Hazte premium Hazte premium

Ruta dulce del mantecado por Andalucía: Estepa, Rute y Antequera

Descubre la tradición ligada a estos dulces que llenan las mesas durante la Navidad

Dos ciudades andaluzas, entre los diez destinos preferidos por los españoles para viajar en Navidad

El pueblo más bonito de España para viajar esta Navidad está en Andalucía: ¿cuál es y cómo llegar?

Fábrica de mantecados en Estepa ABC

P. Marinetto

Málaga

Con la llegada de la Navidad, un aroma inconfundible impregna las calles de Andalucía. Los mantecados, emblemáticos dulces de la temporada, no solo son un festín para el paladar, sino también un atractivo turístico para varios municipios de la región durante estas fechas.

La elaboración de estos manjares se ha convertido en un arte ancestral, perfeccionado a lo largo de generaciones. Dentro de esta tradición, Estepa, Rute y Antequera se alzan como auténticos epicentros, manteniendo viva una herencia culinaria que cautiva a propios y extraños por igual.

1

Sevilla

Estepa

Sabor e innovación

Esta ciudad, pionera en la producción industrial de estos dulces, se erige como un referente indiscutible. La Estepeña, una de sus icónicas fábricas, no solo impresiona por su magnitud, sino por su espectacular árbol de Navidad. Sus cajas, cuidadosamente diseñadas, convierten estos dulces en elegantes regalos para la familia o lo amigos en cualquier reunión.

En el interior de la fábrica, un recorrido muestra el proceso artesanal de elaboración, entre figuras en movimiento que dan vida a cada fase del proceso. El Museo del Chocolate, anexo a la fábrica, ofrece la oportunidad de explorar creaciones anuales con este ingrediente, una parada que encanta a los más pequeños.

Para los amantes de la tradición, 'La Colchona' es una parada imprescindible. Desde 1870, esta institución ha consolidado su prestigio, convirtiéndose en un referente andaluz en el arte del dulce navideño. En Estepa, 30 fábricas, 20 de ellas agrupadas en Afames, la Asociación de Fabricantes de Mantecados de Estepa, trabajan en conjunto buscando apoyos, brindando asesoramiento y promoviendo la imagen de sus productos.

2

Málaga

Antequera

Tradición artesana

La ciudad del Torcal es también cuna de los mantecados y mantiene viva la tradición artesanal en la elaboración de estos dulces. La Perla, una de las fábricas más antiguas, continúa produciendo mantecados de manera artesanal, ofreciendo una experiencia que retrotrae al siglo XIX. Desde el amasado a mano hasta el envasado manual, cada paso es un tributo a la artesanía y al sabor auténtico.

La innovación también llega cada año hasta la industria y empresas como La Antequerana no dejan de investigar nuevos sabores para conquistar paladares. Son muchos los vecinos de otros municipios de la provincia y de Andalucía los que se desplazan hasta Antequera para hacerse con mantecados para toda la temporada y aprovechan para visitar una ciudad que se viste de gala durante la Navidad.

3

Córdoba

Rute

Un museo para los más golosos

La última parada de nuestro tour del mantecado andaluz recala en el municipio cordobés de Rute. Aquí, La Flor de Rute exhibe una de las colecciones de mantecados más impresionantes de Andalucía. Además de sus productos estrella, esta fábrica ofrece recreaciones en azúcar de monumentos emblemáticos de la región. Los dulces autóctonos de la localidad, como el turrolate (una mezcla de turrón y chocolate), seducen a todo el que visita el pueblo, que tiene también un museo dedicado a otro de los productos estrella de la temporada: el anís.

Pero sin duda, la joya para los más golosos es el belén de chocolate, una exposición que cautiva cada año con un diseño distinto elaborado a partir de 1.500 kilos de cacao con los que se da forma, en esta ocasión, a monumentos y rincones de todo el mundo como la Catedral de Santa Sofía de Estambul, la montaña del Himalaya con un pueblo de Nepal, el Big Ben de Londres, el Arco del Triunfo de París, las típicas casas inspiradas en Alsacia o un palacio japonés.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación