Hazte premium Hazte premium

Motor

Los patinetes eléctricos más exclusivos que te alegrarán la vuelta a la oficina

Caprichos con los que recuperar la rutina se vuelve de lo más apetecible

Un exclusivo patinete de Lampsy Lampsy

Rubén García

La movilidad está cambiando definitivamente. Lo que no hace tanto, apenas unos años, eran frases con el futuro como tiempo verbal, son argumentos escritos en presente. La pandemia no ha hecho más que acelerar algo que la crisis climática y la salud nos venían advirtiendo desde hace mucho tiempo: menos espacio para el coche, más para el peatón, la bici y el patinete, y apuesta por la movilidad eléctrica también en carretera.

Dentro de esta última, si tienes la suerte de trabajar y vivir en la misma localidad, no tienes mucho qué pensar acerca de cómo puedes poner tu granito de arena en esta evolución del transporte que estamos viviendo. Las bicis y los patinetes eléctricos son tu mejor aliado en este caso —y que las instituciones locales favorezcan su uso con carriles segregados, puntos de recarga, etcétera–.

En esta pieza nos detenemos en estos últimos, los patinetes eléctricos, un nicho del mercado de la movilidad eléctrica que está en pleno auge. Las calles de las ciudades, especialmente las de mediano tamaño, se están llenando de ellos, y no es para menos, ya que a los beneficios ya sabidos de este tipo de medio transporte hay que añadir los nuevos desarrollos tecnológicos que han permitido a las distintas marcas que los producen mejorar más si cabe sus diseños. Sobre todo en cuestiones prácticas: durabilidad, materiales ligeros, autonomía, y demás cuestiones técnicas .

Además, en líneas generales, el mercado se ha democratizado en lo que respecta a los precios, ya que es posible encontrar patinetes eléctricos urbanos de alta gama a precios más accesibles (que no baratos, lógicamente) que hace unos años. Sin ir más lejos, que cuando te recomendamos cinco modelos de última generación allá por 2019 —hay excepciones, como el patinete que lanzará próximamente al mercado la startup española Lampsy, del que te hablamos aquí — Ahora, los patinetes más costosos son los modelos todoterreno, ‘off the road’, y los diseños pensamos para coger mucha velocidad, tanta que algunos solo se pueden usar en circuito.

Tres años son un mundo en un mercado en auge como el del patinete eléctrico, así que hemos decidido recomendarte cinco modelos de alta gama, todos ellos urbanos, de patinetes eléctricos de última generación que son el capricho ideal para este comienzo del nuevo “curso” laboral. Pocas veces un capricho lleva aparejado beneficios medioambientales como los que conlleva dejar el coche en casa y apostar por este tipo de movilidad.

1

Segway-Ninebot Segway

GT1E

Segway-Ninebot lanzará el 15 de septiembre al mercado dos patinetes eléctricos de alta gama al mercado. Uno de ellos, el KickScooter GT2P está diseñado para circuitos, pero el KickScooter GT1E es un modelo pensado para todo tipo de viajes . Ambos comparten algunas características, como por ejemplo los grandes neumáticos sin cámara de 11 pulgadas y la posición de la batería: en el estribo. Esto aporta, afirma la marca norteamericana, un centro de gravedad más bajo, lo cual favorece el equilibrio al usuario.

Frenos de disco, luces LED de 9 W integradas, intermitentes y cuatro modos de conducción —Eco, Sport, Race y un modo peatonal para zonas privadas—, son otras de las características del nuevo patinete eléctrico de Segway que ofrece una velocidad máxima de 25 km/h —máxima permitida por ley— y una autonomía de hasta 70 km. Precio: 2.499 euros.

2

Patinete Walberg Urban Electrics Instagram @urban_electrics_espana

Walberg Urban Electrics EGRET-TEN V3 x 36V

Este patinete eléctrico de alta gama de fabricación alemana equipado con ruedas neumáticas de 10 pulgadas es todo lo que necesitas para ir a la oficina. De conducción suave y muy segura, es polivalente en lo que respecta al terreno que pisa, y tiene una potencia continua de hasta 350 W. Además, presenta un cuadro de aleación de alta calidad, manillar ajustable y el fabricante o ofrece dos años de garantía. Su autonomía es más que suficiente para moverte por ciudad, ya que alcanza como máximo los 30 km, pero es perfecto para conducir en entornos urbanos.

En España se puede adquirir a través de Pure Electric , que también diseña y vende sus propios patinetes eléctricos. Precio: 1.159 euros.

3

Inokim OXO Inokim

Inokim OXO

Los patinetes eléctricos de esta firma de origen israelí fundada como MyWay en 2009 son garantía de diseño y calidad. Su modelo OXO es la hoy de la corona ya que confluyen en él prestaciones de última generación con una estética más que bonita y funcionalidades prácticas ideales para su uso en ciudad. Por ejemplo, su autonomía máxima es de 100 km, va equipado con un sistema de suspensión patentado, lleva lucesintegrales delanteras y traseras, frenos con discos hidráulicos delanteros y traseros, es plegable, ligero gracias a la alleación de aluminio aeronáutico en la que está fabricado e incluye una pantalla LCD con funciones e iluminación. No le falta de nada, pero eso, obviamente, hay que pagarlo. Precio: 2.294,10 euros.

4

Xiaomi Electric Scooter 4 Pro Instagram @Xiaomi

Xiaomi Electric Scooter 4 Pro

Una de las últimas novedades en el mercado de los patinetes de alta gama —es un nicho amplio en cuanto a precios— es el Xiaomi Electric Scooter 4 Pro. Su diseño es más grande que el Electric Scooter 2 Pro, lo cual hace que su conducción sea más cómoda, y según la marca es capaz de cargar, como máximo, 120 kilos , más que otros patinetes similares. Su autonomía es muy interesante ya que alcanza los 55 km con una sola carga y la potencia máxima es de 700W y, si bien la velocidad está limitada 25 km/h, el tope legal para estos vehículos.

A nivel tecnológico, Xiaomi ha optado, entre otros detalles, por el puerto de carga magnético. Una ventaja extra es su precio hípercompetitivo: 799,99 euros.

5

Audi Electric Kick Scooter Audi

Audi Electric Kick Scooter

Numerosas firmas del sector del automóvil se han lanzado en los últimos años al sector de los patinetes eléctricos. BMW fue de las primeras, pero también lo han hecho compañías especializadas en superdeportivos. Bugatti es uno de los últimos ejemplos, si bien su patinete de momento no está disponible en España. Sí lo está el de Audi , un modelo muy bonito —la estética también es importante si lo usas por ciudad, y en este caso puedes llevar accesorios como el casco a juego— fabricado junto a Segway. En el debe ponemos la velocidad máxima, que es de 20 km/h, pero por lo demás es un gran patinete eléctrico para utilizar en un entorno urbano. Entre otras cosas, porque ofrece una conducción ágil y cómoda, y 55 km de autonomía tope . Precio: 935 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación