La colección de coches clásicos de lujo de Robert Downey Jr. de la que presume en su nuevo programa de televisión
El popular actor es un fanático de los coches clásicos, y va a convertir a seis de sus joyas de la segunda mitad del siglo XX en coches eléctricos en el programa de televisión que acaba de estrenarse en Max
Los ocho coches de lujo que el actor Jason Statham conduce en la vida real
![Robert Downey Jr](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/06/26/340831398_772003874233185_4630790815773808142_n-RLdHsltgoGG6lC53emhAbOL-1200x840@abc.jpeg)
Robert Downey Jr. es uno de los muchos personajes famosos que tiene una colección privada de coches de ensueño. La diferencia con respecto a los futbolistas, que suelen preferir superdeportivos de última generación, como es el caso de Cristiano Ronaldo, o de artistas como Justin Bieber, que prefiere tunear sus joyas motoras, al prestigioso actor le gustan los clásicos de la segunda mitad del siglo pasado.
El popular actor norteamericano se acaba de sumar a la «moda» de tener su propio programa de motor. Como su compatriota, el presentador Jay Leno, y como el conseguidor de coches de lujo de los famosos en Hollywood, RD Whittington, Robert Downey Jr. acaba de estrenar show para presumir de colección privada de coches clásicos. Se llama Downey's Dream Cars (El garaje del futuro de Robert Downey Jr.), se estrenó el 22 de junio y está disponible en Max, que es la evolución de HBO Max.
En la docuserie, que tiene seis capítulos que se van estrenando en parejas cada jueves (estará completa el 6 de julio), Robert Downey Jr. transforma algunos de sus coches más queridos en modelos eléctricos. «A Robert Downey Jr. le encanta restaurar autos clásicos. Pero también se ha dedicado a luchar contra el cambio climático. Así que está trayendo sus queridos coches viejos al futuro, haciéndolos más rápidos, más poderosos y más eficientes mientras mantiene sus almas intactas«, dice la sinopsis del show.
Robert Downey Jr and Susan Downey take their 1967 Corvette out for a spin in Pacific Palisades,CA - 2/16/14 #So0w pic.twitter.com/BBUZCYxe4H
— Robert Downey Jr Fan (@AmazingRDJ) February 17, 2014
En concreto, Robert Downey ha accedido a convertir en coches eléctricos seis modelos de la década de los 60, 70 y 80: una camioneta tipo pick up Chevrolet K10, un Mercedes-benz 280SE de 1969, un Buick Riviera de 1966, un Chevrolet Corvette de 1965, una furgoneta VW Bus de 1972 y un Chevrolet El Camino de 1985. Los seis serán restaurados y una vez convertidos en vehículos eléctricos se sortearán a través de su organización, FootPrint Coaliction, en una puja benéfica para residentes en Estados Unidos, Canadá (excepto Québec) y Reino Unido vía la página web RDJDreamCars.com.
«Somos lo que conducimos, y después de haber acumulado una formidable colección de autos clásicos a lo largo de los años, yo era un desastre que arrojaba gasolina. Y un hipócrita, ya que fundé Footprint Coalition en 2019 para escalar tecnologías que mitigan el cambio climático», dice Downey Jr. para promocionar el programa.
La colección privada de Robert Downey Jr
La colección privada de coches clásicos de Robert Downey Jr. va mucho más allá de los seis modelos que va a convertir en eléctricos y a subastar a raíz de este nuevo proyecto televisivo.
Downey, como apasionado que es de los coches de la segunda mitad del siglo XX, tiene clasicazos como el Porsche 911 en su garaje. El suyo es un modelo del año 90, pero ya sabes que este coche se fabricó por primera vez en 1964. Si te gustan los coches icónicos del siglo pasado, no puede faltar en una colección sobresaliente como la del actor.
No faltan tampoco clásicos de la industria norteamericana del motor. Ya hemos visto que Chevrolet es una de sus firmas fetiche, con el Sting Ray convertible del 65 (otras fuentes dicen que es del 67) como una de las joyas más preciadas de su colección, pero hay más.
Por ejemplo, tiene un Ford Mustang Bos 302 Custom en color amarillo Roscana que le hizo la empresa SpeedKore a partir de un Murtang Boss 302 de 1970. El coche, una preciosidad, ganó el premio a la mejor restauración de un muscle car en el SEMA Show de Las Vegas en 2017.
Pero Robert Downey Jr. no solo mira al mercado norteamericano para enriquecer su colección de clásicos, ya que cuenta en su garaje con auténticas maravillas diseñadas y fabricadas en Europa.
Que sepamos, el modelo más icónico dentro de su colección en lo que a coches europeos se refiere es el Pagoda de Mercedes Benz, el diseño que la firma alemana creó en los años 70 (el suyo es del 72) que es parte de la historia del automóvil por estar considerado pura vanguardia, un modelo adelantado a su tiempo este biplaza descapotable que también conduce Robert Downey Jr. Un BMW 3.0 CS de 1974 con carrocería original y restaurado también por SpeedKpre es otro de sus clásicos europeos.
Y a todos estos diseños, y muchos más que no han trascendido pero que también forman parte de la colección de Robert Downey Jr., el actor suma una lista de diseños de este siglo que no tienen nada que envidiar a sus clásicos.
Entre otros, conduce un Ferrari California T del 2015; un Audi R8, firma con la que tiene un contacto personal muy intenso; un Honda NSX personalizado para la película 'Iron Man 3' protagonizada por el actor; un Bentley Continental GT; o el Karma Fisher, modelo eléctrico pionero en su momento del que solo se produjeron 2.400 unidades por problemas con su batería.
MÁS INFORMACIÓN
Ninguno de estos modelos aparece en la nueva docuserie de Robert Downey Jr. en Max, donde el actor presume y transforma parte de su impresionante colección de coches clásicos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete