Hazte premium Hazte premium

Solar Airship One, el dirigible ecológico que dará la vuelta al mundo en 20 días

La compañía Euro Airship está trabajando en este peculiar vehículo que se moverá por energía solar e hidrógeno y que se prevé haga su vuelo inaugural en 2026

Airlander 10, el dirigible sostenible de lujo que te llevará al Polo Norte

Todo lo que hay que saber del espectacular dirigible ecológico de Euro Airship euro airship
Rocío Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entre los deseos y sueños de todo viajero está el de dar la vuelta al mundo, pero esto no solo requiere tener tiempo, sino también una gran suma de dinero. Si hace unos meses Life at Sea Cruises ofrecía la posibilidad de realizar esta gesta en un viaje en barco de nada más y nada menos que tres años, ahora es la compañía Euro Airship la que planea revolucionar el sector turístico con una opción diferente que, además, es sostenible.

Dar la vuelta al mundo en un dirigible en 20 días sin escalas y sin usar combustible, esta es la ambiciosa hazaña que se han planteado, lo que supone recorrer más de 40.000 kilómetros a una altitud media de 6.000 metros. El objetivo de dicha empresa es lograrlo solo con energía renovable. La idea es lanzar un primer vuelo de prueba con pilotos experimentados y si sale bien acabar comercializándolo en versiones dirigidas al gran público y a los industriales, lo que se traducirá en unas vacaciones de lujo solo apta para algunos bolsillos.

Este dirigible contará con una envoltura de paneles solares para obtener energía euro airship

Con salida prevista para el año 2026, sobrevolará más de 25 países, dos océanos y varios mares. El Solar Airship One es un dirigible rígido de 151 metros de largo y un volumen de expansión de helio de 53.000 m3. Este vehículo tiene una doble envoltura que permite la estabilización de las presiones externas y la regulación de las temperaturas internas, una innovación tecnológica que permite su uso en todas las condiciones climáticas. Su construcción, que se llevará a cabo en colaboración con Capgemini Engineering, se iniciará en 2024 dando por finalizado el proceso en 2025 para obtener, posteriormente, los permisos correspondientes.

Para evitar los momentos de inercia asociados al uso de helio, el dirigible está compuesto por 15 envolturas de gas, cada una de las cuales se gestiona individualmente, lo que permite una respuesta instantánea y anticipación de eventos meteorológicos.

Se espera que el primer viaje de prueba se realice en 2026 euro airship

La generación eléctrica proviene de dos fuentes: el sol, está cubierto con 4.800 m2 de película solar, y el hidrógeno. El excedente de electricidad se almacena en pilas de combustible que producen hidrógeno mediante electrólisis del agua.

Hay disponibles dos sistemas de lastre, uno clásico basado en agua y un segundo baso en aire comprimido, lo que hace que la unidad sea totalmente autónoma.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación