Así es el Ferrari de 1962 que podría alcanzar los 55 millones de euros en una subasta
Este 330LM/250 GTO de Scaglietti con número de chasis 3765 corrió con la escudería de la compañía italiana logrando varios podios
Ferrari KC23, un modelo único en el mundo solo apto para circuitos
![Así es el exclusivo Ferrari 330 LM/250 GTO de 1962 que subastará RM Sotheby's](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/09/01/ferrari-60-1-RejxL57EESZhN2jToeBUxOI-1200x840@abc.jpg)
El próximo mes de noviembre la casa de subastas RM Sotheby's pondrá a la venta, en Nueva York, un exclusivo Ferrari 330 LM/250 GTO de 1962 de Scaglietti, un auténtico modelo de coleccionista que podría convertirse en el diseño de Maranello ... más caro jamás vendido en un evento de este tipo, así como colocarse entre los vehículos más caros de la historia. En palabras de Peter Haynes, director de relaciones públicas de RM Sotheby's en el Reino Unido y Europa, se trata de "uno de los coches más valiosos y raros del mundo".
![Este es el único diseño de este tipo que corrió con la Scuderia Ferrari](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/09/01/ferrari-60-2-U24465500162rtY-624x350@abc.jpg)
De las 36 unidades que se fabricaron entre 1962 y 1964 esta es la única que corrió como oficial de la Scuderia Ferrari. El vehículo en cuestión quedó en segundo puesto en los 1.000 kilómetros de Nürburgring en 1962, participó en las 24 Horas de Le Mans en ese mismo año con Mike Parkes y Lorenzo Bandini a los volantes –aunque no logró terminar–, y fue subcampeón en el campeonato de montaña de Sicilia de 1965.
Este ejemplar con el número de chasis 3.765 luce impecable y tiene un acabado en Corso Rossa adornado con el número 7 y un interior de época con asientos azules. Cuando salió de fábrica se vendió por 6.000 dólares, pero el actual propietario, el director general de Microwave Jim Jaeger, lo adquirió en 1985 por apenas 500.000 dólares. De venderse por los 60 millones de dólares (unos 55,6 millones de euros al cambio actual) que estima la compañía sería, sin duda, un negocio redondo para el empresario.
![Este Ferrari muestra un interior de época con asientos azules](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/09/01/ferrari-60-3-U02370105665mOv-624x350@abc.jpg)
La justificación de esta cifra con tantos ceros es que se podría decir que se trata de dos coches en uno, ya que bajo su capó está el motor del 330 LM, un V12 de cuatro litros que brinda 390 CV de potencia, en lugar del habitual V12 Colombo de tres litros. Además, viene acompañado de una amplia documentación que incluye copias de las hojas de fabricación, correspondencia del propietario y artículos de revistas en los que aparece.
MÁS INFORMACIÓN
El Ferrari GTO de 1962 que ha obtenido la mayor cifra en una subasta hasta la fecha alcanzó, en 2018, 45 millones de euros. Por otro lado, en 2014 la casa Bonham's obtuvo 34,9 millones de euros por otro GTO. Pero, pese a la astronómica cifra que este especial diseño aspira a alcanzar, se queda lejos de los 135 millones de euros que consiguió el Mercedes 300 SLR Uhlenhaut el pasado año, precio que lo convirtió en el caro más caro de la historia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete