Top

Viajar

Tres tesoros de Aragón para una excursión en familia

Aragón es un paraíso del turismo interior. Esta vez mostramos tres destinos fáciles para un fin de semana de otoño

AnteriorSiguiente
  1. 1
  2. 2
  3. 3
Navegue usando los números

San Juan de la Peña

yolanda aznar - abcviajar - Zaragoza - Actualizado: Guardado en: Viajar

En pleno corazón del Pirineo se alza el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel, y entre sus elementos más sobresalientes destaca el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña, una auténtica joya de la época medieval. El conjunto histórico-artístico de San Juan de la Peña se completa con el Monasterio Nuevo, del siglo XVII, y con las iglesias de San Caprasio y de Santa María en la cercana localidad de Santa Cruz de la Serós, ambas también del periodo románico.

[Más: El Parque Natural de la Sierra de Guara, premio europeo de turismo accesible]

Es uno de los enclaves históricos más relevantes del Alto Aragón. Y es que, según cuentan, sus muros llegaron a albergar el Santo el Grial, convirtiendo al Monasterio en el principal cenobio aragonés de la Edad Media. En él, descansan además algunos de los reyes más importantes de la Corona de Aragón. Del primitivo monasterio de San Juan de la Peña destaca su construcción, en una gran cueva bajo una enorme peña, que sirve para darle nombre. Su claustro, con sus capiteles con escenas bíblicas, es uno de los mejores de todo el románico español. Su visita transporta a un viaje al pasado, una época de grandes reyes y reinas en la que Aragón reinó con nombre con propio.

Consulta aquí las mejores opciones de alojamiento en el corazón del Pirineo aragonés.

AnteriorSiguienteToda la actualidad en portada

comentarios

Debes estar registrado para comentar, puede hacerlo aquí, es gratis