Hazte premium Hazte premium

Jugamos a 'Final Fantasy XVI': el primer 'vende consolas' en la historia de PlayStation 5

La última aventura de la saga llega a las tiendas este 22 de junio

Jugamos a 'Street Fighter 6': vuelve la icónica saga de lucha, más callejera que nunca

Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PlayStation 5 está viva. Después de dos años sin consolas, Sony está comenzando a cubrir la demanda de sistemas. Ahora, lo que queda, es comenzar a nutrir a la máquina de propuestas que, realmente, sean lo suficientemente interesantes como para que el usuario de turno se acerque a la tienda y se rasque el bolsillo. Hasta la fecha, la inmensa mayoría de los grandes videojuegos que han aterrizado en el sistema, lo han hecho también en PS4. Pero eso va a comenzar a cambiar a partir de ya.

El lanzamiento de 'Final Fantasy XVI', último gran exponente de la archiconocida franquicia de rol, disponible desde este jueves 22 de junio, representa un punto de inflexión en la actual generación de consolas. El videojuego solo estará disponible para PS5. Nada de PlayStation 4. Ni siquiera será posible jugarlo en ordenador por el momento. Algo nada habitual durante los últimos tiempos.

Con la salvedad del (no muy necesario) 'remake' de 'The Last of Us', la consola más actual de Sony no ha recibido apenas exclusivos en sus dos años de vida. Los más destacados: 'Demon's Souls' y 'Ratchet & Clank: Una dimensión aparte', eso sí, cuando la máquina estaba dando sus primeros coletazos.

Ahora, el paso cambia. Por primera vez desde 2020, PS5 tiene en los estantes de las tiendas un título que envergadura que tiene todas las papeletas para convertirse en el primer 'vende consolas' de la generación. Y no solo porque estemos hablando del último exponente de una de las sagas más queridas, plagada de momentos inolvidables que se quedan grabados en la retina.

Como en 'Juego de tronos'

Lo dejamos claro desde el principio: 'Final Fantasy XVI' es un gran videojuego. Una obra que cuenta con todos los argumentos necesarios para encandilar tanto al veterano de la saga como a quien se adentra por primera vez en la franquicia. Square Enix, la desarrolladora, se esmeró mucho durante el proceso de creación para que esto fuese posible, según explicó hace unas semanas en conversación con ABC Naoki Yoshida, productor del título.

En esta edición se recupera la ambientación medieval y fantástica de los primeros juegos de la saga. La aventura se desarrolla en Valisthea, tierra dividida en distintos reinos enfrentados entre sí y amenazados por una gran plaga que amenaza con arrasarlo todo, algo al estilo de lo que ocurre en el Poniente de 'Juego de tronos'. Cada uno de los territorios en los que se divide el mapa cuenta con una fuerza de la naturaleza conocida como eikon, que está bajo el control de una única persona que es conocida con el nombre de 'dominante'. Los hay de todo tipo: desde demonios capaces de controlar el fuego, hasta gigantes o arpías voladoras.

Cada territorio tiene sus propios usos y costumbres y, evidentemente, planes para el futuro del continente. El trato que reciben los dominantes en cada uno de ellos varía mucho. En algunos, son los grandes héroes de la nación, en otros son meros esclavos. Lo mismo ocurre con los 'portadores', que es como se conoce en Valisthea a todas aquellas personas con capacidad para usar la magia de forma innata.

Durante el desarrollo de la aventura, el usuario controla a Clive Rosefield, hijo primogénito de uno de los gobernantes de Valisthea que comparte algunas de las características del Jon Nieve de Juego de Tronos, aunque el personaje, en este caso, es algo más oscuro e introspectivo. Lo conocemos durante tres etapas diferentes de su vida: en la adolescencia, la veintena y la treintena. Según va creciendo el personaje, que sufrirá uno de los mayores golpes imaginables para una persona en las primeras horas de juego, que lo llevará a buscar venganza, podemos ver cómo la guerra y el conflicto van transformando Valisthea.

Siempre quieres más

A nivel narrativo, la propuesta funciona como un reloj. Square Enix ha conseguido crear una historia trepidante, llena de giros y momentos emocionantes. Todo encaja y engancha. Una vez entras en la historia, lo que ocurre rápido, te das cuenta de que soltar el mando resulta complicado. Que no quieres dejar de avanzar porque te mueres de curiosidad por saber qué va a pasar a continuación.

Con todo, lo reconocemos, la historia es algo liosa y puede resultar un poco complicado seguir el hilo de todo lo que ocurre. Los desarrolladores parece que son conscientes de este problema, por lo que han añadido a una suerte de historiador al que Clive puede contar sus aventuras y con el que se puede consultar información relevante sobre el desarrollo de la historia y todos los hallazgos que vamos realizando.

También avisamos que la propuesta cuenta con bastantes cinemáticas, y que estas, en ocasiones, frenan de más la acción. A nosotros no nos ha resultado especialmente molesto, aunque es posible que otros jugadores no sean tan indulgentes.

Combates asequibles, pero épicos

Respecto a la jugabilidad, el rol se mezcla con el 'hack and slash'. Aunque el usuario tiene cierta libertad para visitar los puntos del mapa que ya conoce, no estamos ante un mundo abierto. Apenas hay espacio para la exploración. Prácticamente todo pasa por recorrer el camino marcado y enfrentar a los enemigos que aparecen. Y es ahí, en el combate, donde el videojuego vuelve a brillar. Casi tanto como en lo narrativo.

El sistema es bastante sencillo. No hace falta ser un jugador veterano para cogerle el truco desde el principio. Básicamente, todo pasar por alternar la magia con los ataques con espada. Los combos que se pueden realizar también son bastante básicos. Si no vas como pollo sin cabeza, y eres hábil a la hora de esquivar, no deberías pasar demasiados aprietos. Al menos por norma general.

Durante el desarrollo del juego, evidentemente, te encontrarás con un buen puñado de enemigos y jefes finales que serán duros de pelar y que te exigirán a nivel técnico. Seguramente, morirás bastantes veces. Pero lo más probable es que solo te pase una vez con cada enemigo. Cuando eres derrotado vuelves a la partida en la misma fase de la pelea en la que has sido vencido y, además, 'chetado', con la vida y las pociones a tope. Y esto jugando en el modo 'Acción', que es el más complicado de los dos que tiene el título.

A pesar de que no estamos ante una propuesta especialmente desafiante, Square Enix ha hecho un gran trabajo a la hora de diseñar los enemigos y los grandes jefes. El videojuego está plagado de combates memorables y rivales a los que da gusto enfrentarse. Algunos enfrentamientos están trufados con cinemáticas, especialmente los más relevantes, lo que los carga de épica y emoción. El título, en este sentido, ofrece un buen puñado de momentos difíciles de olvidar.

¿Me lo compro?

A nivel gráfico, estamos ante un título que cumple a la perfección. A la altura, sino por encima, de lo mejor que hemos visto hasta la fecha en PlayStation 5. Lo mismo se puede decir de la música, como no podía ser menos en una obra con el sello de la franquicia. Teniendo claro esto, y que el juego funciona casi a la perfección en lo narrativo como en lo jugable, no nos cabe duda de que Final Fantasy XVI es uno de los mejores videojuegos que hemos recibido en los últimos años. La obra es perfectamente disfrutable tanto para los veteranos de la saga como para aquellos que, hasta el momento, no le han dado la oportunidad que merece. Posiblemente, es el mayor argumento que vas a encontrar en las tiendas para comprar una PS5. Al menos, de momento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación