Mobile World Congress Barcelona: fecha, horario, entradas y cómo ir al Congreso Mundial de Móviles
El macrocongreso de la tecnología móvil espera recibir este año unos 96.000 asistentes
El MWC 2024 prevé llegar a los 95.000 visitantes con el regreso de los congresistas chinos
Barcelona lo tiene ya todo listo para vivir una de sus semanas económicas más importantes del año. Todas las miradas están puestas en la nueva edición del Mobile World Congress (MWC), que del lunes al jueves prevé congregar a los líderes de la tecnología móvil en el recinto ferial de Gran Via de Fira de Barcelona en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). El año pasado 85.000 asistentes acudieron a la cita y se prevé que este año lleguen a los 96.000, unas cifras que recuerdan a las de antes de la pandemia.
El certamen, que lleva instaurado en la capital catalana desde hace más de una década, ha vivido muchos renaceres desde entonces: el propio escaparate de móviles ha dado muchos vuelcos pero ahora ya todo el mundo va con 'smartphone' por la vida y sus aplicaciones funcionan con total normalidad a todo tipo de ámbitos, como la banca, sanidad, educación u ocio. El certamen supo superar la pandemia y ahora se enfoca hacia un público profesional que va mucho más allá de un teléfono.
Prueba de ello es que este año se prevé que el 44% de sus visitantes no provengan directamente de los gigantes 'tech' y sean de industrias adyacentes. «El congreso es mucho más que el móvil», apuntaban recientemente sus impulsores durante una comparecencia para explicar las novedades de esta edición. También hay mucho peso de emprendedores e inversores con ganas de ver nacer nuevos proyectos ilusionantes, algo que se congrega en la zona del 4YearsFromNow (4YFN), el certamen paralelo de 'start-up's.
Este 2024 además volverá a copar buena parte del protagonismo la inteligencia artificial y sus principales salidas, la robótica, el 5G y la conectividad. Las principales empresas del sector volverán a tener un 'stand'.
Principales empresas participantes
-
Google
-
Xiaomi
-
Samsung
-
Nokia
-
Microsoft
-
Huawei
-
Ericsson
-
Meta
-
Amazon
-
ZTE
-
T-Systems
-
Airbus
-
Hewlett Packard
-
Telefonica
-
Vodafone
Fecha, horarios y ubicación
El MWC arrancará el lunes 26 de febrero y cerrará el jueves 29 de febrero, aunque el certamen tiene ya el domingo un gran primer acto cuando se celebra la cena de inauguración del certamen que presidirá el propio Rey, como lleva años haciendo. Felipe VI, que siempre ha estado muy implicado con esta feria, también presidirá la inauguración como tal del salón el lunes en la Fira.
El certamen ocupa buena parte del recinto de Gran Via: en concreto, llena los pabellones 1, 4, 5, 6, 7. Las puertas del recinto se abrirán a las 8.30 horas y cerrarán a las 19 horas cada día, a excepción del jueves, cuando cerrará a las 16 horas.
Entradas
El MWC no está cerrado a perfiles profesionales pero acceder a su recinto no está limitado a gente del sector. Sin embargo, las entradas no están al alcance de todos y en el fondo no es la típica feria muy popular en la que hay muestras y se venden productos: se trata de un certamen mucho más específico y para grandes inversores.
Las entradas, con todo, están disponibles: el pase más barato, que no permite el acceso a todos los espacios del certamen pero sí visitar el 4YFN, cuesta unos 880 euros (más IVA) y a partir de aquí los títulos suben: el pase VIP, por ejemplo, cuesta unos 4.900 euros (más IVA).
Todos los asistentes, por cierto, reciben un título especial para que durante estos días puedan moverse por la ciudad usando cualquier transporte integrado.
Transporte público
Aunque el recinto no está en el centro de la ciudad, lo cierto es que tiene unas excelentes conexiones por lo que la mejor opción es acudir al MWC en transporte público. Existen perfectas opciones tanto en Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) como la Línea 9 del Metro, ya que la estación de Europa / Fira se encuentra a apenas dos minutos de la entrada principal de los pabellones. Un poco más lejos, también puede servir la estación de Foc (en este caso de la Línea 10 de Metro, que está a unos 6 minutos de la entrada norte de Gran Via).
El viaje hasta esta estación es muy fácil, ya que tiene múltiples conexiones: en Metro en tan solo seis minutos se puede completar el trayecto hasta la estación de Espanya, en la que paran las Líneas 1 y 3 de Metro. Además, quienes lleguen desde el aeropuerto, ya sea en la terminal 1 o 2, tienen línea directa con el MWC: en menos de 20 minutos la L9 te deja al congreso o a pie de las terminales de El Prat.
El servicio allí estos días está reforzado, con más trenes que consigan bajar la frecuencia de paso. Así, en hora punta (de 7 a 10 horas y de 16 a 20 horas) habrá más convoyes entre Fira y Collblanc para mejorar el servicio y que lleguen trenes cada dos minutos.
También se puede usar la línea Llobregat-Anoia de FGC, que estos días también tendrá un refuerzo considerable. Así, las circulaciones de trenes en la línea L8 (Molí Nou Ciutat Cooperativa) subirán hasta los 30 trayectos diarias. Los convoyes, además, tendrán el doble de capacidad, pasando de tres a seis coches.
Además, como se hace cada año, los vestíbulos de ambas estaciones se rediseñarán estos días para facilitar los accesos, especialmente en las horas punta. También habrá más personal, señalización y megafonía.
Bus lanzadera especial
Por si esto fuera poco, también hay buses para la ocasión. Por un lado, se puede contar con la línea H12, que tiene parada en la plaza Europa, o la 46 y 65. Además, TMB prepara buses lanzadera para conectar directamente y sin paradas la plaza España con los recintos feriales, con intervalos de paso de entre 5 y 11 minutos. Estos funcionarán de 8 a 20 horas, excepto el jueves, cuando acabarán su servicio a las 16 horas.
Los canales informativos oficiales de TMB, FGC y el propio MWC o el Ayuntamiento de Barcelona así como aplicaciones como Moovit pueden ser de gran utilidad para conseguir conocer las mejores rutas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete