SICILIA
La estación de esquí que se encuentra en un volcán activo
Etna Nord (Sicilia, Italia) ofrece apenas 10 kilómetro esquiables, pero las vistas y la adrenalina de descender por este lugar hacen que visitar este complejo siciliano merezca la pena

A lo largo del globo terráqueo se reparten más de 3.000 estaciones de esquí, cada una con sus particularidades, que atraen cada año a millones de amantes de los deportes de invierno. Más de la mitad de estas se encuentran en Europa y aunque debido al cambio climático muchas acabarán desapareciendo existen algunas que son auténticas maravillas y no solo por la calidad de su nieve, su extensión o sus instalaciones, sino también por su ubicación.
Están las clásicas que se encuentran entre idílicas montañas como las suizas de St Moritz o Zermatt o las francesas de Val Thorens y Le Grand Massif, las que siempre serán una apuesta segura como Baqueira Beret, en España, o Grandvalira en Andorra y las más apreciadas por los más experimentados como Kitzbühel en Austria –el complejo más sofisticado del Tirol–, pero es en Italia donde se sitúa la más espectacular de todas y, dicho sea de paso, una gran desconocida, Etna Nord.

Ubicada en Sicilia, en el pueblo de Linguaglossa y en el lado norte del Etna, se encuentra esta estación, un pequeño complejo que destaca por estar en un volcán en activo ofreciendo a los esquiadores un chute de adrenalina que se puede obtener en muy pocos destinos del mundo, a destacar los volcanes de Antuco y Osorno, en Chile. La peligrosidad y el coste hacen que no sea lo habitual, de hecho, esta estación siciliana sufrió daños en 2002 debido a la erupción del volcán y, por tanto, tuvo que ser prácticamente reconstruida en su totalidad. Salvando estos obstáculos, la nieve en invierno cambia por completo el escenario de lava en el Etna dotando al lugar de una magia y un encanto único convirtiendo a la zona de esquí de Piano Provenzana en el buque insignia de las tres estaciones de esquí de la isla.
Más allá de la adrenalina, esta estación regala unas vistas inigualables. Uno puede estar descendiendo con sus esquís o tabla y ver de fondo el mar, las islas Eolias y puntos costeros cercanos como Taormina, otras de esas rarezas que se producen en pocos lugares. La zona Etna-norte ofrece la posibilidad de esquiar a una altitud que va desde los 1800 hasta 2400 metros. El dominio esquiable no es muy grande, apenas tiene diez kilómetros con tres remontes y un telesilla que conducen a cuatro pistas rojas y dos azules, pero la experiencia merece la pena.



También hay tiendas para alquiler de material, escuela con profesores para clases particulares y refugios de montaña con chimenea en los que saborear una taza de chocolate caliente o de Grapa del Etna, un licor que se obtiene de la destilación del orujo de uva del Etna y que calienta también el cuerpo.
A unos metros de Piano Provenzana se llega a la zona de Monte Conca y aquí, además de instalaciones de alojamiento, hay una pista homologada de esquí de fondo que alcanza una longitud de 5 kilómetros. También se puede optar por deslizarse en trineo o por realizar alguna de las excursiones organizadas con raquetas de nieve para descubrir el volcán.

Datos de interés
- El aeropuerto más cercano es el de Catania-Fontanarossa.
- Los precios del forfait de día son de 25 euros de lunes a viernes y de 35 euros los fines de semana. No se pueden adquirir online, solo en la propia estación.
- El horario de apertura es de 8.45 hasta 16.00 horas.
- Existe un servicio de transfer desde Linguaglossa hasta la estación que brinda el Etna Travel Service.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete