxima semana?

El mes de diciembre ha sido el más cálido de su serie mensual desde el comienzo de ésta, en 1961, con una temperatura media de 9,5º (+2,9).¿Cambiará el panorama en las montañas? Según explica un portavoz de la AEMET, «estamos pendientes de un posible cambio de tiempo que podría dejar nevadas en las montañas del norte a comienzos de la próxima semana. Se prevén nevadas en la mitad norte por encima de la cota de 800 metros el domingo, y el lunes y el martes habrá también nevadas en la Cordillera Cantábrica, Pirineos Occidentales y Sistema Ibérico norte».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación