Por qué los hombres también deberían fortalecer el suelo pélvico
Este grupo de músculos, que se debilitan por la edad y otros factores, tienen un papel esencial en la incontinencia y la salud sexual
Mitos y verdades sobre el tamaño del pene y otras dudas sobre la salud sexual masculina
![Fortalecer el suelo pélvico masculino es importante para evitar la incontinencia urinaria y problemas sexuales como la disfunción erectil.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/03/06/suelo-pelvico-hombres-2-RzCd8lVEaFA9UI1h5PARG6K-1200x840@diario_abc.jpg)
El suelo pélvico es, en general, el gran desconocido y más en el caso de los hombres. Entre las mujeres es más habitual que se conozca la importancia de realizar los ejercicios de Kegel para fortalecer este grupo de músculos que, tras el parto, pueden debilitarse provocando incontinencia urinaria. Los hombres también tienen suelo pélvico e, igual que en las mujeres, hay diversos factores que pueden debilitarlo provocando disfunción eréctil o incontinencia. A pesar de que se habla poco del suelo pélvico, su buena salud es esencial porque afecta tanto a la calidad de vida, como a la vida sexual e incluso al rendimiento físico.
¿Qué es el suelo pélvico y para qué sirve?
El suelo pélvico son diversos músculos y tejidos que rodean la cavidad abdominal y sostienen órganos como la vejiga, el recto y en el caso de las mujeres también la vagina y el útero. Melanie Fernández Lago, fisioterapeuta especialista en Uroginecología y Suelo Pélvico de Onelife Center, explica que «el suelo pélvico masculino está formado por una serie de músculos que intervienen directamente en el mantenimiento de la erección y la eyaculación del líquido seminal. Son concretamente los músculos isquiocavernoso y el bulbocavernoso. El bulbocavernoso se proyecta hacia el dorso del pene, comprimiendo la vena dorsal del mismo y evitando así que se produzca la fuga venosa y, por lo tanto, la pérdida de la turgencia del pene. Por este motivo, si existe alguna afectación funcional en el plano del suelo pélvico, puede verse afectada la función sexual». Ana Lombardía, experta en salud y bienestar sexual de las firmas de juguetes eróticos We-Vibe y Arcwave comenta, asimismo, que «el suelo pélvico masculino es fundamental para la función y el placer sexual. Ignorar su salud puede provocar problemas como disfunción eréctil, eyaculación precoz".
En el hombre, aunque la edad es un factor que puede debilitar el suelo pélvico, hay otros que también puede provocarlo como el sedentarismo, el tabaquismo, la diabetes, el sobrepeso, el estreñimiento, el levantamiento excesivo de cargas (en el que no existe una buena gestión de la presión abdominal) y algunos procesos quirúrgicos de la región abdominal o pelviperineal.
![Los ejercicios de Kegel son la mejor opción para fortalecer el suelo pélvico.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/03/06/suelo-pelvico-hombres-U71362237442czh-760x427@diario_abc.jpg)
¿Cómo fortalecer el suelo pélvico?
Ahora que ya sabes que el suelo pélvico juega un papel esencial, sobre todo, en el tema de las relaciones sexuales, seguramente te preguntarás cómo se puede fortalecer. Igual que fortaleces otros músculos como los bíceps o los pectorales, también debes trabajar el suelo pélvico. Para ello, lo mejor son los ejercicios de Kegel, que consisten, en líneas generales, en contraer toda la musculatura de la zona y relajarla. Para saber qué tienes que hacer exactamente, los expertos aconsejan imitar el gesto de interrumpir la orina (solo imitar, no hacerlo). Es importante focalizarse solo en los músculos del suelo pélvico e integrar el ejercicio en la rutina diaria.
Así lo explica Ana Lombardía: «los ejercicios de Kegel consisten en hacer contracciones del suelo pélvico. Podemos empezar, sentados, a contraer la musculatura, como si quisiésemos cortar la micción, y hacer 3 series de 8 repeticiones. Lo ideal es que, según vayamos cogiendo fuerza y precisión, no nos ayudemos de los músculos cercanos, como los del abdomen (es decir, que no contraigamos la tripa para ayudarnos)».
Según la experta de We-Vibe y Arcwave, «los ejercicios del suelo pélvico, como los Kegel, pueden mejorar significativamente la sexualidad al aumentar el flujo sanguíneo, facilitar las erecciones y favorecer un mejor control de la eyaculación. También representan un método proactivo para mejorar aspectos de la vida tan variados como el control de la vejiga, la estabilidad del core y el placer sexual».
Además, para mantener una salud óptima del suelo pélvico también se pueden integran en el entramiento juguetes sexuales los butt plugs, las bolas tailandesas y otros productos de vibración.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete