Destinos

cubierto-111

ABCViajar

Destinos / UN VIAJE ENAMORADO A LA CIUDAD DEL AMOR

París... Je t'aime

Día 11/10/2012 - 18.11h

De aquel primer viaje, he de destacar que recuerdo cómo mis padres volvían a ser niños. Fuimos en septiembre y es una época en la que hay muchos turistas pero bastante menos que en pleno verano.

Regresé la última vez en invierno: lo que es bonito... lo es hasta cuando llueve y hace viento. Nos alojamos en un hotel muy cercano a la parada de metro École Militaire donde también teníamos un Carrefour City (muy útil para los días en que comimos bocadillos con el fin de aprovechar al máximo cada jornada). Esta parada de metro está muy cerca de la escuela militar y de la Torre Eiffel.

Cada día nos levantábamos temprano, sobre las siete u ocho de la mañana, para desayunar en el hotel. Una vez teníamos las pilas cargadas, compramos los boletos de metro que alcanza para desplazarte a cualquier lugar (he de decir que el metro parisino es de los mejores que he utilizado, la red de destinos es inmensa). Una oferta muy interesante fue el 'ticket Jeunes Week end' para jóvenes (hasta 26 años) y que dura todo el día, sólo para fines de semana.

Nota: no recomiendo hacerse los valientes e intentar andar por ahorrarse unos eurillos porque París es enorme.

Entre sus 'landmarks' destacaría la Torre Eiffel (nunca me canso de subir y lo hago cada vez que voy), la maravillosa Catedral de Notre Dâme, cuyo emplazamiento es inmejorable porque está situada junto a La Seine (el río Sena) y se pueden tomar fotos preciosas desde diferentes ángulos, y el Sacré Coeur: uno de los edificios más bonitos y armoniosos que he visto en toda mi vida.

Otro atractivo turístico es el paseo en barco en los famosos Bateaux Mouches durante el que podrá deleitarse con una bonita historia de amor y con los impresionantes puentes parisinos de fondo, entres los que destaco el de Alejandro III. Gran momento para el romanticismo.

París también cuenta con enormes jardines donde se puede disfrutar del sol mientras se saborea un crèpe. Personalmente, recomiendo ir en primavera ya que durante el invierno los jardines no llaman tanto la atención. Además de la belleza de la ciudad, me gustaría puntualizar que la gastronomía parisina es exquisita y que es de vital importancia probar los citados crèpes (los encontrará tanto salados como dulces para diferentes momentos del día).

París está dividido en barrios, todos con proporción y encanto a pesar del enorme tamaño de la ciudad. De todos éstos destaco Montmartre (donde se encuentra el mencionado Sacré Coeur y la famosa cafetería de la película de Amélie). Es un lugar con mucho encanto, con todo el encanto posible, lleno de tiendas y pintores en las calles que le dan ese toque inigualablemente artístico a la ciudad. Entran ganas de arrancar a pintar.

A pesar de que ese viaje fue agotador e inolvidable, volví a ir este año en primavera y he de decir que es la mejor época para disfrutar de la ciudad del amor. Si una anda enamorada, París engancha, es donde mejor se puede estar. Todo acompaña.

En mi anterior estancia no había ido a Trocadéro y es un lugar donde deben ir para poder tener unas vistas inmejorables de la Torre Eiffel. Otro lugar curioso al que no pudimos ir en nuestro anterior viaje fue el Mur de Je t'aime, un trozo de muro situado en Montmartre y al que fuimos en esta segunda ocasión. Se trata de una pequeña pared en la que encontrará 'Te quiero' en distintos idiomas. Todos los del mundo. Aquí la gente ama y no lo esconde.

Nos hizo un tiempo increíble y ya estamos planeando volver a visitar a una amiga y pasar unos días en la ciudad del amor donde cada momento, como cantaba Édith Piaf, es de color rosa. París es uno de esos lugares que hay que visitar antes de morir. Y volver y volver...

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Camino de Santiago

Encuentra los mejores restaurantes

Por tipo de cocina

Lo bello
lo útil