Hazte premium Hazte premium

Ruta en coche desde Málaga y la Costa del Sol hasta Ronda: el mejor plan para un fin de semana diferente

Del litoral, a la serranía: no te pierdas este recorrido por algunos de los mejores rincones del interior de la provincia

Puente Nuevo de Ronda ABC

Pablo Marinetto

Málaga

Málaga es una de las ciudades más antiguas de Europa y aunque la provincia siempre ha sido un imán para los turistas por las conocidas playas de la Costa del Sol, lo cierto es que la capital y el interior rural se han consolidado también como destinos de referencia.

El hecho de conjugar mar y montañas ha conferido a la provincia una diversidad paisajística incomparable que te animamos a descubrir en esta ruta en coche hasta la Serranía de Ronda.

1

Málaga

La capital es el punto de partida de nuestro recorrido y antes de arrancar merece la pena darse una vuelta por su casco antiguo y conocer desde museos como el Picasso, el Carmen Thyssen o el Centro Pompidou a monumentos como la Alcazaba, la Catedral o el Teatro Romano.

También es recomendable adentrarse en las calles del Soho, conocido como barrio de las artes o tomar un aperitivo en alguno de los locales de cocina tradicional o creativa que hay repartidos por todo el centro.

2

Vistas espectaculares desde Benalmádena

En dirección oeste, nos dirigimos hacia Benalmádena, uno de los municipios turísticos por excelencia de la Costa del Sol. Aquí tendremos la oportunidad de subir con el su famoso teleférico hasta la cima del monte Calamorro, a 800 metros de altitud. El trayecto dura unos 15 minutos, pero, al llegar, las vistas ofrecen una panorámica de toda la costa, la provincia malagueña e incluso Sierra Nevada. En los días más despejados es posible divisar Gibraltar y la costa de África.

3

Pueblos blancos

Alejándonos de la costa encontramos a pocos kilómetros el municipio de Mijas, con sus calles empedradas y fachadas encaladas y adornadas con las características macetas de geranios. Uno de los lugares de interés es el santuario de la Virgen de la Peña, una capilla excavada en la roca por frailes mercedarios en el siglo XVI, pero también la mítica parada de burro-taxi que empezó a copar las postales de la Costa del Sol allá por la década de los sesenta. Es también el lugar idóneo para recargar energías con algún plato tradicional como el gazpachuelo antes de volver a la carretera.

4

Sierra de las Nieves, Parque Nacional

En nuestro trayecto hacia la Serranía conviene detenernos en el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, un enclave mágico en el que habitan los mejores ejemplares de pinsapos de la Península, algunos de ellos con más de 350 años de antigüedad. El paraje está plagado de senderos por los que descubrir fauna autóctona, tanto entre sus montes como en el cielo, donde es posible observar grandes rapaces como el águila real.

5

Ronda y el Tajo

En la quinta y última parada de nuestra ruta llegamos hasta Ronda. Es recomendable aparcar a las afueras y recorrer a pie el centro histórico, donde sobresale el Puente Nuevo, ideado por el arquitecto Martín de Aldehuela en 1793. La estructura une la Ronda vieja con la moderna sobre el Tajo a una altura de más de 70 metros. La plaza de toros, la Alameda del Tajo, así como las iglesias y edificios palaciegos no te dejarán indiferente en una visita que conviene rematar degustando el tradicional rabo de toro o unas contundentes migas serranas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación