Hazte premium Hazte premium

Fitness

¿Qué es el 'animal flow' y por qué es el entrenamiento perfecto para este verano?

Inspirado en los movimientos de los animales, se puede practicar en cualquier lugar y no necesita equipamiento

El 'animal flow' es un entrenamiento que se inspira en los movimientos de los animales y que te ayudará a mantenerte en forma este verano. DR
Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Encontrar un deporte que nos guste es fundamental para ser constante y tener la motivación suficiente para incluirlo en nuestra rutina diaria sin que nos cueste demasiado esfuerzo. Por eso nos encanta que cada vez haya más alternativas a la hora de mantenerse en forma. Una de las últimas tendencias en entrenamiento es el 'animal flow' . Esta disciplina, que practican famosos como Chris Hemsworth y Elsa Pataky, está inspirada en movimientos de animales como la rana, el cangrejo o los monos, utilizando solo la propia fuerza corporal.

¿Qué es el 'animal flow'?

El 'animal flow' es un entrenamiento creado por el atleta estadounidense M ike Fitch , y según explica Álex García , director del gimnasio boutique Fit Club Madrid, “es el resultado de la fusión de distintas disciplinas como el yoga , el entrenamiento funcional y la capoeira. Consiste en realizar una cadena de ejercicios con el peso corporal y que imitan los movimientos de animales”.

Kamila Bielecka , responsable de yoga y mindfulness del hotel Royal Hideaway Corales Resort 5* GL, comenta que el 'animal flow' “está recomendado para todas las personas que quieren aumentar su flexibilidad, potencia muscular y coordinación. Para desarrollar los ejercicios de transiciones es necesario contar con un buen estado físico, especialmente de brazos y muñecas, aunque se pueden modificar las transiciones para adaptarlas a las capacidades de cada persona”.

Una de sus ventajas es que se puede practicar en un cualquier lugar donde tengas espacio suficiente para moverte: en casa, en la playa, en la piscina, en el jardín... Y, además, solo necesitas llevar ropa cómoda , no es necesario ningún material o equipamiento. Por eso es perfecto para practicarlo en verano . De hecho el 'animal flow' es unas de las actividades que muchos hoteles ofrecen para sus huéspedes.

¿Qué beneficios tiene el 'animal flow'?

Los principales de esta actividad que combina movimientos de animales como la rana, el cangrejo, el lagarto, el oso o el mono, entre otros, son, según explican desde Fit Club Madrid: “ tonificar los músculos , ganar fuerza y potencia muscular, aumentar la flexibilidad, mejorar la estabilidad y la elasticidad y aumentar la resistencia cardiovascular ”.

Es, en definitiva, una actividad muy completa y, además, divertida, que te permitirá tonificar gran parte del cuerpo, ya que los movimientos implican casi todos los grupos musculares.

¿Cómo empezar a practicarlo?

Empezar por las posiciones más básicas es fundamental, además de tener en cuenta la forma física, porque el 'animal flow' puede llegar a ser muy exigente. Desde el hotel Royal Hideaway Corales Resort 5* recomiendan centrarse en posiciones básicas: bestia, cangrejo, mono y escorpión , para ganar conciencia corporal y estabilidad.

Una vez que hayas conseguido dominarlas, el segundo paso consiste en desplazarse de una postura a otra, aprendiendo a hacer las transiciones.

Cuando ya conoces las posiciones básicas y cómo se combinan, es el momento de optar por posiciones más complejas, como “el alcance de cangrejo y la bestia cargada. Estas posiciones proporcionan movilidad al cuerpo, estabilidad, coordinación y activan la musculatura”.

El director de Fit Club Madrid añade que “dos de las más conocidas son la postura del cangrejo y la del oso . Con ellas tonificamos gran parte de la zona inferior y superior del cuerpo, pero focalizándonos más en la zona del core , que se mantiene en continua activación en toda la secuencia de movimientos. Lo pueden practicar todos aquellos que no tengan ninguna lesión podrán realizarlo”.

Si te apetece disfrutar de esta actividad, en Youtube encontrarás un montón de vídeos para aprender las posturas y movimiento básicos. Aunque lo recomendable es acudir a clases que puedes encontrar tanto en muchos gimnasios como hoteles. Una vez que aprendas los movimientos básicos, podrás practicar el 'animal flow' tú solo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación