Hazte premium Hazte premium

Este es el lugar de España que esconde la mayor colección de Rolls-Royce de Europa

Un «secreto» poco conocido entre los amantes de los coches de lujo es que cerca de casa tenemos la colección de Rolls-Royce más amplia del continente, y es visitable

Coches clásicos de lujo que siguen siendo un valor en alza

Uno de los Rolls-Royce de la colección de Torre Loizaga instagram @torreloizaga
Rubén García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Puede uno pasarse media vida leyendo y documentándose sobre un hobby que le apasione y seguir descubriendo aspectos maravillosos sobre ello. Por eso, no es de extrañar que, aunque seas un apasionado de los coches de lujo, no sepas que en España, probablemente muy cerca de tu casa, esté guardada la colección de Rolls-Royce más grande de Europa.

Una fortaleza del siglo XIV hace las veces de espacio museístico para este espacio de visita obligada para quienes disfruten con las joyas de cuatro ruedas a motor. Para disfrutar de ella, tienes que viajar a la comarca de Enkarterri —Las Encartaciones—, en Vizcaya, al suroeste de Bilbao.

En medio del clásico paisaje de esta zona del norte de España, entre pequeñas montañas y preciosos valles, aparece la fortaleza Torre Loizaga, la bella construcción que guarda una increíble colección de coches de lujo del siglo XX, con especial protagonismo de los Rolls-Royce diseñados y fabricados entre 1910 y 1990.

Todos los vehículos que se pueden contemplar en la exposición están en perfecto estado de conservación, a punto para arrancar su motor.

45 rolls-Royce

Lo que se puede disfrutar a quince minutos de Bilbao en la fortaleza Torre Loizaga es la pasión por los vehículos de lujo del empresario y coleccionista Miguel de la Vía, que fue quien recuperó y restauró el edificio de las ruinas y quien dio forma a la mayor colección de Europa de Rolls-Royce clásicos.

En los seis pabellones de la fortaleza se pueden ver algunos de los modelos más icónicos de la prestigiosa marca europea, diseños que muestran su evolución histórica a lo largo de todo el siglo XX. Por ejemplo, Torre Loizaga puede presumir, y de hecho lo hace, de ser uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden contemplar juntos todos los modelos de la serie Phantom de Rolls-Royce fabricados hasta 1972.

60 años más tienen los Silver Ghost, el modelo más vetusto de la colección (de la marca inglesa), que datan de 1912 en adelante. Tienen su propio pabellón dentro de la exposición, sala en la que se puede ver también el vehículo más vetusto de la colección privada, un Allen Runabout de 1898. También hay una sala dedicada a los coches clásicos del período de Entreguerras y una más para los deportivos, donde la variedad de marcas es mayor que en el resto de salas, si bien es otra joya de Rolls-Royce, el Silver Shadow, una de sus mayores atracciones.

Rolls Royce Silver Wraith instagram @torreloizaga

En total, 45 modelos clásicos de Rolls-Royce juntos en el mismo espacio. Y en España. Y todos ellos originalmente fabricados en la factoría británica, aunque con estilos variados porque, como explican desde el museo, «la firma entregaba el chasis, motor, radiador y capó, dejando el acabado en manos de maestros carroceros elegidos por el comprador».

Otras joyas que completan la colección

Junto a los 45 Rolls-Royce, la colección privada de Miguel de la Vía visitable en Vizcaya contiene alrededor de una treintena de vehículos más que no son diseños de la factoría británica.

Sin ir más lejos, en la citada sala de los deportivos, los visitantes pueden disfrutar de uno de lo coches clásicos más famosos y prestigiosos de la historia, el Jaguar E-Type, quizá el coche más influyente a nivel audiovisual y artístico. El Lamborghini Countach (1974) y el Ferrari Testarossa (1984), además de diseños de Hispano-Suiza, Isotta Fraschini, Delaunay-Belleville o Ford, marcas de referencia en la historia del motor, tienen también presencia en el museo.

Quizá conocías ya Torre Loizaga por ser un apasionado de los coches antiguos o por residir cerca de su ubicación, pero es un espacio poco conocido a nivel popular, y sin duda alguna merece mayor reconocimiento está joya cultural en el plano arquitectónico y en el arte del diseño de vehículos. Es, en definitiva, una de esas paradas obligadas cuando uno tiene la oportunidad de viajar por la zona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación