Samsung muestra en el MWC un anillo de ciencia ficción: todo lo que sabemos del Galaxy Ring
La empresa surcoreana ha aprovechado el evento de Barcelona para enseñar los primeros prototipos de su anillo inteligente, que estará centrado en el análisis de la salud
Llamadas traducidas y búsquedas a partir de imágenes: así puedes usar IA en los Samsung Galaxy S24
Samsung no para quieta. La empresa surcoreana puso hace escasas semanas en el mercado el móvil más inteligente que se ha lanzado hasta la fecha; pero sigue mirando hacia el futuro. Sus 'gadgets' incorporarán cada vez más inteligencia artificial (IA) y, además, irá poniendo en los estantes de las tiendas dispositivos disruptivos que, quizá, para la mayoría, todavía suenan un poco a ciencia ficción. Y el siguiente será un anillo inteligente. Su nombre es Galaxy Ring, y cualquiera que quiera verlo de cerca, aunque sea en forma de prototipo, podrá hacerlo durante los próximos días en la Fira de Barcelona, en la que se está celebrando el Mobile World Congress.
Como se esperaba, Samsung no ha aprovechado el marco del evento para aportar nuevos datos sobre el dispositivo, que se espera que comience a comercializarse entre finales de 2024 y 2025. Sin embargo, sí que se trata de la primera vez que muestra al gran público los prototipos del dispositivo.
En apariencia, el Galaxy Ring es un anillo convencional y básico. Sin embargo, en su cara interior, incorpora sensores pensados para analizar la salud del usuario y su estado físico. Olvídate, por tanto, de que el 'gadget' sea capaz de proyectar información en realidad aumentada o mediante láser, como proponen algunos de los 'wearables' que más ruido han hecho en los últimos meses, como fue el caso del AI Pin.
El objetivo del 'gadget' está bien definido. A pesar de ello, por el momento, la empresa surcoreana no ha compartido demasiada información sobre sus funciones concretas, aunque, atendiendo a lo que conocemos, es de esperar que sea capaz de hacer más o menos lo mismo que un reloj inteligente. Por ejemplo, el dispositivo podría tomar las pulsaciones o medir el sueño del usuario. Incluso es probable que la primera versión, o alguno de sus futuros sucesores, incorpore la capacidad de medir el azúcar en sangre. Una funcionalidad en la que otras tecnológicas, especialmente Apple, llevan años trabajando.
![Los Galaxy Ring estarán disponibles en varias tallas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/tecnologia/2024/02/26/ring-2-U56618032406Eir-760x427@diario_abc.jpg)
El objetivo, sea como fuere, es que el Galaxy Ring recopile toda la información posible sobre el estado del usuario para poder dibujar el mapa más completo posible.
«Como nueva incorporación a nuestra gama de wearables, Galaxy Ring ofrecerá a los usuarios una forma totalmente nueva de simplificar el bienestar diario, dándoles más información y más formas de entenderse a sí mismos día y noche. Con Galaxy Ring, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia inigualable en cada paso de su viaje de bienestar, todo ello en consonancia con la visión más amplia de Samsung de una plataforma digital de bienestar más conectada, integrada y fluida», afirma en un comunicado el doctor Hon Pak, vicepresidente de la división de salud de Samsung.
El Galaxy Ring, facturado en titanio, estará disponible en diferentes tallas y colores, entre ellos, según lo que se ha podido ver en el MWC, se encuentra el negro, el dorado y el plateado. Por el momento, no hay fecha oficial de lanzamiento. Aunque todo indica que podría llegar a finales de 2024 o inicios de 2025. Sin duda, la empresa asiática compartirá esta información o durante el verano, cuando se deberían presentar sus nuevos móviles plegables, o en el próximo Unpacked de los Galaxy. Esto, claro está, si no hay retrasos en el desarrollo. Respecto al precio, partirá de los 329 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete