ESCAPADAS
Los tesoros escondidos de Cómpeta, un precioso rincón de la Axarquía malagueña
Este municipio, considerado como una de las cornisas de la Costa del Sol, se ubica en un entorno privilegiado
Ruta dulce del mantecado por Andalucía: Estepa, Rute y Antequera
El pueblo de Andalucía que el periódico The Sun ha catalogado como la Florencia Española: «Es una joya por descubrir»
![La localidad malagueña de Cómpeta se encuentra situada en un parque natural y además se encuentra a media hora de la costa](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/12/18/viajar-competa-portada-RIkxqsmK7vSCu8sw56fSvZN-1200x840@abc.jpg)
La provincia de Málaga está plagada de numerosos tesoros que están aguardando a ser descubiertos por el viajero y que se adaptan a los gustos y necesidades de cada visitante, un universo de sensaciones por descubrir. Más allá de los municipios más famosos, que suelen acaparar el mayor número de titulares y de visitas a lo largo del año, existen numerosos rincones que son una auténtica delicia, y que además cuentan con el encanto de lo desconocido y de la tranquilidad. Destinos menos masificados, pero que sin lugar a dudas se conviertes en lugares perfectos para el disfrute a todos los niveles.
A sólo 50 kilómetros de Málaga capital y a apenas media hora en coche del azul del mar Mediterráneo se encuentra el municipio de Cómpeta, un lugar perfecto para perdernos por unos días o realizar una excursión relámpago, en una comarca como es la Axarquía, que tiene mucho que ofrecer. Como muchos de los municipios que se encuentran en esta región cuenta con el atractivo de ubicarse en una localización privilegiada, muy cerca de la costa pero en un paisaje de sierra, plagado de bellas montañas y parajes naturales.
Y es que Cómpeta se encuentra ubicada al pie de Sierra Almijara, en el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, que se reparte entre las provincias de Granada y de Málaga. La imagen que regala el enclave de Cómpeta es de esas de las que no se olvidan fácilmente. Cuando poco a poco el viajero se va a acercando a esta localidad malagueña, el perfil de sus casas blancas llama la atención desde muy lejos, prometiendo experiencias únicas en un entorno idílico. Casa arracimadas en la montaña que son la seña de identidad de este rincón.
Se trata de un pueblo serrano que invita a que el viajero lo descubra con total tranquilidad, recorriendo sus estrechas calles sin mirar el reloj y dejándose llevar por su auténtico carácter. Nos situamos en tierras que han sido pobladas desde el comienzo de los tiempos, en una localidad muy importante para la comarca malagueña de la Axarquía y cuya situación estratégica la ha convertido a lo largo de los siglos en un lugar de suma importancia. No en vano el significado de su nombre quiere decir 'cruce de caminos' y 'lugar de encuentro'.
![La localidad malagueña de Cómpeta está considerada como una de las cornisas más destacadas desde la que se divisa la Costa del Sol](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/12/18/viajar-competa-panoramica-U28101684536Htj-624x350@abc.jpg)
Una vez que llegamos al casco urbano de este municipio malagueño, es el momento de recorrer poco a poco sus calles, comenzando por uno de sus puntos más emblemáticos, como es la plaza de la Vendimia. Cómpeta es un lugar muy ligado al cultivo de la uva y en este plaza, que incluso cuenta con unas 'casas colgantes', se celebra la tradicional 'pisa de la uva' y la emblemática 'Noche del vino', que tiene lugar cada 15 de agosto. Es sin lugar a dudas una de las mejores fechas para visitar la localidad, ya que se trata de una noche en la que el pueblo entero disfruta de la animación en las calles.
El municipio cuenta con otros atractivos, como es la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que tiene una fachada que es obra del pintor y escultor José Antonio Rivas Fernández, natural de Cómpeta. Otro de los lugares que no pueden faltar en nuestra visita es la Ermita de San Sebastián, que data del siglo XVI y fue la primera parroquia que se levantó en la zona, que guarda además en su interior la imagen del patrón de la localidad. Una visita que continuará por la ermita de San Antón, que se levantó en el siglo XVIII y alberga figuras como la de San Antón Abad y Nuestro Padre Jesús en la Borriquita. Para terminar y quedarnos con una imagen imborrable de este tesoro malagueño, no podemos perder la oportunidad de hacer una foto desde un espectacular mirador que se encuentra subiendo por la carretera A-7207 y que se realizó siguiendo el estilo del genial arquitecto catalán Antonio Gaudí.
![La localidad de Cómpeta se encuentra en el interior del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/12/18/viajar-competa-paisaje-U48731436037cPR-624x350@abc.jpg)
Si se nos ha despertado un poco el apetito después de este paseo por las encantadoras calles de este municipio, no podemos olvidar que nos encontramos en tierras donde hay una serie de productos que son conocidos en toda España como es el espléndido vino, las pasas, las almendras y los frutos tropicales. Productos únicos que se cultivan de una manera única a lo largo de la historia y que están determinados por un clima muy concreto, en una zona de montaña pero muy influenciada por la suavidad de las temperaturas propia de los lugares costeros.
Para los más aventureros, en el término municipal de Cómpeta existe una interesante red de senderos desde los cuales se puede conocer algunas de las zonas más bonitas de todo el parque natural en el que se encuentra esta localidad. La Sierra Almijara es uno de esos paraísos andaluces que todavía guarda muchos tesoros por descubrir, teniendo además numerosas opciones para la práctica del turismo rural. En total, el parque natural tiene una extensión de más de 40.600 hectáreas y tiene la consideración de parque natural desde el año 1999.
![Una imagen nevada de la localidad de Cómpeta, ubicada en la Axarquía malagueña](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/12/18/viajar-competa-nevada-U61553156174Omq-624x350@abc.jpg)
Es sin lugar a dudas Cómpeta una de las más privilegiadas cornisas de la Costa del Sol, ya que algunos de los municipios más importantes de esta región son accesibles de manera muy sencilla desde este pueblo blanco. Un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de su clima privilegiado, donde se produce además un aceite de oliva virgen extra de una enorme calidad, y que es también muy conocida por su vino dulce, un manjar que nos dejará siempre un magnífico sabor de boca en nuestra visita.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete