Dos salones, biblioteca, bar, cuatro suites y cocina, así es el jet privado World Traveler
Obra de la compañía Camber Aviation Management, este diseño de cabina nada tiene que envidiar a un hotel cinco estrellas
Este es el jet privado más vendido del mundo y su precio ronda los 8,6 millones de euros
![Así es la lujosa cabina World Traveler diseñada por Camber Aviation Management](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/12/09/interior-avion-1-RLMDg4Y2pLtEK3ADckdlVjL-1200x840@abc.jpg)
El sector de la aviación avanza a pasos de gigante en lo que a diseño se refiere. Cada vez son más las aerolíneas que incorporan increíbles cabinas VIP con camas, duchas y otras comodidades para deleite de sus clientes. En esta línea, la compañía Camber Aviation Management, la cual se dedica a personalizar interiores de aviones privados, ha presentado un concepto espectacular que nada tiene que envidiar a los hoteles de cinco estrellas de medio mundo.
Thomas Chatfield, director ejecutivo de Camber Aviation Management Ltd. recurrió a Tim Callies, de Callies Gräfe Design, para crear el 'World Traveler', un diseño de cabina que viene a redefinir el concepto de viajes comerciales de lujo.
![Este avión dispone de diferentes áreas de descanso, cocina y baños](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/12/09/interior-avion-2-U88372125116SwV-624x350@abc.jpg)
Este proyecto comenzó cuando les asignaron la tarea de mejorar un Boeing 757 de lujo, el Black Pearl del hotel Four Season equipado para llevar a viajeros VIP de la cadena hotelera con lujosa comodidad. Así, crearon un diseño flexible e innovador que puede adaptarse a diversas necesidades sin comprometer el lujo, pero sobre otro modelo, un Boeing 777-200 LR, un avión potente con una cabina enorme capaz de volar 16 horas sin parar.
La idea inicial es que dicho modelo pueda acomodar hasta 80 pasajeros y que estos entren a su interior sin necesidad de caminar entre filas de asientos a través de un amplio salón con un ambiente cálido y acogedor al que bautizaron como 'Explorer Lounge', un lugar en el que los pasajeros pueden reunirse para socializar o, simplemente, relajarse. Este espacio dispone de asientos modulares que pueden reorganizarse para ofrecer mayor intimidad.
![La cabina también cuenta con una biblioteca en la que leer con intimidad](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/12/09/interior-avion-3-U28418162571jya-624x350@abc.jpg)
Para la cabina se han utilizado materiales duraderos como suelos de parqué en áreas de mucho tránsito, suaves alfombras y una decoración con influencias africanas y estilos europeos para muebles e iluminación. Incluye, además, pantallas transparentes automatizadas que separan las distintas estancias, obras de arte y una pequeña estantería con guías de viajes relacionadas con los destinos a visitar. El diseño se inspira en los lujosos trenes de pasajeros como el Orient Express y el Royal Scotsman.
También hay una pequeña biblioteca con su propia barra de servicio capacidad para unas seis personas, cocina y escondido hay amplio espacio de almacenamiento y dos discretos baños VIP.
MÁS INFORMACIÓN
En esencia este diseño está pensado con tres zonas diferenciadas: animados salones en la parte delantera, el área de bar y pasajeros VIP en el medio y la cocina principal y los asientos para el personal en la parte trasera. Además, este modelo se puede personalizar aún más pudiendo acoger la sección VIP cuatro suites privadas y mantener una capacidad para unos 40 pasajeros.
Por el momento se trata solo de un concepto, pero dadas sus exquisitas características no es de extrañar que llegue a materializarse.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete