Hazte premium Hazte premium

Crosspilates, el último entrenamiento que promete el éxito

¿Y si pudiéramos unir los beneficios del Crossfit y el Pilates en una sola disciplina?

Una disciplina que combina el Crossfit y el Pilates © Under Armour
María Aguirre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay sectores tan explotados debido a su éxito que se han explorado casi todos sus rincones en busca de nuevas posiblidades, hasta el punto de que la opinión pública piense que está todo inventado al respecto. Es el caso de la moda, de la música y también del fitness, donde un sinfín de disciplinas conforman una variada y completa oferta. Sin embargo, siempre hay nuevas vías para seguir descubriendo horizontes novedosos.

Lo ha hecho Palomo Spain en la moda o Rosalía en la música con un impacto popular enorme, y aunque su universo sea menos mediático, en el mundo del deporte también hay emprendedores que se animan a fusionar y crear nuevos conceptos, como es el caso de Miriam Carles-Tolrà , fundadora de DynamiCore , centro deportivo situado en Barcelona de reciente creación especializado en crosspilates, una de las últimas tendencias en llegar al mundo del fitness, la cual te vamos a descubrir de su mano.

Ejercicio de Crosspilares

“El crosspilates surge de mi necesidad personal de transformar el pilates en un ejercicio más dinámico e intenso. Menos tradicional”. Estas palabras de Miriam nos permiten retroceder al origen de esta disciplina , que nace de la necesidad de añadir más intensidad al entrenamiento, “incorporando todo lo bueno que tiene el Crossfit , con lo mejor del Pilates ” .

El crosspilates, según cuenta Miriam, es un entrenamiento pensado para todo el cuerpo, ya que se trabajan extremidades superiores, inferiores y core de manera compensada. “Al ser ejercicios de pilates se realizan con un tempo lento y siempre teniendo en cuenta la respiración pero incorporamos la intensidad y algunos ejercicios que vienen del Crossfit para llevarte un poco más al límite”, añade la profesional catalana.

Lo mejor de cada disciplina

Uno de los rasgos distintivos de este tipo de entrenamiento es la máquina MOTR , que “combina el pilates suelo con pilates reformer -modalidad que se basa en el uso de máquinas especializadas para pilates-”. Tiene resistencias y su forma es cilíndrica. Dependiendo del ejercicio, las resistencias te ayudarán o te harán trabajar más”, explica Carles-Tolrà . Además del uso de la MOTR, se utilizan también elementos clásicos del fitness como el aro de Pilates o las kettlebells, uno de los artilugios más típicos del Crossfit .

Aunque parezca a priori una disciplina diseñada para un nivel medio-alto de entrenamiento, la realidad es que se puede ajustar la intensidad de sus ejercicios de forma individualizada, de manera que pueda ser practicado por cualquier persona, incluso aquellas que estén iniciándose en este mundo y que no estén en muy buena forma. Según cuenta Miriam Carles-Tolrà tampoco es “es necesario haber hecho Pilates o Crossfit previamente. Si lo has hecho todo te sonará y sabrás más o menos por dónde irá el ejercicio pero si no, no afecta en absoluto”.

Las sesiones tienen una duración similar a la de cualquier otra disciplina que se trabaja en centros deportivos, ya que son de 55 minutos , donde se trabaja en clases de máximo 8 personas, algo fundamental en cualquier disciplina deportiva, pero que en el caso del Pilates cobra todavía más importancia porque los ejercicios, sobre todo al principio, requieren de muchas correcciones posturales para que se hagan de forma efectiva y se eviten las lesiones, lo cual es imposible garantizarlo si la atención no es personal.

Múltiples beneficios

Los beneficios van en la misma línea del pilates en cuanto a la mejora de la flexibilidad y la elasticidad además de la prevención de lesiones gracias a las correcciones posturales, pero a esto se le añade una mejora cardiovascular y del tono físico general ya que las sesiones son más intensas y exigentes a nivel cardiovascular y de trabajo de fuerza.

Por todo ello el crosspilates es no solo una gran elección para ser practicada como primer deporte, sino que se trata de un sobresaliente complemento para aquellas personas que ya dedican muchas horas a otra disciplina deportiva principal. De hecho, la ausencia de impacto es uno de sus puntos fuertes por lo que deja espacio a que puedas combinarlo con otros deportes más exigentes de manera que éste te ayude a corregir la postura y a fortalecer la musculatura de manera no-lesiva.

Una muestra más de que no hay excusa para hacer deporte y llevar una vida activa que se añade como posibilidad al ya amplio abanico que cualquier persona tiene al alcance de su mano. Una nueva opción para determinar que no hay excusas para no vencer a la pereza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación