EE.UU. demanda a Microsoft para bloquear la compra de Activision Blizzard
La FTC quiere evitar que la tecnológica «dañe la competencia» dentro de la industria del videojuego
«Dedico el premio a mi rabino, Bill Clinton», un espontáneo interrumpe la gala de los Game Awards
Game Awards 2022: todos los ganadores de los premios Oscar del videojuego
![EE.UU. demanda a Microsoft para bloquear la compra de Activision Blizzard](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2022/12/09/activision-R4JdQNViqJZxwMIbcnWCnvK-1200x840@abc.jpg)
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) presentó este jueves 8 de diciembre una demanda contra Microsoft destinada a bloquear la compra de la empresa de desarrollo Activision, por la que acordó pagar, a inicios de 2022, 69.000 millones de dólares. Cifra record dentro de la industria del videojuego.
«Buscamos evitar que Microsoft obtenga el control de un estudio de juegos independiente líder y lo use para dañar la competencia en múltiples mercados de juegos dinámicos y de rápido crecimiento», ha afirmado en un comunicado Holly Vedova, directora de la Oficina de Competencia de la FTC.
En caso de que el trato llegase a buen puerto, Microsoft pasaría a hacerse con el control de algunas de las franquicias de videojuegos más importantes de la historia. Entre ellas, World of Warcraft, Diablo, Overwatch y Call of Duty. Esta última, además, es una de las más jugadas por los usuarios de PlayStation, consola que compite directamente dentro del negocio del hardware de videojuegos con la Xbox de Microsoft. Precisamente, la firma japonesa, propiedad de Sony, ha hecho varios movimientos y declaraciones destinadas a bloquear el acuerdo.
En caso de que la compra se cerrase, llegado el momento, Microsoft podría, perfectamente, bloquear el acceso a juegos de Activision a consolas y plataformas de 'streaming' de la competencia. También podría ofrecer ventajas a los usuarios que se decidiesen a jugarlas en su Xbox Game Pass, sitio en el que pone a disposición de los 'gamers' más de un centenar de títulos de primera línea a cambio del pago de una cuota fija. Algo similar a Netflix.
Batalla judicial
Microsoft no piensa cruzarse de brazos y ya ha anunciado que piensa batallar contra la FTC en los tribunales para completar la compra de Activision. «Nos hemos comprometido desde el primer día a abordar las preocupaciones de competencia, incluso al ofrecer a principios de esta semana concesiones propuestas a la FTC», ha afirmado Brad Smith, vicepresidente y presidente de Microsoft.
We have been committed since Day One to addressing competition concerns, including by offering earlier this week proposed concessions to the FTC. While we believe in giving peace a chance, we have complete confidence in our case and welcome the opportunity to present it in court.
— Brad Smith (@BradSmi) December 8, 2022
«Si bien creíamos en darle una oportunidad a la paz, tenemos plena confianza en nuestro caso y agradecemos la oportunidad de presentarlo ante los tribunales», ha completado el ejecutivo.
MÁS INFORMACIÓN
Durante los últimos años, tanto Microsoft como Sony han comprado estudios con el fin de aumentar su oferta dentro de sus plataformas de 'streaming', consideradas parte fundamental del futuro de la industria del videojuego, y conseguir abrirse hueco en el negocio del videojuego como servicio y en 'smartphone'. La firma estadounidense ha sido la que, en este tiempo, más se ha rascado el bolsillo. El pasado 2020 adquirió ZeniMax Media, empresa detrás de Doom o de 'The Elder Scrolls', a cambio de 7.500 millones de dólares.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete