ST. MORITZ
El pueblo de los Alpes que organiza los mejores planes en su gran lago helado
Escapadas invernales
Famoso por tener las pistas de esquí favoritas de la jet set europea e internacional, el enclave alpino organiza cada temporada todo tipo de concursos, carreras y espectáculos sobre el hielo
![En invierno, el lago de St. Moritz se congela completamente, ofreciendo un complemento perfecto en la villa a sus famosas pistas de esquí](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/26/200125_SNOWPOLO-StMoritz-ReinhardtUndSommer_1067-RXFDF0m7azHBsm11fJinROK-1200x840@diario_abc.jpg)
Cada año, ada año, se espera febrero con gran ilusión en St. Moritz. En ese mes central del invierno, la pequeña villa suiza, refugio de la jet set internacional y poseedora de las pistas de esquí más codiciadas y antiguas del mundo –se ... inauguraron en 1864–, no solo se llena de visitantes y actividad, sino que es cuando la naturaleza ofrece su mayor espectáculo helado. Sobre su lago, ya para entonces completamente congelado, proceso que se inicia con los primeros fríos de diciembre, se organizan todo tipo de espectáculos que resultan una experiencia absolutamente única.
Hay en ese espacio desde carreras de caballo, trineos y coches hasta exhibición de deportes invernales como bobsleigh (St. Moritz cuenta con la única pista natural que existe), curling, snowkiting y cricket, polo o patinaje sobre hielo. También se instalan sobre el lago solidificado terrazas y cafeterías para disfrutar de uno de los ambientes más exclusivos tomando una auténtica foundue de queso o una copa de champagne o un chocolate admirando el paisaje de montañas y pinares nevados bajo el radiante sol que alumbra este paraje nada menos que 300 días al año.
Aquí todo respira lujo. Desde sus tiendas de moda de las marcas más emblemáticas, hasta sus restaurantes –instalados tanto en la villa como en las propias pistas–, numerosas galerías de arte y una buena variedad de hoteles (entre ellos, seis con cinco estrellas, el último en estrenarse, el Grace La Margna St. Moritz, junto a la estación).
También es selecta la gente que se pasea por sus calles y la que sube a esquiar o a practicar toda la gama de disciplinas que aquí tienen cabida. St. Moritz –ubicado a 1.856 metros de altitud, en el cantón de los Grisones, en la zona de Alta Engadina y cerca de la frontera con Italia, por lo que es frecuente encontrar ese acento entre sus habitantes y trabajadores– cuenta con tres áreas que suman 350 kilómetros de pistas: Corviglia, accesible desde el pueblo y con 155 kilómetros de pistas intermedias y avanzadas; Corvatsch/Furtschellas, al otro lado del valle, de terreno glacial y empinado apto para expertos, y Diavolezza/Lagalb, la más remota, que incluye esquí fuera de pista.
![Imagen principal - St. Moritz cuenta con las pistas de esquí más antiguas del mundo. También son las más exclusivas y preferidas por la jet set europea e internacional desde sus inicios. Sobre su lago helado además hay restaurantes, festivales, carreras y espectáculos cada invierno.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/26/1143-fotoswiss-Snow-Polo-World-Cup-2019-StMoritz-U00273470868SLy-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - St. Moritz cuenta con las pistas de esquí más antiguas del mundo. También son las más exclusivas y preferidas por la jet set europea e internacional desde sus inicios. Sobre su lago helado además hay restaurantes, festivales, carreras y espectáculos cada invierno.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/26/Suvretta_Lunch_on_the_rocks-U81266803877ssa-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - St. Moritz cuenta con las pistas de esquí más antiguas del mundo. También son las más exclusivas y preferidas por la jet set europea e internacional desde sus inicios. Sobre su lago helado además hay restaurantes, festivales, carreras y espectáculos cada invierno.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/26/NicolasQuiniou_071-U28885276848JFU-278x329@diario_abc.jpg)
Los visitantes llegan hasta aquí en vehículos privados o en tren, uno de ellos el famoso panomárico que atraviesa los Alpes Suizos a ritmo de paseo, permitiendo disfrutar del paisaje continuo de postal. Su recorrido dura unas tres horas desde Zúrich y ofrece vagones de clase turista y de primera clase.
Encima del lago helado
Febrero es el mes más especial de la temporada porque, ya completamente instalados en el invierno y en la temporada, se puede vivir a pleno el entorno y las instalaciones preparadas para esta época. El gran evento del mes es el icónico 'White Turf St. Moritz', que consiste en carreras de caballos sobre el lago congelado, y también las demostraciones de skijoring (carreras de esquí tirado también por estos animales), algo que no se puede ver ya en ningún otro sitio. Es cuando también se celebran el 'St. Moritz Gourmet Festival', que reúne a chefs Michelin e incluye un safari gourmet y un evento dedicado al champagne, y la feria de arte, diseño y arquitectura Nomad, además de un festival de jazz.
El paisaje blanco de este reducto alpino del lujo ofrece jornadas inolvidables. El resto del año, sin embargo, no cesa la oferta de recreo y bienestar, con planes que van desde el senderismo, las aguas termales y los paseos a caballo o en bicicleta hasta más eventos de jazz y arquitectura, muestras de coches clásicos italianos y británicos, deportes acuáticos en su lago ya navegable y carreras en la montaña.
Dónde alojarse en St. Moritz
Ubicado junto al lago, que se puede bordear completamente a pie, y a solo un paso de la estación de trenes adonde llega el panorámico, el Grace La Margna St. Moritz es un hotel boutique cinco estrellas superior –el único de su categoría abierto todo el año– acaba de estrenar renovación. Tras siete años de cuidadas obras, el emblemático establecimiento ha añadido un área más moderna junto a su edificio histórico, construido en 1906 por el arquitecto Nicolaus Hartmann y ahora cuidadosamente restaurado.
![Imagen principal - El hotel Grace La Margna St. Moritz acaba de reabrir tras una renovación integral que ha añadido un edifico moderno al histórico de 1906. Funciona todo el año, el único cinco estrellas que lo hace, y tiene gastronomía suiza a internacional.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/26/5-U37620240172sTp-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - El hotel Grace La Margna St. Moritz acaba de reabrir tras una renovación integral que ha añadido un edifico moderno al histórico de 1906. Funciona todo el año, el único cinco estrellas que lo hace, y tiene gastronomía suiza a internacional.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/26/TheGrace_3636-U57568737707Zia-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - El hotel Grace La Margna St. Moritz acaba de reabrir tras una renovación integral que ha añadido un edifico moderno al histórico de 1906. Funciona todo el año, el único cinco estrellas que lo hace, y tiene gastronomía suiza a internacional.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/12/26/The-Max-Moritz_Grace_StMoritz-8002-U46678636433pQA-278x329@diario_abc.jpg)
De elegante estilo Belle Époque, tiene 74 habitaciones y suites (desde 426 euros la noche), muchas de ellas mirando al espejo de agua y a la montaña que lo cobija.
Además de un completo spa con gimnasio y cabinas de tratamientos, ofrece buen ambiente y cócteles de autor en su bar N/5. Allí se puede picar algo, pero en gastronomía tiene mucho más, desde sus auténticas fondues al estilo tradicional suizo en Stüvetta Moritz -decorado por el berlinés Fabian Freytag- o la cocina mediterránea de The View, hasta un desayuno de espectáculo y las carnes de gran calidad en el recién abierto Beefbar, su novedad de la temporada.
El hotel Grace admite mascotas, cuenta con una tienda de ropa deportiva y ofrece transfer a las pistas de esquí cada media hora.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete