Un Ferrari de 1960 y los otros siete coches más caros de la Rétromobile 2024
Más allá del Ferrari 250 GT amarillo de 1960 vendido por Sotheby's por más de 10 millones de euros, se subastaron auténticas joyas únicas durante el salón celebrado en París
Los monovolúmenes vuelven a estar de moda y estos 6 modelos de lujo lo demuestran
Ferrari 250 GT SWB Berlinetta Competizione Scaglietti
Un Ferrari 250 GT SWB Berlinetta Competizione de 1960 de Scaglietti fue el coche más caro de todos los que se vendieron en las pujas celebradas durante la semana de la 48ª edición de la Rétromobile 2024, una de las ferias de automóviles, especialmente de clásicos, más importantes del mundo.
El salón tuvo lugar en el Parc des Expositions de la Porte de Versailles de París a comienzos de febrero, llenando hasta tres pabellones con tesoros relacionados con el motor. 73.000 m² de superficie expositiva en los que se expusieron más de 1.000 vehículos.
Entre ellos, algunos de los primeros coches que compitieron en el rally Dakar o una impresionante colección de Volkswagen Golf, que celebró su medio siglo de historia con una exposición especial en la que no faltó ninguna de sus ediciones.
No faltaron auténticas joyas de cuatro ruedas como el Mercedes CLK LM del concesionario londinense Joe Macari, el Ferrari 250 GTO que mostró la casa suiza Simon Kidston o el Voisin C28 Aérosport expuesto en el stand del restaurador Dominique Tessier.
Seguramente, el más llamativo de todos los coches expuestos en Rétromobile este año fue el MG EX181, que este año celebra su centenario. Se trata de una especie de coche futurista con pinta de nave espacial que data del año 1957 con el que Stirling Moss logró cinco récords mundiales de velocidad. Esta unidad pertenece al British Motor Museum.
Los coches más caros de las subastas
Junto al gran espacio de exhibición y exposición, el plato fuerte del salón Rétromobile son las subastas que organizan las firmas especializadas más prestigiosas del mundo, con RM Sotheby's y Bonhams a la cabeza.
En la edición 2024 de la feria parisina, las casas ofrecieron un catálogo de coches sobresaliente, y aunque Ferrari, como es habitual en este tipo de eventos, se llevó buena parte del protagonismo, también destacaron modelos de otras factorías icónicas del sector.
No son estrictamente los ocho coches que se vendieron más caros porque hemos intentado que la selección de marcas sea variada, por lo que hemos dejado fuera varias unidades de Ferrari, pero estos ocho coches superaron de largo el millón de euros (solo hay una excepción, para ser honestos) en las distintas casas de subastas que se celebraron durante la semana de Rétromobile:
1
1955 Mercedes-Benz 300 SL 'Papillon'
1955 Mercedes-Benz 300 SL 'Papillon'
En la subasta de Artcurial Motorcars, la joya de la corona fue este diseño del año 1955 de Mercedes que perteneció a un coleccionista sueco. Curiosamente, esta unidad perteneció en la misma familia durante 45 años, desde su entrega hasta el año 2000.
«Inicialmente estaba equipado con las raras ruedas Rudge con fijación central: de los 1.400 ejemplares del 300 SL «butterfly» producidos entre 1954 y 1957, sólo 400 se beneficiaron de ellas», informa de esta unidad, salida de fábrica el 8 de marzo de 1955, la casa de subastas, que lo vendió por más de 1.400.000 euros.
2
2004 Ferrari Enzo Coachwork
2004 Ferrari Enzo Coachwork
Casi 4 millones de euros es el precio que se pagó en la subasta que Bonham's celebró durante la semana de Rétromobile por este coche emblemático del cavallino rampante diseñado por Ken Okuyama, entonces jefe de diseño de Pininfarina.
Con un motor V12 de 60 grados como corazón, el diseño del Enzo es espectacular: sin el alerón trasero de sus predecesores, el F40 y el F50, y con un interior con una combinación de tapicería de cuero y paneles de fibra de carbono.
3
1969 Lamborghini Miura P400 S
1969 Lamborghini Miura P400 S
Esta es la única excepción de los coches de lista porque no alcanza el selecto club del millón de euros, ya que fue vendido por Bonham's por 954,500 euros. Sin embargo, es un coche emblemático, icónico, y muy especial, que además tiene que ver mucho con nuestro país porque debe su nombre a la ganadería famosa por las características únicas de sus toros.
Es el coche que elevó a otro nivel a Lamborghini, que lo presentó oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1966, dotando para siempre a los coches de la marca de la personalidad que todavía hoy sigue vigente.
Esta unidad vendida en la Rétromobile 2024, explica la casa de subastas, «se entregó de nuevo a su primer propietario el 2 de julio de 1969 a través del importador Voitures Paris Monceau en el distrito 17 de París».
4
2021 Koenigsegg Regera
2021 Koenigsegg Regera
Fue la puja organizada por RM Sotheby's la que dejó las ventas más altas de la semana de la Rétromobile parisina. Por ejemplo, se vendió este Regera, uno de los 80 ejemplares producidos de este modelo con 522 kilómetros, por 2.423.750 euros.
Procedente de una colección privada, es una unidad acabado en Moon Silver con franjas azules, pinzas de freno Steel Blue y ruedas de carbono Kevlar de 11 radios. Se trata, como explica la casa de subastas, de uno de los coches más rápidos del planeta, «capaz de alcanzar los 400 km/h en sólo 28,81 segundos.
5
2017 Bugatti Chiron 'La Mer Argentée'
2017 Bugatti Chiron 'La Mer Argentée'
Casi 3 millones de euros es el precio que alcanzó en la puja esta unidad del Chiron, otro histórico hypercar, del que solo se produjeron 500 unidades.
Con el legendario motor W-16 de 8,0 litros de Bugatti (1.479 caballos de fuerza), llama la atención el diseño exterior, con un acabado de aleación pulida. «El auto fue terminado en Nocturne sobre Argent Metallic, con una línea distintiva Argent Metallic, cubierta del motor y parrilla en forma de herradura a juego, uno de los tres autos que cuentan con ese tratamiento frontal», explica Sotheby's, que califica a La Mer Argentée como una edición «única».
Fue encargado en abril de 2016 y no llega a los 5.000 kilómetros en su cuentakilómetros esta unidad. »El interior tenía un suntuoso acabado en cuero Beluga Black con acolchado en Italian Red en los asientos y cinturones de seguridad a juego. Los asientos confort añadieron 25.000 euros al precio, mientras que las pinzas de freno rojas costaron 3.000 euros adicionales. Su nombre, que significa «Mar de Plata», estaba grabado en la placa de identificación del coche y cosido en cada reposacabezas (una opción que costaba 4.500 euros)», detalla la casa de subastas.
6
2018 Lamborghini Centenario LP770-4 Roadster
2018 Lamborghini Centenario LP770-4 Roadster
Esta unidad de la colección The Ultimate Performance se vendió por 3.200.000 millones de euros en la subasta de Sotheby's en la Rétromobile.
Se trata de uno de los 20 modelos de esta edición conmemorativa del centenario del fundador de la empresa, Ferruccio Lamborghini y «el único ejemplar configurado en la combinación de colores distintiva de Rosso Efesto con inserciones de Nero Ade Alcantara y Rosso Alala», destaca la casa.
Impulsado por un potente V-12 de 6,5 litros, cuenta con una caja de cambios manual automatizada de siete velocidades. «A pesar de la velocidad máxima del coche de 350 km/h y su capacidad de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos, también se prestó la debida atención a la practicidad, con tres modos de conducción distintos: Strada, Sport o Corsa disponibles para el conductor», explica Sotheby's.
En el cuentakilómetros apenas marcaba en el momento de la subasta 71 kilómetros y solo había tenido un dueño hasta la fecha..
7
2007 Maserati MC12 Versione Corsa
2007 Maserati MC12 Versione Corsa
Algo más de 3 millones de euros se pagaron en la subasta de Sotheby's en la Rétromobile por este diseño del MC12, que porta el motor más potente jamás producido por la casa italiana (V12 de 6 litros y 745 caballos de fuerza). Gracias a sus prestaciones y diseño, desarrolla 630 caballos de fuerza a 7.500 rpm, y ofrece una velocidad máxima de 330 km/h.
La subastada es una de las doce unidades que se fabricaron de este coche presentado en el 74º Salón Internacional del Automóvil de Ginebra en 2004. «Fue el modelo más extremo que salió de la fábrica de Módena. Gran parte del ADN del nuevo coche provino del hipercoche Enzo del antiguo rival Ferrari, aunque se realizaron mejoras sustanciales en el motor, el chasis y la aerodinámica», expone de este modelo la casa de subastas.
8
Ferrari 250 GT SWB Berlinetta Competizione Scaglietti
Ferrari 250 GT SWB Berlinetta Competizione Scaglietti
En otro escalón superior, inalcanzable, a mucha distancia de los demás coches subastados en el marco de la Rétromobile 2024, se encuentra este 250 GT amarillo vendido por Sotheby's por más de 10 millones de euros.
MÁS INFORMACIÓN
Ni siquiera un Ferrari LaFerrari que rozó los 4 millones de euros se acercó al precio alcanzado por esta exquisitez de coche. Es una unidad que se estrenó como modelo de competición en las 12 Horas de Sebring en 1960 como participante de la escudería NART (North American Racing Team), y que cuenta con un envidiable estado de conservación.
Ver comentarios