ESCAPADAS
Facinas, la bella puerta sur de entrada del Parque Natural de los Alcornocales
A un tiro de piedra de Tarifa y Zahara de los Atunes, esta pequeña localidad es un refugio perfecto para los que buscan tranquilidad
Un paseo por Conil de la Frontera, un pueblo blanco con vistas al Atlántico
El mejor pueblo costero de España 2023, según The Telegraph, está de Andalucía
![El paisaje de Facinas está marcado por las colinas, la vegetación y los molinos para la energía eólica](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/06/01/viajar-facinas-portada-RaBCF4tDFhzrVdpyTWtaWhN-1200x840@abc.jpg)
Cuando llega el buen tiempo, la línea de costa que va desde Chiclana de la Frontera hasta Tarifa, se convierte sin lugar a dudas en uno de los lugares más atractivos de toda España. Miles y miles de personas acuden a esta privilegiada costa en la que es posible encontrar maravillosas playas, un tiempo perfecto y una cartera de servicios de hostelería difícil de igualar en todo el mundo. Lugares como Conil de la Frontera, Roche, Barbate, Caños de Meca, Vejer de la Frontera o Zahara de los Atunes se llenan con miles y miles de personas que acuden con la idea de disfrutar de estos destinos.
Pero si el viajero lo que está buscando es estar cerca de estos puntos de interés, pero en un lugar más tranquilo, con un ritmo de vida más sosegado y que huya de las temidas masificaciones, la solución es refugiarse en el municipio gaditano de Facinas. Se trata de una antigua pedanía de Tarifa, que en otros tiempos llegó a superar los 3.000 habitantes, que en la actualidad es una Entidad Local Autonóma y que tiene unos 1.500 habitantes, que cuenta con un encanto muy especial. Se encuentra entre Vejer de la Frontera y Tarifa, más al interior, pero muy cerca de lugares de costa como Zahara de los Atunes, la playa de Bolonia y las maravillosas ruinas romanas de Baelo Claudia. Facinas nos permite estar muy cerca de puntos de sumo interés, pero disfrutando de la calidad de vida de las localidades más pequeñas.
Si hay algo que destaca por encima de todas las características con las que cuenta Facinas, es sin lugar a dudas sus bellos paisajes. Estamos en una localidad de ambiente serrano, que se ubica junto a la conocida como sierra de Fates, y que conserva por tanto el cáracter propio de estas zonas. Un paisaje marcado por las ondulantes colinas, por la vegetación y por los característicos molinos de viento que en toda esta comarca ofrecen energía eólica.
Un paisaje singular
Los habitantes de Facinas han vivido tradicionalmente de la agricultura y de la ganadería, algo que podemos observar todavía en sus calles, aunque en la actualidad la sociedad se ha adaptado al carácter propio de los tiempos, siendo muchas las personas que se dedican al sector servicios. Facinas es un lugar perfecto para el turismo rural, ya que el ámbito en el que se ubica es propicio para ello. A todos los atractivos ya mencionados hay que añadir, que Facinas es considerada como la puerta sur del parque natural de Los Alcornocales, uno de los espacios verdes más valiosos de toda Andalucía, ideal para todos aquellos que van buscando la realización de actividades en plena naturaleza.
![La naturaleza es uno de los argumentos más interesados para visitar esta localidad gaditana](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/06/01/viajar-facinas-campo-U44113214857BpY-624x350@abc.jpg)
Facinas se encuentra en una ubicación realmente privilegiada, en un cruce de caminos entre la sierra y la costa que ha sido testigo del paso de numerosas civilizaciones a lo largo de la historia. Los especialistas han datado la presencia humana en estas tierras desde el Paleolítico Inferior, ya que se han fechado en ese periodo las pinturas rupestres encontradas en la Cueva de las Palomas y en la Cueva del Moro, que están ubicadas en las proximidades de la localidad. En Facinas también se conservan tres dólmenes y un menhir que datan de la Edad de los Metales.
En la localidad también se ha detectado presencia romana, mientras que la primera referencia escrita sobre la localidad data del año 1154. Fue en el siglo XIX cuando se extendieron los cultivos de cereales en su entorno, principalmente el trigo, que era el ingrediente principal de conocido como 'pan macho'. Como herencia de esta tradición quedan en la localidad seis molinos maquilleros, aunque no funciona en la actualidad ninguno de ellos.
Esta localidad gaditana es en la actualidad la meta de la segunda etapa de la conocida ruta 'EuroVelo', que conecta Cádiz nada más y nada menos que con Atenas, en una aventura que tienen más de 7.000 kilómetros y que discurre de forma paralela al Mar Mediterráneo. Una etapa que parte de la localidad de Conil de la Frontera, que cuenta con un recorrido de 55 kilómetros, pasando por Barbate y Zahara de los Atunes, recorriendo algunos de los puntos más destacados de la conocida como Costa de la Luz.
![En este rincón de la provincia de Cádiz es posible contemplar atardeceres inolvidables](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2023/06/01/viajar-facinas-atardecer-U05184777048iNs-624x350@abc.jpg)
Por ello, Facinas es un enclave verdaderamente estratégico para todas aquellas personas que sean amantes de prácticas deportivas como el senderismo, la bicicleta de montaña, la equitación y los deportes acuáticos en las playas del entorno. Un lugar también perfecto para el descanso, para la práctica del turismo rural y aspirar aire completamente puro.
Mención aparte merece las posibilidades gastronómicas que ofrece un destino como Facinas, donde literalmente podemos disfrutar de lo mejor de la costa y lo mejor de la sierra. Sólo hay que sentarse en algunas de sus terrazas para saborear comidas de la tierra como las carnes de caza, el venado, el jabalí o las carnes de retinto. El clima propio de la zona propicia también el cultivo de fantásticas hortalizas, por lo que Facinas es un lugar perfecto para disfrutar de una comida de verdad.
Tranquilidad, una ubicación privilegiada al lado de bellas playas, buena gastronomía, posibilidades para disfrutar del turismo rural y paisajes que no se olvidan, son algunos de los atractivos que pone encima de la mesa un destino como Facinas, un lugar que si se visita alguna vez, seguro que se repite.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete