Hazte premium Hazte premium

Vanessa Lorenzo

"El yoga me ha cambiado la vida"

Escritora, diseñadora, yogui, madre... la modelo Vanessa Lorenzo nos da las claves para encontrar el bienestar

La modelo Vanesa Lorenzo
María I. Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El yoga cambió su vida hace ya más de 15 años cuando lo descubrió en Manhattan. Desde entonces, Vanesa Lorenzo no ha dejado de tomar conciencia de los beneficios de quererse y cuidarse; y toda esa sabiduría intenta transmitirla a través de su estilo de vida.

Viajera entusiasta y madre de dos hijas con el futbolista Carles Puyol, asegura que su “proyecto familiar” dio un completo vuelco a su vida como modelo de éxito internacional. Marcharse de Nueva York ha sido uno de los pasos más difíciles que le ha tocado dar en su trayectoria profesional, pero se siente orgullosa del camino que está recorriendo.

Conversar con Vanesa transmite paz y motivación, y es que la también diseñadora, escritora y yogui nos confiesa que su día a día es una búsqueda continua de bienestar y que compartir todas sus claves con sus seguidores le aporta una gran satisfacción. Hablamos con ella de su segundo próximo libro, de alimentación, de yoga, sus secretos y mucho más.

¿En qué proyectos te encuentras inmersa?

Mi libro “Yoga, un estilo de vida” acaba de cumplir un año y ya va por su octava edición. La editorial me ha pedido que escriba otro y en ello estoy. Continúo en la búsqueda del bienestar y quiero seguir comunicando esa filosofía de vida a través de mis redes con contenidos de alimentación, yoga y hábitos saludables que nos ayuden a disfrutar de cuidarnos.

También continúo colaborando con el equipo creativo de The Animals Observatory, la marca de niños de la que además soy socia con mi amigo Jan Andreu. Y sigo activa como modelo, aunque desde que soy madre he renunciado a esa vida nómada que me obligaba la profesión y prefiero elegir los trabajos que mejor convivan con mis responsabilidades familiares.

Madre, escritora, diseñadora, modelo… ¿De dónde sacas el tiempo?

Hago encaje de bolillos para poder organizar mi agenda. Tengo la suerte de trabajar con gente muy profesional en cada proyecto en el que estoy metida y, con respecto a la maternidad, intento desconectar cuando estoy con mis hijas.

He renunciado en grandísima parte a mi carrera como modelo internacional porque no quiero seguir viajando como lo he hecho durante casi toda mi vida. Además, la maternidad me obliga a optimizar el tiempo, es un aprendizaje constante.

Tu libro acaba de cumplir un año y ya va por la octava edición, ¿a qué cree que se debe tan exitosa acogida?

Recibo mensajes de cariño a través del blog y las redes sociales y en pequeños encuentros por la calle y es algo que me llena de felicidad. Estoy entrando en casa de personas que no me conocían y que ahora me acompañan en un mismo interés: el del bienestar.

Percibo que cada vez somos más los que nos preocupamos por una vida más saludable y es que cuando encuentras a alguien con quien compartir lo que te mueve, conectas de verdad. Mi libro está hecho desde la ilusión cuidando hasta el mas mínimo detalle porque quería hacer el libro que me hubiera gustado encontrar cuando me adentré en el yoga y la búsqueda del bienestar.

Vanesa Lorenzo practicando Yoga al aire libre

¿Cómo es eso de solo “Cinco pasos para el completo bienestar”?

Mi propuesta son 5 pasos para guiarte y acercarte a hábitos saludables a través de la filosofía del yoga. Estos pasos te conducen a un bienestar global que no solo contempla el físico, sino también la mente. Todo ello a través de unas prácticas físicas de yoga, de aprender a utilizar herramientas como nuestra respiración e introducir hábitos de alimentación que te ayudarán a cuidar mejor de tu cuerpo.

En definitiva, recuperar nuestros instintos y tomar conciencia de nuestro organismo para darle lo que realmente necesita.

¿Cómo y cuándo llegó el Yoga a tu vida?

Hace más de 15 años, en Manhattan. Me acerqué a esta práctica tan solo por conseguir un objetivo físico: fortaleza y un cuerpo definido. Según me introducía en la filosofía al completo, entendí que el yoga es mucho más que una práctica física. Es un estilo de vida.

¿Dirías que el yoga te ha cambiado la vida?

Absolutamente. El yoga me conecta con mis necesidades de una forma global, aprendiendo qué necesita tanto mi cuerpo como mi mente. Este aprendizaje se expande más allá de la esterilla, impregnando tu día a día de conciencia, ayudándote a gestionar mejor tus emociones, a utilizar tu respiración, a cultivar la disciplina, a ser más benevolente contigo mismo y en consecuencia con los demás. Te ayuda a sentirte más fuerte.

¿Qué consejo das a los principiantes?

Lo más importante es escuchar a tu cuerpo para que sea él quien te guie y dirija el cómo y cuándo practicar yoga. Si cuidas de él, te responde bien. Les diría que tengan paciencia, el yoga no es una competición y el cuerpo es muy sabio y generoso. Es el mejor regalo que se pueden hacer, les puede cambiar la vida.

La alimentación es también muy importante y así lo desarrolla en su libro. Con una vida tan ajetreada entre viajes y eventos, ¿cómo hace para comer bien?

No soy persona de extremos, creo en el equilibrio. Cuando mantienes una dieta muy equilibrada y saludable en tu hogar, eso compensa las dinámicas de alimentación menos saludables con las que te puedas encontrar fuera de casa.

Vanesa Lorenzo

¿Cómo te cuidas además de la alimentación?

Escuchando a mi corazón y mis emociones, algo que parece una máxima muy simple pero que a veces no es tan fácil.

Sabemos que una de sus grandes pasiones es viajar y hace poco realizó su propia vuelta al mundo en 5 días, ¿cómo ha sido la experiencia? ¿Con qué lugar de los que ha visitado te quedarías?

Viajar es una de las mejores experiencias que te puede dar la vida. Esta última ha sido un viaje casi surrealista, no durmiendo más de dos noches en el mismo lugar.

Fue divertido hacer una parada en el aeropuerto de Seúl de camino a Mexico, donde no sabía ni en qué zona horaria estaba ni qué tipo de comida elegir, si un desayuno o una cena.

¿Cómo ves el panorama de la moda en España? 

Percibo que continuamos trabajando duro para acercarnos a las convocatorias de moda que hay en ciudades como Nueva York o París. Me gusta ver cómo cada vez apostamos más por moda sostenible y las marcas toman conciencia y producen de forma ética.

¿Qué ha sido lo más difícil hasta ahora en tu trayectoria profesional?

Marcharme de Nueva York y volver a casa. Mi proyecto familiar ha dado un vuelco a mi vida e hizo que renunciara en grandísima parte a mi carrera internacional.

¿Sigues las tendencias?

Me divierten pero no soy una “fashion victim”. Cada vez apuesto más por prendas que se queden en mi armario.

¿Un referente masculino de elegancia?

Jeremy Irons.

¿Y femenino?

Marion Cotillard.

¿Un básico en tu armario?

Un abrigo de buen corte sastre.

¿Un complemento que nunca te falta?

Un bolso bandolera negro.

¿Un truco de belleza?

Dormir y ser constante con cualquier tratamiento.

¿Tu perfume favorito?

El olor de la piel de un bebé o el del lilium, mi flor favorita.

¿Cuál ha sido el último regalo que has recibido?

El libro “Transforma tu salud” de Xevi Verdaguer.

¿Y el último capricho que te has dado?

Unos pendientes que me compré en Barneys en Nueva York.

¿Un libro?

El yoga-sutra de Patanjali.

¿Un restaurante?

Koy Shunka en Barcelona y EN japanese Brasserie en Nueva York.

¿Tu plato favorito?

Spaghetti vongole.

¿Qué te hace feliz?

Ver crecer a mis hijas, reírme con mi chico, viajar, practicar yoga, nadar en el mar, oler la naturaleza, escuchar música… Tantas cosas…

¿Un viaje pendiente?

Un retiro de yoga en la India.

¿Qué no falta nunca en tu maleta?

En mi maleta siempre llevo bolsitas de té e infusión y snacks saludables.

¿Un secreto confesable?

Soy muy payasa.

- ¿Qué es el Summum para Vanesa Lorenzo?
- Ser y estar.

"El yoga me ha cambiado la vida"

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación