Hazte premium Hazte premium

Boutiques de coches, la nueva moda que triunfa en Madrid con servicios de clubs de lujo

Este concepto a medio camino entre los concesionarios de lujo, galerías de arte y clubes nocturnos ha llegado para quedarse a la capital, donde firmas como Cupra y Polestar crean tendencia

Los servicios de lujo a los que puedes acceder solo por comprar un coche

Boutique de Cupra cupra
Rubén García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay un nuevo concepto empresarial que se está haciendo fuerte en Madrid: no son concesionarios ni tampoco clubes nocturnos de lujo, pero son ambas cosas a la vez. Por eso, podemos hablar de una especie de boutique de coches, un tipo de negocio apenas visto hasta la fecha que ya podemos decir sin miedo a equivocarnos que triunfa en Madrid.

Si se abre un negocio determinado hay que esperar a ver cómo funciona para ver si crea escuela, si se abren dos conceptos similares en la misma ciudad, se encienden las alarmas, y si ya son tres, como mínimo, las marcas que apuestan por la misma línea comercial, no hay duda, es tendencia.

Esto es exactamente lo que está ocurriendo con las boutiques de coches en Madrid, donde está aflorando un modelo de negocio que lo es también de marketing y de ocio, aunque siempre con la misma actividad económico como eje de la propuesta: la venta de coches.

Polestar Velázquez polestar

Esta especie de clubes son algo así como el nuevo concepto de flagship store que tan de moda pusieron las marcas de ropa y las tecnológicas —Zara y Apple, respectivamente, a la cabeza— pero aplicado al sector del automóvil de lujo. Concesionarios que parecen cualquier cosa menos la esencia de estos espacios a menudo impersonales, una tienda de coches, ya que las marcas ponen todo su esfuerzo por dotarles de su esencia, de sus señas de identidad, convirtiéndolos en clubes e incluso espacios artísticos en los que fidelizar a sus clientes.

En Madrid, hay al menos tres negocios de reciente creación que encajan a la perfección en el concepto de boutiques de coches. Todos ellos, por supuesto, están ubicados en lugares estratégicos. O la milla de oro de la ciudad, el barrio Salamanca, o en el mejor «escaparate» de la capital, su imponente e inconfundible Gran Vía.

Polestar y Cupra abren camino

De igual modo que las factorías de superlujo potencian cada vez más sus clubes privados, al estilo Ferrari, como te demostramos en esta pieza donde te hablamos de algunos de los más exclusivos del mundo, las firmas del sector premium son conscientes de que deben marcar terreno con respecto a las casas tradicionales que ocupan el segmento más popular del sector, y este modelo de la boutique de coches es una herramienta muy potente para lograr su objetivo.

Por eso, no es casualidad que sean marcas de nuevo cuño pero con un potencial enorme en el mercado español como Polestar y, sobre todo, Cupra, que juega en casa, quienes hayan abierto camino en Madrid, creando esta nueva tendencia de los concesionarios de coches de lujo, entendidos como espacios versátiles de ocio. Cada uno, eso sí, con un estilo distinto.

La boutique de Polestar, marca que pertenece al gigante chino Geely, donde comparte entorno empresarial con Volvo, está ubicada en el número 37 de la calle Velázquez de Madrid.

La firma, que irrumpió en la capital ocupando un espacio que fue concesionario de Ferrari en la avenida de Burgos, ha desarrollado ahora un concepto revolucionario de boutique, que se asemeja más a una galería de arte que a un club nocturno en este caso.

En los Polestar Spaces, como los denomina la marca, que abrió este de la calle Velázquez coincidiendo con el lanzamiento de sus últimos modelos —su último SUV eléctrico, el Polestar 3, y el SUV Coupé, Polestar 4—. los coches de la marca son mostrados como auténticas obras de arte en pinacotecas y galerías de arte, en medio de un ambiente minimalista pero con ese halo que solo se aprecia en espacios artísticos.

Tienda de Polestar en la calle Velázquez de Madrid polestar

Muy distinto es el concepto de Cupra City Garage, que se asemeja mucho más a un club de lujo. La marca, que ya había abierto ocho locales de este tipo por el mundo —Ciudad de México, Milán, Múnich, Lisboa, Rotterdam, Sídney, Berlín y París—, puso sus ojos en Madrid para traer este revolucionario concepto a España por primera vez.

Ubicado en la calle Serrano, 88, la propia marca define su Garage como «un espacio innovador y disruptivo» que pretende ir mucho más allá de la venta de coches, ya que aspira a generar impacto en la vida cultural de la ciudad a través de múltiples disciplinas, desde el arte hasta la gastronomía.

El concepto, el más grande abierto por Cupra hasta la fecha en sus años de historia, se dispone sobre una superficie de 1.369 m2 distribuidos en dos plantas, en los que cuenta con un un showroom multidisciplinar, un restaurante y hasta un auditorio. En la primera planta de esta exclusiva boutique en cuyo diseño predomina el granito, se muestran una escultura de color cobre en forma de ola y un mural del artista Chris Princic con referencias a lugares y monumentos emblemáticos de la capital, y un jardín vertical conecta con la segunda planta, donde está el espacio gastronómico.

Y por si fueran pocos atractivos, también cuenta con otro espacio en su interior, Cupra Mad Room by B-Lab, que es la primera sala de realidad inmersiva en toda Europa abierta al público, como presumen desde la marca.

Cupra Garaje instagram @cupragaraje_madrid

La tercera firma con intereses comerciales en la industria del automóvil que se ha sumado a esta tendencia de las aperturas de boutiques de coches en Madrid es Lynk&CO, la firma chino sueca de automóviles que también es propiedad de Geely.

En el número de la calle Gran Vía, sobre una superficie de 360 metros cuadrados, ha abierto sus puertas su nuevo club en Madrid, que sigue la estela del abierto en el paseo de Gracia de Barcelona. Diseñado por el prestigioso estudio Masquespacio, la marca destaca de su nuevo espacio de lujo su carácter «innovador, creativo y disruptivo».

En su interior, cuyo diseño rinde homenaje al teatro de La Zarzuela y a Las Meninas de Velázquez, se pueden conocer todas las novedades de Lynk&CO, incluido su modelo '01', y las distintas ofertas de la marca, que incluyen alternativas novedosas como la suscripción, el préstamo y el uso compartido. «Nuestros Clubs ofrecen experiencias de marca inmersivas en ciudades seleccionadas de toda Europa«, aseguró en la inauguración del club de Lynk&CO, el duodécimo en todo el mundo, Nicolas Lopez Appelgren CEO de la compañía en Europa.

El futuro dirá si este concepto de las boutiques de coches a medio camino entre los concesionarios de lujo, galerías de arte y clubes nocturnos se afianza en Madrid y en otras ciudades españolas y europeas, pero son ya suficientes ejemplos como para empezar a hablar de tendencia, de concepto que triunfa, de momento, en la capital.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación