Hazte premium Hazte premium

Qué son los zapatos monktrap y cómo se llevan con elegancia

Nos adentramos en el vocabulario del mundo del calzado para conocer más sobre un modelo clásico a menudo olvidado

Zapatos Monktrap Instagram @lottuse1877
María Aguirre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para recibir el carnet honorífico de experto en moda, varias preguntas de examen podrían formar parte de la prueba final. Una de ellas, sin lugar a dudas, la de realizar una guía de zapatos masculinos . No resulta nada sencillo aprenderse los nombres y características de cada uno. De hecho, es habitual que nos suenen los nombres de los tipos más populares —Oxford, Derby, quizá Cromwell…— pero no acertar con sus características específicas . Y tiene su lógica porque son matices que tienen que ver con su fabricación, como es el caso del pespunte. Lo curioso es que casi nadie sabe cómo se llama el tipo de zapato de hombre más fácil de diferenciar: el que tiene hebillas .

Habrás visto en innumerables ocasiones este tipo de calzado masculino con cierre de hebilla latera l : con una o dos hebillas, tres en los modelos más vanguardistas, son inconfundibles, pero poca gente sabe cómo se llama este zapato y por qué reciben esa denominación. No son “zapatos con hebilla” o “con cierre de hebilla”, como nos solemos referir a ellos de manera coloquial, para entendernos fuera del lenguaje técnico. Estos zapatos tienen un nombre, por supuesto de origen inglés, como casi todo lo que tiene que ver con el zapato masculino formal, que es ‘ monktrap ’.

Zapatos con una hebilla lateral Instagram @churchs

Si sabes un poquito de inglés, tu mente habrá viajado al instante al calzado de los monjes porque es lo que significa la palabra ‘monk’, primera parte de la denominación de este zapato. La segunda, ‘trap’, hace referencia a una trampa al cazar. No, no tiene nada que ver con el estilo musical de moda… ¿Y por qué se llaman así a los zapatos con hebilla? La respuesta es por su parecido con las sandalias del atuendo típico de los monjes en la Edad Media .

Fue precisamente en la Alta Edad Media cuando la tecnología disponible y el nivel de la artesanía del calzado permitió llevar por primera este tipo de hebilla a un zapato cerrado, y ese es el germen del zapato ‘monktrap’, un tipo de calzado de hombre que no deja indiferente a nadie.

Cómo se llevan

En general, a pie de calle no es un zapato que suela calar. Y entre los críticos, muchos rechazan que sea formal, algo que choca de frente con la tendencia de combinar el chaqué con este tipo de calzado, algo que se ve más a menudo que antes aunque técnicamente sea incompatible porque hay muchas opciones de que la hebilla y el pantalón se enganchen.

Entre sus virtudes, destaca la parte estética, que es peculiar e inimitable por otros zapatos por motivos obvios, y la comodidad. “El zapato monkstrap es uno de los diseños más cómodos a la hora de vestirse en el día a día ya que se abrocha en cuestión de segundos y eso permite ajustarlo al tamaño de cada pie, o empeine”, explican desde la firma española de calzado a medida Glent .

Las hebillas no son una mera cuestión estética, sino que de verdad funcionan como broche del zapato ‘monktrap’. La pieza que pasa por encima del empeine lleva en el lateral al menos una hebilla que cierra el zapato y fija el pie. Este diseño hace que no sea compatible con todos los tipos de pantalón.

Se suele llevar con un traje formal, como alternativa al zapato oxford , por ejemplo, y también hay quien lo lleva con pantalones de pinzas. Los menos, combinan estos zapatos con pantalones más informales como los vaqueros . En cualquier caso, lo suyo es que el pantalón sea tirando a estrecho y, sobre todo, que quede ligeramente por encima del zapato ‘monktrap’, que no entre en contacto directo con él. De esta manera se evita lo que decíamos antes: que no se vea la hebilla y que se enganche esta con la tela del pantalón.

Zapatos tipo monktrap negros Instagram @glentshoes

Si te cuesta encontrar el espacio natural del ‘monktrap’ en lista de tipos de zapatos en función a su grado de formalidad, el equipo de Glent te da una pista orientativa: “Se encuentra a medias entre los mocasines y los zapatos oxford; es decir, los zapatos ‘monkstrap’ son más formales que unos mocasines pero menos formales que el clásico zapato de estilo oxford con cordones”, señalan. Esto no quita que no se pueda lucir, y más en los tiempos que corren, con looks pensados para ir a la oficina, incluso para una boda o cena de gala , siempre que el traje que escojas para combinar con los zapatos sea el adecuado, y también aciertes con el color de los ‘monktrap’.

En este sentido, desde Glent explican que “ según los expertos, cuanto más oscuro es el color y más sencillo es el diseño, más formal es el resultado final ”. Por ello, recomiendan el negro para no fallar. “De ahí va descendiendo la formalidad atendiendo tanto al color como al diseño por lo que se puede llevar también con traje a la oficina, con chinos y camisa o sencillamente con unos jeans y un jersey más para el día a día pero sin perder el toque elegante y clásico”, concluyen.

Actualmente, en una época en la que están al pie del cañón los diseños híbridos, como ocurre con las botas chelsea con suela track, también puedes encontrar zapatos con estética de mocasines que sean unos ‘monktrap’ porque llevan la pieza con cierre de hebillas características de estos sobre el empeine, e incluso también botas tipo ‘monktrap’.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación