Destinos

ABCViajar

Destinos

24 horas en las calles de Jávea

Día 01/07/2013 - 11.00h

Programa para recorrer la localidad alicantina

Foto: GUMERSINDO JIMÉNEZ
El Mediterráneo luce especialmente hermoso en Jávea
Foto: GUMERSINDO JIMÉNEZ
Las palmeras escoltan perfectamente el límite de la playa y el comienzo de la ciudad
Foto: GUMERSINDO JIMÉNEZ
Las opciones de restauración en el propio paseo son suculentas y variadas
Foto: GUMERSINDO JIMÉNEZ
La playa de la Grava está generalmente más tranquila para quien desee relajarse
Foto: GUMERSINDO JIMÉNEZ
En El Arenal la extensión de la playa permite evitar las estrecheces
Foto: GUMERSINDO JIMÉNEZ
Las playas de Jávea son las más indicadas para olvidar el estrés cotidiano
Foto: GUMERSINDO JIMÉNEZ
La silueta del Montgó preside casi todas las panorámicas de la localidad
imagen anteriorimagen siguiente
1 de 7

La agraciada climatología hace que muchos jubilados europeos escojan Xàbia, como se la llama en valenciano, para su residencia oficial. Más de 80 nacionalidades distintas en la vida diaria forjan la actual ciudad. Perfecto para aprender idiomas, no crean. Hay diversas zonas para alojarse entre la Playa del Arenal y el puerto. Todo depende un poco de lo que se busque.

Aunque si se pretende algo de tranquilidad, el puerto es una gran opción. Además cuenta con la playa de la Grava, que aunque se compone de piedrecitas, en realidad el sonido del mar mientras hace rodar los 'chinos' de la orilla produce un efecto de lo más relajante. A la hora del desayuno ya se siente la internacionalidad javeanense, ya que prácticamente puedes comer de todo. Con muy buen criterio, ponen los 'beans' en un cuenco aparte, para no mezclarlos con los huevos y salchichas. ¡Tantos 'english breakfast' en mi vida para descubrir el gran secreto a estas alturas!

Las opciones son variadas: desde la terraza del Hotel Jávea se disfruta de una excelente vista de toda la costa y de la psicodélica arquitectura de la Iglesia de Loreto con su forma de barco o el clásico restaurante Varadero, donde todo lo que se pida está bueno. No hay que dejar de probar la ensalada 'Ramón', que hace honor a su propietario. Tristemente hoy día ha perdido uno de sus ingredientes, el hinojo marino. Debido a su escasez, esta planta que crece en los acantilados del cabo de San Antonio se encuentra protegida. Un cartel de David Ferrer con su firma estampada hace honor al hijo predilecto de la localidad, que a base de raquetazos ha conseguido consagrarse como una de las leyendas del tenis mundial.

Al otro extremo se encuentra la Playa del Arenal, que en realidad sirve de auténtico corazón turístico. Es una ensenada que forma una playa semicircular de arena donde nunca falta la animación. El espacio es amplio entre la arena y el agua, lo que permite estar relativamente cómodo... incluso con la habitual concentración de veraneantes. La cantidad de bares alrededor complica la elección. Quizás lo mejor sea ir probando todos. Una gran opción es el Acqua Bar, un 'steakhouse' con sabrosísimas carnes a la brasa que además ofrece una vista panorámica de toda la playa. Tras acabar la comida, se puede 'escalar' al bar Atalaya para tomar un cóctel con una de las mejores vistas del Arenal. Eso sí, los precios están a la altura, pero al menos los cómodos sofás y las golosinas lo compensan.

COMIENZA LA 'PEREGRINACIÓN'

La playa que une a las dos anteriores es la de Benisero, prácticamente de roca y de mayor atracción para los windsurfistas que para el resto de la humanidad, ya que acceden perfectamente al agua con sus tablas. Pero, ojo, también hay restauración como en toda Jávea: cuenta con una serie de chiringuitos que merece la pena visitarlos. Todos muy acogedores y a cual mejor mojito. También son ideales para empezar la noche, mi propuesta clásica es arrancar por el Moskito e ir saltando de uno a otro hasta concluir en el Arenal. Serán las mejores copas para disfrutar con los amigos antes del asalto final al Arenal, donde las masas conquistan el paseo marítimo.

Ya ubicados en el epicentro de todo hay que contar con varias buenas opciones. Los locales suelen acercarse al Quo, en la parte de atrás del paseo. Gran opción, pero los que se llevan la palma son el Kandhala (con tintes orientales) y la terraza del Atalaya, donde la exclusividad y el poderío son palpables. El rincón de la gente más guapa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que al haber un público muy itinerante, todo esto puede variar de un día para otro. Es uno de los atractivos 'móviles' de Jávea.

En lo que todo el mundo está de acuerdo es que para terminar la noche hay que ir al;Molí Blanc. Esta discoteca, con más de 60 años de solera, es una especie de casa ajardinada con un molino incluido. Muy bonita y con mucho estilo, si sus paredes hablaran nos contarían mil historias de las noches de verano. Ya saben, una vez ubicados... hasta que el cuerpo aguante.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Camino de Santiago

Encuentra los mejores restaurantes

Por tipo de cocina

Lo bello
lo útil