Hazte premium Hazte premium

El jefe de Xbox acusa a PlayStation de querer crecer «empequeñeciendo» a su compañía

Las dos empresas están enfrentadas debido al acuerdo de compra de Activision, que si convertiría a Microsoft en dueña de la saga de videojuegos Call of Duty

Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La relación entre Xbox y PlayStation ha conocido tiempos mejores. Desde que la primera anunció el acuerdo para comprar Activision por más de 65.000 millones de dólares, los choques entre las dos compañías han sido públicos y, cada vez, más sonados. Ahora Phil Spencer, jefe de la división de videojuegos de Microsoft, ha afirmado en el podcast Second Request que «la forma en que crece (PlayStation) es haciendo que Xbox sea más pequeña».

El ejecutivo, además, afirmó que la empresa japonesa, detrás de sagas tan conocidas como God of War o Horizon, está intentando frenar la compra de Activision Blizzard para «proteger su dominio» dentro de la industria de las consolas.

Efectivamente, durante los últimos meses PlayStation ha realizado movimientos destinados a que las distintas instituciones antimonopolio tomen cartas en el asunto y eviten que la transacción se complete.

El problema, al menos de cara a la galería, es que la firma japonesa está preocupada por la permanencia de Call of Duty en sus consolas, y es que la franquicia de corte bélico, uno de los grandes superventas dentro de la industria, forma parte de Activision, por lo que Xbox podría llegar a restringir o limitar su desembarco en sistemas de la competencia.

Mientras tanto, Spencer remarca que su empresa siempre ha ofrecido garantías a PlayStation sobre la permanencia de Call of Duty en sus consolas: «El fabricante de consolas más grande del mundo puso objeciones con la única franquicia que dijimos que continuará llegando a la plataforma».

Recientemente, Xbox ofreció a PlayStation un contrato que garantizaba la presencia de Call of Duty en sus máquinas durante una década. La empresa estadounidense de videojuegos, a su vez, cerró un acuerdo con Nintendo para llevar los videojuegos de la franquicia bélica a la Switch durante ese mismo tiempo.

Sea como fuere, está por ver si, finalmente, el acuerdo de compra se completa. La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. ha presentado una demanda contra Microsoft con la que pretende bloquear la adquisición de Activision. Mientras tanto, instituciones antimonopolio de todas partes del mundo siguen estudiando un trato que, en caso de llegar a buen puerto, se convertirá en el movimiento más costoso a nivel económico en la historia de esta joven industria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación