Subastados tres Fiat 500 personalizados por Armani, Bvulgari y Kartell
Creados por la compañía en 2020, estos one-off del clásico italiano han sido puestos a la venta en Miami este mes de diciembre por una buena causa
BMW pone a la venta los coches de los jugadores del Real Madrid

La feria Art Bassel Miami, uno de los eventos de arte moderno más destacados de Estados Unidos, ha sido el escenario escogido por la compañía Fiat para poner a la venta, por una buena causa –los fondos se destinarán a proyectos medioambientales–, tres de sus vehículos más exclusivos. Este lanzamiento es una manera de promocionar también la llegada del Fiat 500 E al mercado norteamericano, un modelo al que quieren asociar con el lujo.
Fue en 2020 cuando la compañía mostró al mundo, con motivo del estreno de la nueva generación del Fiat 500, tres unidades únicas de este clásico personalizadas por tres firmas de lujo: Armani, Bvlgari y Kartell, tres modelos que no pasaron desapercibidos para los amantes del motor y el diseño y de los que no se había vuelto a saber nada hasta ahora.
Tres joyas únicas en el mundo
Cada una de las firmas plasmó su arte y buen hacer en estos vehículos convirtiéndolos en verdaderas obras de arte.

En el caso del primer diseño, la casa de moda Giorgio Armani grabó, mediante la tecnología láser, el recubrimiento metálico de la carrocería de este ejemplar a base de microchevrones, lo que reproduce con gran maestría la impresión visual de una tela de seda de un especial color gris verdoso potenciado a través de la pintura mate utilizada. El logo de la firma italiana se puede ver en las llantas y en la cubierta de lona del techo descapotable. En el interior se presenta un salpicadero de madera con incrustaciones de aluminio y asientos tapizados en cuero Poltrona Frau en cuyos reposacabezas está grabado también el logo GA.
El modelo personalizado por el joyero, bautizado como 'Mai Troppo' (nunca es demasiado) está inspirado en la Roma natal de Bvlgari. La pintura metálica de color azafrán que presenta la carrocería conocida como Imperial Saffron se obtiene mediante la integración de un polvo de oro especial recuperado de los restos de la producción de sus exclusivas joyas. El diseño exterior se completa con faldones laterales y molduras frontales que han sido procesadas usando la técnica de esmaltado y unas llantas en forma de estrella con el logo de la compañía hecho con diamantes. En el interior, el salpicadero está tapizado con un aspecto que simula los fulares de seda Bvulgari de sus antiguas colecciones, los asientos presentan una piel verde azulada con bordado de patrón 'diva' y en el volante se ha insertado un broche con tres piedras semipreciosas: amatista, topacio y citrino.

Por su parte, el modelo del diseñador de muebles de lujo Kartell está inspirado en el patrón de la lámpara Kabuki en los elementos más representativos del interior y del exterior. Además, se han empleado materiales sostenibles como policarbonato reciclado en la rejilla frontal, las ruedas y la carcasa de los retrovisores, una pintura ecocromo para la carrocería y poliéster íntegramente reciclado para el tejido interior. El tono azul del exterior contrasta con la luminosidad del interior, de ambiente claro y ligero con tonos cálidos.
MÁS INFORMACIÓN
El encargado de realizar la subasta ha sido el especialista en arte, curador y subastador Simon de Pury. El precio de venta estimado de los tres diseños estaba entre 50.000 y 100.000 dólares (entre unos 46.600 y unos 92.800 euros al cambio actual).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete