Las marcas de coches de lujo más poderosas del mundo
Clásicos, deportivos y superdeportivos son los vehículos que nacen de estos exclusivos escudos
![Coche rojo de Lamborghini](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2022/07/10/lamborghini-U301387819834FrB--1248x698@abc.jpeg)
El sector del vehículo de lujo es tan amplio, mucho más de lo que la opinión pública, no especializada en él, puede creer, que se puede incluso dividir en diferentes mercados en función del tipo de marca y coches de los que estemos hablando.
Las insignias más populares son también las más asequibles; esto es, BMW, Audi y, sobre todo, Mercedes, pero ni mucho menos son las más lujosas y exclusivas. Estas, de hecho, son también las más “democráticas” porque incluyen en su catálogo una gama media que, unida a su potente imagen de marca y envidiable posicionamiento en el mercado europeo, dispara sus ventas: en el 2020, Mercedes, BMW y Audi, en ese orden, fueron las que más unidades vendieron con enorme diferencia sobre Lexus, Jaguar y Porsche, otras firmas de lujo asequible muy conocidas.
En esta pieza nos proponemos subir un escalón más, hacia ese lujo muy exclusivo, un espacio reservado para muy pocos bolsillos en todo el mundo que se divide entre “escudos” que se ha ganado a pulso la categoría de clásicos , firmas que se pueden englobar dentro de la categoría “superdeportivas” y otra batería de ellas que se diferencian de estas por su manera sofisticada y elegante de entender el lujo, sin rastro de la esencia deportiva de las primeras.
Noticias relacionadas
1
![Coche de Ferrari](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2022/07/10/ferrari-kZSC--510x287@abc.jpeg)
Ferrari
Qué decir del Cavallino Rampante, la marca de coches más famosa del planeta siendo al mismo tiempo una de las más exclusivo. Ferrari, referente de la Fórmula 1, es mucho más que una marca de coches. Su impacto trasciende a lo social, y representa la esencia de lo aspiracional, de lo que todos desean pero solo unos pocos pueden disfrutar. Es tal su capacidad mediática que incluso se habla del rojo “Ferrari” para hablar, en cualquier sector, de la tonalidad más famosa en la que fabrica sus coches este sello fundado en Maranello (Italia) en 1947.
En el año 2020 fue la única marca de superlujo que colocó tres de sus modelos, el Portofino, el 488 Pista y el 812 Superfast, entre los coches de más de 200.000 euros que más unidades vendieron en España: 15, 8 y 6 respectivamente. El último de ellos es el más caro, superando con creces los 300.000 euros de precio.
2
![Coche de Bentley](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2022/07/10/bentley-kZSC--510x287@abc.jpeg)
Bentley
En 1919 se fundó en Cricklewood, Londres, la marca de coches de lujo que tiene el privilegio de haber vendido más unidades de un diseño cuyo valor supere los 200.000 euros en España en el 2020. Te sorprenderá, o no, saber que esa marca es Bentley, que vendió 30 unidades de su icónico Continental (desde 240.000 euros).
En origen, fue la gran competidora de Rolls Royce, pero está la adquirió tras el crack del 29 del siglo pasado, y actualmente forma parte del Grupo Volkswagen . Desde luego, si alguien compite en elegancia y sofisticación con Rolls Royce dentro del sector de los coches de lujo esa es Bentley, que también ha sabido mantener intacta esa sofisticación en su imagen inconfundiblemente ‘british’, con unos equipamientos tope de gama, factores a los que ha añadido con el paso de los años una conducción más deportiva de sus coches.
3
![Coche de Lamborghini](https://s3.abcstatics.com/media/summum/2022/07/10/lamborghini2-kZSC--510x287@abc.jpeg)
Lamborghini
Muy diferente al caso de Ferrari, es la historia de Lamborghini, marca fundada en Bolonia en 1963. Su origen todavía le es desconocido a muchas personas que asocian a la firma a sus deportivos de lujo. Sin embargo, fueron los tractores y vehículos agrícolas su primera especialidad.
En la actualidad, Lamborghini es algo así como la criptonita para el Superman de los coches de lujo, Ferrari, si bien es cierto que las grandes fortunas que coleccionan vehículos de lujo —muchos futbolistas de élite, por ejemplo— no excluyen a la una por preferir a la otra. Mientras Ferrari destaca por sus creaciones más estilizadas, Lamborghini es la esencia de la deportividad lujosa: coches de imagen agresiva, de pura potencia , que también destilan belleza. Solo su modelo Urus (a partir de 233.000 euros) se coló en el top 10 de los más vendidos en España en el 2020, pero lo hizo por delante de los Ferrari, ya que se compraron 19 en nuestro país.
4
![Coche de McLaren](https://s3.abcstatics.com/media/summum/2022/07/10/mclaren-kZSC--510x287@abc.jpeg)
McLaren
En la categoría de ‘superdeportivos’ de lujo cabe destacar a la firma británica que nació a raíz del éxito de una escudería de Fórmula 1, McLaren. Se puede decir que quien conduce por las carreteras convencionales uno de los diseños de la casa fundada en el Reino Unido en 1985 —la escudería data de 22 años antes— tiene el privilegio de dirigir un Fórmula 1 porque así es su tecnología.
Los coches diseñados y fabricados en Woking son “coches de carreras”. Esa es su esencia también en lo estético. No en vano, están diseñados para ser conducidos en circuito pero homologados para la carretera . Aunque es difícil verlos, cada vez se hacen más hueco entre las grandes. Prueba de ello es que en el 2020 su 720S (desde 284.000 euros) fue el décimo más vendido en España. Eso sí, “solo” 3 privilegiados pueden contar que lo compraron en dicho año en nuestro país.
.
5
![Coche de Maserati](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2022/07/10/maserati-kZSC--510x287@abc.jpeg)
Maserati
También nacida en Bolonia, Italia, es la más vetusta de las tres grandes marcas transalpinas de coches de lujo , ya que fue fundada en 1914. Quizá no sea tan popular como Lamborghini y Ferrari, pero su historia la coloca por méritos propios muy cerquita de estas dos gracias a su capacidad para desarrollar y mantener en el tiempo una personalidad propia en sus coches.
Los diseños de Maserati representan el equilibrio perfecto entre lo deportivo y lo elegante. Son coches nada extravagantes en comparación con otras marcas con las que compite pero no renuncia, ni mucho menos, a la esencia deportiva. Es una referencia en la alta gama del sector automovilístico sin discusión.
6
![Coche Aston Martin](https://s1.abcstatics.com/media/summum/2022/07/10/astonmartin-kZSC--510x287@abc.jpeg)
Aston Martin
Muy poco tiempo antes de la fundación de Maserati en Bolonia nació en Londres Aston Martin, la firma del sector de los coches de superlujo a la que más se puede parecer. Ambas comparten ese gusto por la sofisticación deportiva, por suavizar las líneas y de algún modo enmascarar que sus diseños son en realidad deportivos con todas las letras.
En el Reino Unido, seguramente no hay factoría de coches de lujo más popular que Aston Martín con permiso de Rolls Royce, y es además el “Ferrari” de los británicos en el sentido de que es el coche más deseado dentro de esa gama inalcanzable para la gran mayoría. El agente 007, James Bond y su histórica colección de Aston Martin, tienen mucha culpa en ello.
7
![Coche Rolls Royce](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2022/07/10/rollsroyce-kZSC--510x287@abc.jpeg)
Rolls Royce
Si hay una insignia que se pueda relacionar con la realeza por encima de cualquier otra, esa es la de Rolls Royce. Sus coches son los preferidos de la gran familia real europea contemporánea, la británica , pero también los jefes de Estado y los jeques y emires viajan en los diseños más exclusivos de esta casa fundada en el año 1904, si bien pertenece al grupo BMW desde 1988.
En su planta de Goodwood se producen sus joyas con motor, la comparación que mejor describe la personalidad de los vehículos Rolls Royce, ya que son la elegancia en estado puro. Sobrios y con un aire clásico incomparable con cualquier otra firma, son coches además con una mecánica del máximo nivel. No en vano, Rolls Royce es también referencia en el sector de la aviación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete