Cómo combinar colores neutros para no caer en el aburrimiento
Elegantes, atemporales y versátiles son los tres adjetivos que mejor encajan con la paleta de colores suaves a la que muchas personas temen
7 marcas de sombreros dignos de cualquier dandy
Vestir en tonos neutros es un acierto para ir siempre elegante y discreto.
Para combinar los colores neutros sin que parezca un look «de oficina» o prefabricado, es esencial aprender una serie de claves y recursos cuyo manejo marcan la diferencia. Es esa finísima línea que separa el territorio de lo aburrido, desfasado y carente de interés del que ocupa lo estiloso, lo atemporal y lo atractivo.
Igual que ocurre con el minimalismo, puede parecer fácil vestir con tonos neutros, pero es justo lo contrario: sin el factor que son los colores y estampados llamativos, el look queda más desnudo, sin artificios, por lo que toman especial protagonismo detalles como la calidad de la prenda, el ajuste o su estado de conservación. A ello se suma el talento para saber combinar colores, algo que en los neutros tampoco es tan fácil como puede parecer a priori.
Pero antes de profundizar en las que son, en nuestra opinión, las claves para vestir con acierto a base de colores neutros, lo primordial es tener claro cuáles son esos colores. Hablamos de esa parte de la paleta, a excepción del blanco y del negro, que son parte de esta categoría, compuesta por tonos serenos, relativamente apagados, que aportan paz y atemporalidad. Serían, aunque el asunto acepte un debate porque no hay nada científico que permita definirlo al detalle sin discusión, la gama de grises, los azules oscuros (marino) y los marrones o los llamados tonos tierra. A ellos hay que añadir la cantidad de tonalidades que son mezclas de estos o que se diferencian en pequeños matices, como puede ser el blanco roto o el color crema.
Para acertar con los colores neutros, apuesta por el 'total look' como el influencer Pelayo Díaz.
Dicho esto, lo más importante para manejar con éxito un armario compuesto por prendas en colores neutros es saber utilizar bien todos los recursos que tenemos a nuestro alcance como. Por ejemplo, el momonocromatismo. El concepto 'total look' no es nada nuevo pero siempre funciona. Eso sí, construir estilismos optando por un único color de pies a cabeza hará que se pierda el factor sorpresa y que, en consecuencia, reste atractivo. Dicho esto, es una excelente opción para vestir bien con tonos neutros, sobre todo si mezclas los tejidos, los volúmenes o si escoges una prenda diferencial. También si aciertas a combinar distintas tonalidades dentro de la misma gama. En este sentido, cabe añadir que es mejor evitar el blanco, el tono más arriesgado de los neutros para experimentar.
Mezcla de tonalidades y tejidos
Romper el monocromatismo con un accesorio o prenda de otro color puede ayudarte Por ejemplo, todo marrón pero con una camiseta blanca de algodón que asome por debajo de la chaqueta o camisa desabrochada. O las botas y el cinturón oscuro sobre un look más clarito. No tiene que ser ni siquiera muy llamativo; únicamente se trata de manejar igual de bien ir de un solo color que las mezclas de dos o más tonalidades. Marrón y negro, y blanco con negro son garantía de éxito, pero también funcionan azul marino y burdeos o gris y camel, por ejemplo. El juego de intensidades es el más efectivo.
Añade a tu look una prenda o accesorio de otro color para romper la monotonía.
En cualquier caso, no hay que perder el foco de lo verdaderamente esencial: la calidad de las prendas. Ya sean en colores neutros o con estampados estridentes, las prendas siempre deben encontrarse en el mejor estado porque se notará si no lo están. Hay menos margen para despiste, para que un fallito pase desapercibido.
MÁS INFORMACIÓN
Esto pasa también por clavar las tallas: que el fit sea el adecuado, y porque las prendas sean relativamente actuales. Atemporalidad y sostenibilidad no están para nada reñidas con la contemporaneidad.
Ver comentarios