Destinos

cubierto-111

ABCViajar

Destinos / UNA INCREÍBLE VISITA A UN POBLADO DE UNA DE LAS ETNIAS MÁS CASTIGADAS DE KENIA

De baile en una tribu Pokot

Los pokot son una tribu que subsiste en las zonas más áridas de la parte keniana del Valle del Rift, la gran falla que atraviesa el este de África. Visitamos un poblado cercano al Lago Baringo, la gran reserva ornitológica de Kenia. Allí tuvimos la ayuda de Julias, sobrino del jefe de la tribu de aspecto totalmente occidental: pantalón vaquero, camiseta, gorra e inglés perfecto aprendido en la escuela.

Día 05/10/2012 - 15.32h

Julias nos cobra la visita, cuyo importe repartirá luego. Su tío, el jefe, parece otra cosa. Vestido con su kikoi, tela tradicional que emplean como falda, nos saluda uno por uno... y somos 18. Empieza la visita. Los pokot son pastores nómadas que deben pasarlas canutas en estos secarrales cercanos a la sabana. Su riqueza es su ganado, moneda de cambio a la hora de casarse, momento clave de su vida, porque a partir de entonces los hombres formarán su propia comunidad familiar.

Eso es exactamente lo que estamos viendo: una familia. Repartida en escasas tiendas, aquí viven el jefe, sus mujeres, su madre, sus hijos, que duermen al raso, y algún otro pariente. La sensación es rara porque, si bien es cierto que es realmente aquí donde viven, cuesta desprenderse de la sensación de fotografiar una atracción de feria, que aguanta el tipo porque los dólares de los turistas son vitales para ellos. Sorprenden sus collares, que entre otras cosas marcan la diferencia entre solteras y casadas y entre niñas y mujeres, que en este caso quiere decir que han sufrido la ablación.

Los niños también tienen su ritual de paso a la edad adulta: la circuncisión. Ancestrales costumbres que la presencia de occidentales, misioneros y ONGs no han conseguido cambiar, aunque últimamente se realizan más operaciones en servicios médicos, que por lo menos garantizan un mínimo de higiene.

El caso es que las mujeres cuidan de sus hijos más pequeños mientras los turistas los freímos a fotos. No sé. Los niños algo mayores parecen a gusto, y no paran de hablar con nosotros: les gustan nuestras gafas y nuestras cámaras, y les encanta verse en las pantallas cuando les has hecho una foto. Lo de las gafas tiene explicación: "¿Cuántos africanos has visto con gafas?", me preguntó-contestó el guía. Pues eso...

A todo esto, nos enseñan, minúscula, una choza. Son las mujeres quienes las construyen. El hombre, parece, bastante ha hecho con buscarse (a menudo sinónimo de robar) las vacas necesarias para convencer al padre de su mujer. A partir de ahí, la vida cotidiana pasa a depender de las mujeres. Nada nuevo.

¿Y ellos, a qué se dedican? Pues entre otras cosas están preparados para guerrear. En esta misma zona viven otras tribus, de etnias diferentes, y no son tan raros los enfrentamientos. El ganado suele ser el origen y el desenlace suele acarrear muertos. No se andan con chiquitas. De hecho, el gobierno ha planteado en ocasiones la conveniencia de desarmar a las tribus, pero no se atreve: sería de locos quitarle las armas a unos sí y a otros no. Esto no es Europa y, por lo visto, a la mínima señal de debilidad, machacan al enemigo. Ahí está el origen de las escarificaciones que todos tienen: marcan la piel de los pequeños para que se acostumbren a la sangre propia, para que no se asusten si las cosas se ponen feas de verdad.

LA DANZA DIBUJA UNA SONRISA

Andamos entretenidos con estas historias cuando los más jóvenes, con ayuda de alguna abuela, empiezan a bailar. Bailan con nosotros y todo el mundo lo pasa bien. El jefe, sentado con el teléfono móvil a sus pies, mira medio sonriente: él ya ha cumplido. No tienen prisa. El baile se prolonga un buen rato. Al final, nos despedimos y nos vamos. Lo hemos pasado bien, y parece que los pokot también, pero a mí se me hace medio raro. Yo, desde luego, no invitaría a nadie a mi casa para que me hiciera fotos, a no ser que realmente necesitara el dinero.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Camino de Santiago

Encuentra los mejores restaurantes

Por tipo de cocina

Lo bello
lo útil