Suscribete a
ABC Premium

Las firmas que visten a la realeza europea

Analizamos el armario de los hombres de las casas reales del viejo continente considerados iconos de estilo

Pierre Casiraghi © Gtres
María Aguirre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mundo de la moda y las grandes marcas vive pendiente de las celebrities, que son sus grandes embajadoras, su gran anuncio y quizá el más eficaz gracias en parte a las redes sociales. Las alfombras rojas son desde hace tiempo la parte más importante de muchas galas, que le han cedido una buena parte de su interés al previo. Sin embargo, hay un sector que, al menos en clave masculina , ha ido perdiendo interés en lo relacionado con los armarios. Éste es el de la realeza .

Ya quedaron atrás aquellos años en los que los miembros de las diferentes casas reales estaban consideraods iconos de estilo. Ahora todos los focos se los llevan las mujeres de la corte como ocurre en España con la reina Letizia o en Holanda con la reina Máxima , por ejemplo. Mención aparte merece Reino Unido, donde sigue generando fascinación la figura de la reina Isabel II como en su momento lo hizo la malograda Lady Di y hoy las firmas se pelean porquelas duquesas de Cambridge y Sussex respectivamente, Kate Middleton y Meghan Markle , les elijan. Por eso, es un ejercicio interesante ir a contracorriente para recuperar como fuente de inspiración el armario de algunos de los personajes masculinos de la realeza europea en el los que destacan propuestas que merecen ser tenidas en cuenta:

1

Pierre Casiraghi

Pierre Casiraghi

El tercer hijo de la princesa Carolina de Mónaco encarna el papel en desuso al que hacíamos referencia del icono de moda masculino dentro de la realeza. Pierre es todo lo contrario a su hermano mayor Andrea, amante de las tendencias más desenfadadas y casi hippies, ya que ha recuperado el gusto por el estilo impecable.

Los Casiraghi no destacan precisamente por su voluminosa figura, y esto es algo que Pierre ha entendido muy bien al jugar con americanas de doble botonadura, hombreras y trajes de corte entallado . El azul marino es probablemente su color favorito para los trajes, mientras que el blanco lo es para las camisas, lo que ya habla muy bien de su gusto estilístico.

Sus marcas fetiche son las clásicas firmas italianas de sastrería como Berluti y Corneliani , y también ha elegido camisas de firmas como Brioni o Canali . Berluti es la que más solera tiene de todas ellas, ya que fue fundada en 1895, mientras que las otras tres son posteriores, ya durante el sXX. Su gusto por las creaciones italianas lo mantiene también en el calzado, para el que suele elegir piezas de casas como Testoni .

Además, Pierre también se ha dejado ver en algunas ocasiones en el ‘front-row’ de desfiles de moda, como por ejemplo de las casas Louis Vouitton y Moncler , que es una de sus favoritas para sus outfits más casual.

2

El Príncipe Harry

Príncipe Harry de Inglaterra

El 2018 es el año del Príncipe Harry, que ha crecido en popularidad de la mano de su esposa Meghan Markle hasta el punto de que es en la actualidad más seguido que su hermano William. Nunca destacó el hijo menor de Lady Di por su vestuario, pero hay que reconocer que se ha definido con acierto por un estilo preppy muy interesante.

En cualquier caso, da la sensación de que la influencia de la ex actriz se está dejando notar en su vestidor, que pese a mantener altas dosis de sobriedad, funcionalidad y atemporalidad , sí que denota un deseo por destensar de alguna forma la imagen de la realeza con detalles como la renuncia en público a la corbata si los actos a los que acude se lo permiten.

También en sus marcas favoritas aparece de fondo la figura de su mujer, ya que en los últimos tiempos elige muchos diseños de la marca Club Mónaco , fundada en la ciudad canadiense de Toronto en los años 80 del siglo pasado. La firma pertenece a Ralph Lauren desde 1999 aunque mantiene su autonomía. Club Mónaco representa muy bien el gusto norteamericano por el ‘smart casual’ sencillo, maduro y refinado, con los básicos como primera opción.

3

Felipe VI

Rey Felipe VI

Estamos saturados de ver noticias en las que se analiza con detalle el look escogido por la reina Letizia en cada aparición pública, pero poco se escribe sobre la forma de vestir del Rey durante sus comparencias.

Es muy probable que esto sea precisamente lo que don Felipe pretende transmitir con su estilo, una sobriedad que roce la austeridad para que se preste más atención a otras cosas antes que a su fachada, pero no por ello deja de ser analizable. Dejando a un lado el perfil de etiqueta, para el cual el Rey mantiene a sus sastrerías de referencia, y centrándonos en sus looks más deportivos, hay que destacar al polo como una de sus prendas favoritas para los meses cálidos.

El soberano suele presumir de ‘made in Spain’ en su armario, donde las camisas de Mirto tienen asegurado un lugar principal. La firma española, fundada en 1956, ha mantenido lazos estrechos con Zarzuela desde los 80, y el Rey Felipe tiene debilidad por sus diseños hechos a medida, algo que comparte con su padre, el rey Juan Carlos I.

El monarca no excluye a las firmas de origen extranjero, a las que también recurre de vez en cuando como es el caso de la británica Belstaff , marca de la que suelen vestir chaquetas tanto los reyes como sus hijas en los meses de invierno.

4

Nicolás de Dinamarca

Nicolás de Dinamarca

En la familia real danesa encontramos a Nicolás, una figura protagonista en lo que se refiere a imagen pública gracias a su vinculación con la moda. El joven de 19 años, que ocupa el séptimo lugar en la línea de sucesión al trono danés , se ha hecho viral en todo el mundo gracias a su participación en desfiles de moda de marcas de primera línea para las que el príncipe ha desfilado.

Dior y Burberry son las dos marcas más conocidas para las que ha trabajado con éxito, haciendo brillar la mezcla explosiva de sus genes: asiáticos por parte de madre, la condesa Alexandra, nacida en Hong Kong, y escandinavos por parte de padre, el príncipe Joaquín de Dinamarca.

Parece que no van a quedar en anécdota los coqueteos de Nicolás con la moda y las pasarelas, ya que la casa real danesa ya se ha referido a ello con naturalidad, alabando que el chico sea autónomo y se gane la vida más allá de lo que diga su árbol genealógico.

5

La Reina Isabel II y el Príncipe Carlos

Príncipe Carlos de Inglaterra

El padre de los príncipes William y Harry es el nexo de unión entre los miembros de la realeza del sXX y los del sXXI, ya que ha sido capaz de continuar con el legado que dejó el Duque de Windsor, Eduardo VIII de Inglaterra, verdadera figura transgresora de la realeza europea en cuestiones de estilo. El tío de su madre, Isabel II, puso en jaque los códigos de vestimenta de la realeza, introduciendo entre otros detalles el estampado al que dio nombre, el Príncipe de Gales , al que Carlos ha dado continuidad hasta nuestros días.

Más allá de su gusto por los trajes de tres piezas y por el estilo clásico británico inspirado en la vida campestre y rural, con la caza como gran protagonista, el Príncipe ha mantenido durante décadas un idilio con las clásicas firmas británicas que ostentan el título de ‘ Royal Warrant ’, la distinción que otorga la Corona a las firmas que les suministran.

En el sector textil los mejores ejemplos son Barbour , cuyos abrigos son un básico en el armario del hijo de la Reina, Burberry , la sastrería londinense y las inconfundibles botas de agua Hunter . Otros como Alexander McQueen también poseen el sello, pero se alejan más del estilo del Príncipe Carlos.

6

Carlos Felipe de Suecia

Carlos Felipe de Suecia

El royal que quizá representa mejor las líneas del estilo clásico es Carlos Felipe de Suecia, alguien al que le sientan como un guante los trajes de corte tradicional de dos botones , en tonos negros, grises o azules. El éxito del tercero en la línea sucesoria al trono sueco es que no toma riesgos con la ropa que elige, ya que no suele salirse de los límites marcados por las camisas con cuello italiano y las corbatas de nudo ancho combinadas con pañuelo blanco.

Las licencias las deja para el cabello, que lo luce engominado habitualmente, y para la barba, su sello de identidad y uno de lo secretos que le ha elevado a icono dentro de la realeza europea. Carlos Felipe de Suecia es, por lo tanto, un hombre de códigos estrictos en cuanto a vestimenta pero interpretados con acierto gracias a su personalidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación