Destinos

cubierto-111

ABCViajar

Destinos / UN PLAN DE SIETE DÍAS CON MUCHA CATEGORÍA POR LAS ENTRAÑAS DE SICILIA

Caminando sobre la lava del Etna

Nuestra ruta por Sicilia comienza en Trapani, ciudad que se ha puesto en el mapa a base de vuelos de bajo coste desde España. De inmediato alquilamos un coche y partimos en dirección a Agrigento, a 170 kilómetros. La primera pregunta al llegar es ¿qué hago yo aquí? La ciudad, sobre 60.000 habitantes, no es nada encantadora pero sus secretos en realidad descansan en el Valle dei Templi.

Día 08/10/2012 - 10.08h
Foto: RUDY GUERREIRO
Hasta dieciocho templos se integran en el monumental conjunto del Valle dei Templi
Foto: RUDY GUERREIRO
El mosaico de las jóvenes en bikini es de los más buscados por quienes visitan Piazza Armerina
imagen anteriorimagen siguiente
1 de 7

Este magnifico conjunto arqueológico que empezó a ser construido en el siglo V a.C. en la Magna Grecia. El Templo de la Concordia es sencillamente majestuoso, nada que envidiarle a lo que ofrece Atenas. Los templos de Hera y de Zeus Olímpico no se quedan atrás. La visita se completa con la Scala dei Turchi, enorme acantilado blanco todo de mármol. Para enamorarse.

A la hora de cenar hay que ir a una pequeña pizzería recomendada por los viejecitos de la plaza del pueblo (los que más saben), que de turista no tiene nada, pero de pizza tiene todo. ¡Qué masa, qué queso, qué salsa de tomate! La mejor pizza de toda mi vida. Chez Jean se llama.

Al día siguiente partimos en dirección a Siracusa cortando la isla por el medio y aprovechando para pasar por Villa Romana del Casale, a un centenar de kilómetros. Construida en el siglo IV d.C., guarda el mayor y mejor preservado mosaico romano del mundo conocido como el famoso mosaico 'las chicas en bikini'. Sí, en bikini. A pesar de la invasión de los Visigodos y los períodos bizantino y árabe, la villa se preservó bien hasta que en el siglo XII un deslizamiento de tierra la sepultó hasta el siglo XIX, que es cuando empezaron las excavaciones. Realmente es un sitio para parar, mirar y contemplar. Extasiarse.

Seguimos en dirección a Piazza Armerina, unos 20.000 habitantes, apenas a cinco kilómetros. Lo interesante es perderse por las calles del centro, entrar en los callejones, ver e impresionarse con el estado de tantos bellos edificios medio en ruinas. El encanto de la decrepitud. Para comer nada mejor que una verdadera trattoria italiana donde se come muy bien y barato. Recomiendo una pasta "a la norma", la típica salsa siciliana. La Trattoria Del Goloso es una apuesta segura.

Después de la magnífica comida seguimos en dirección a Siracusa, 140 kilómetros de distancia. Se puede hacer más rápido por las autopistas A19 y A18 o tomarlo con calma, como fue nuestra selección, por las carreteras nacionales.

Siracusa es relativamente grande (125.000 mil habitantes), el secreto aquí es pillar un hotel en el casco antiguo, la isla Ortigia. El agradable, simple y muy placentero Aretusa Vacanze es una buena recomendación. Piérdete por sus callejuelas, camina sin destino, da la vuelta a la isla, encuentra rincones perdidos en el tiempo y, por la noche, nada mejor que un optimo restaurante para recuperar las fuerzas. Basta un poco de suerte para disfrutar de una sesión de jazz interpretada por el dueño, camarero y amigos: Al Mazari Cucina Mediterranea y no te olvides de terminar la cena, si te gusta, con una grappa envejecida durante 36 meses en barril de roble americano con chocolate negro amargo. Mortal.

No dejes de visitar, fuera de la Isla Ortigia, la Neápolis, el Orecchio di Dionisio (Oreja de Dionisio) y la necrópolis Groticelli. La cultura brota a borbotones.

Desde Siracusa seguimos hacia Taormina, a unos 120 kilómetros. Pequeño pueblo, unos 11.000 habitantes, pero extremadamente turístico. Desde luego resulta muy bonito y cuidado pero en todos los rincones hay un restaurante o una tienda de souvenir. Taormina tiene unas vistas impresionantes del mar y del Etna y es perfecta como punto de partida para subir al volcán. No dejes de visitar el teatro griego y el castillo.

Para visitar el Etna (3.300 metros de nada) salimos temprano por la mañana y nos dirigimos al Rifugio Sapienza, a 60 kilómetros, ya a 2.000 metros de altitud. Ahí ya estás en un panorama lunar. Rocas negras por todos lados y una sensación rara jamás vivida antes. Ahí puedes comprar excursiones, salen por unos 60 euros, que te llevan a un cráter en 4x4 y si tienes suerte ves la lava roja bajando una cuesta.

Un día más tarde, ya van cinco de paseo por Sicilia, partimos de Taormina en dirección a la capital de la isla, Palermo. A 270 kilómetros de distancia. La capital es grande, 660.000 habitantes, y bastante caótica. Si tienes arrestos suficientes y quieres algo macabro no pierdas las Catacumbas de los Capuchinos del siglo XVI con cientos de cuerpos embalsamados.

De camino a Erice, 95 kilómetros, no dejes de visitar en Monreale, a apenas diez minutos de Palermo. Allí se levanta su impresionante Duomo. Contemplado desde fuera no crees que dentro se encuentra uno de los mayores logros del arte normando en el mundo. ¡Imperdible! Paramos a mitad de viaje para visitar las ruinas de Segesta, antigua ciudad del siglo V a.C. con su teatro griego y el templo inacabado aunque en optimas condiciones.

Nuestra última noche es en el encantador pueblo medieval de Erice, 10.000 habitantes, a sólo una docena de kilómetros de de Trapani y 30 del aeropuerto. Está a apenas cinco kilómetros de la playa pero a casi 700 metros sobre el nivel del mar. La carretera que sube al pueblo ya es un encanto y el pueblo una maravilla de la antigüedad muy bien conservado... y tranquilo. Muy tranquilo.

Finalizo con algunos consejos sicilianos. Lo más cómodo es alquilar un coche pero también se puede hacer el viaje en autobús (azul es larga distancia, naranja significa ruta local) tren o barco. Los billetes para estos transportes pueden ser fácilmente comprados en una biglietteria pero atención, antes de entrar en ellos hay que validar los boletoss en 'cajitas naranjas', que se uican normalmente cerca de la entrada o andén. Si eres pillado por un revisor te cobrará 50 euros y lo 'gracioso' es que casi ninguno habla inglés y (tampoco) Italiano. Prefieren hablar en el dialecto local de Sicilia y así garantizar un extra todos los meses.

Desde los principales aeropuertos es mucho más recomendable coger un autobús para la ciudad porque los taxis normalmente cobran precios extremamente elevados. Si alquilas un coche, un GPS es muy recomendable ya que en siete días recorrerás mas de 1000 kilómetros y muchas carreteras. Incluso con un GPS recomendamos evitar las grandes ciudades porque el trafico normalmente es bastante caótico, los sicilianos conducen fatal y perderás mucho tiempo.

Es más recomendable (y fácil) reservar los hoteles anteriormente. Gastar tu valioso tiempo encontrando hoteles en todas estas ciudades puede ser estresante.

Buon viaggio.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Camino de Santiago

Encuentra los mejores restaurantes

Por tipo de cocina

Lo bello
lo útil