Hazte premium Hazte premium

ESCAPADAS

La leyenda que rodea a Casares, el pueblo malagueño fundado por el mismo Julio César

Esta localidad entre Sierra Bermeja y la Costa del Sol presume de ser uno de los pueblos más bonitos de España

National Geographic elogia la belleza de Frigiliana: «El secreto mejor guardado de Málaga»

Turismo con niños en el Parque Natural de los Montes de Málaga

La localidad malagueña de Casares es una de las joyas escondidas de Andalucía turismo casares

Alberto Flores

Casares

La provincia de Málaga es sin lugar a dudas uno de los territorios nacionales que cuenta con un mayor número de joyas escondidas. Y es que se trata de una provincia, que aunque habitualmente sea conocida por destinos populares en todo el mundo como pueden ser la Costa del Sol y la propia capital, cuenta con rincones que son auténticos tesoros por explorar.

En la provincia de Málaga existen numerosas regiones que merece la pena explorar y conocer de manera sosegada, dedicando el tiempo que requieren las cosas que merecen la pena de verdad. Lugares donde los paisajes se mezclan y el mar se da la mano con la montaña con una simetría perfecta.

Uno de los ejemplos de este fenómeno es sin lugar a dudas la pequeña localidad malagueña de Casares, que literalmente lo tiene todo para convertirse en un lugar que merece una parada obligada. Y lo tiene todo porque se sitúa en las alturas, en un cerro ubicado a medio camino entre la serranía de Ronda, las estribaciones de Sierra Bermeja, dominando parte de la Costa del Sol, con vistas al Campo de Gibraltar e incluso con una pequeña parte de su territorio que se asoma al mar, donde se encuentran atractivas playas.

Lógicamente, al encontrarse en un lugar que ha sido desde el comienzo de los tiempos un auténtico cruce de caminos, Casares, tal y como lo atestiguan los hallazgos arqueológicos encontrados en algunas de sus cuevas, ha estado poblado desde la prehistoria. Una tradición muy bonita, que no deja de ser una sugerente leyenda, cuenta que fue el propio Julio César, el que mandó construir esta localidad malagueña, en agradecimiento por haberse curado de una molesta enfermedad que padecía en la piel bañándose en las aguas de los Baños de la Hedionda.

Los restos del Castillo de Casares nos ayudan a viajar al pasado árabe de esta localidad malagueña turismo casares

La leyenda no deja de ser eso, una leyenda, ya que sólo hay que dar dos pasos por las calles del casco urbano de Casares para entender que estamos en un núcleo de población de origen árabe, pero no negarán que no es atractivo imaginarse al gran Julio César dando algún que otro paseo por estos lares oteando el horizonte.

El asunto es que, además de la privilegiada situación en la que se enclave Casares, lo cierto es que posee un conjunto histórico de indudable valor, en el que merece la pena gastar algunas de nuestras energías para recorrerlo caminando. Los hitos que no nos podemos perder son las ruinas del Castillo, la Iglesia de la Encarnación, las cuevas de Ballesteros, las de la Hedionda o la Sima de los Huesos.

Patria de Blas Infante

Una visita que nos acerca a la historia de Casares, que como le ocurrió a tantos otros pueblos de la comarca, se quedó prácticamente abandonado después de la expulsión de los moriscos. Además, este itinerario cuenta también con otro importante atractivo, porque estamos en el pueblo en el que nació el influyente político y escritor Blas Infante, considerado de manera unánime como el padre del andalucismo. En la actualidad es posible visitar su casa natal, convertida en un homenaje a este personaje que fue fusilado por las tropas franquistas en el año 1936.

Después de nuestra visita al casco urbano nos vamos a dar cuenta de que la naturaleza ha sido más que generosa con todo el término municipal de Casares. Y es que la localidad está rodeada de lugares de mucho interés, entre los que podemos destacar por ejemplo el paraje natural de Los Reales de Sierra Bermeja, una espectacular cadena montañosa que se asoma al mar, que domina gran parte del horizonte y que llega a tener una cota máxima de casi 1.500 metros. Sin lugar a dudas uno de los espacios naturales más importantes de toda Andalucía, en el que además se encuentra un valioso pinsapar.

En Los Reales de Sierra Bermeja se encuentra uno de los bosques de pinsapos más importantes del mundo turismo andalucía

Además de las montañas que dan vida a Los Reales de Sierra Bermeja, el horizonte desde Casares cuenta con muchos atractivos, con muchos lugares de los que se puede disfrutar con su contemplación. Otro de esos parajes es sin lugar la conocida como Sierra Crestellina, que ofrece también la posibilidad de disfrutar a los amantes de la montaña. Por todo ello, desde Casares existe la posibilidad de disfrutar de numerosos deportes al aire libre, entre los que podemos destacar el senderismo. En esta localidad malagueña existen decenas de rutas de senderismo que se adaptan a todas las edades y niveles.

Playas

Si hay algo que hace que Casares sea un destino completamente único es la posibilidad de disfrutar en su término municipal tanto de la montaña como de la playa. Este rincón andaluz cuenta con cuatro playas, dotadas con todos los servicios para el disfrute y en las que los amantes de los viajes pueden saborear un delicioso baño en las aguas del Mar Mediterráneo. Las opciones pasan por visitar Playa Ancha, Piedra Paloma, Playa Chica o la Playa de la Sal.

En la localidad malagueña de Casares es también posible disfrutar de los atractivos de la playa y del Mar Mediterráneo turismo casares

A la montaña, la historia y la playa, hay que sumarle otros importantes atractivos con los que cuenta la localidad de Casares, que dispone de una importante oferta gastronómica, marcada por recetas de toda la vida y por las mejores materias primas. Un lugar perfecto para desconectar, para entrar en contacto con la historia y para pasar momentos inolvidables junto a la playa y la montaña.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación