¿Por qué ahora todos llevan la gorra de los Peaky Blinders?
El complemento más valorado del momento
¿Te suena el nombre de Cillian Murphy? Habrá quién sí, pero habrá muchos lectores que no sepan sin recurrir a Google situar este nombre en el mapa. Sin embargo, la cosa cambia radicalmente si la pregunta se mantiene pero se cambia el nombre por el de Thomas Shelby, ¿verdad? Ahora sí que sí. Nada más leerlo te ha venido a la cabeza la imagen de ese líder mafioso de la Birmingham de los años 20 del siglo XX, en plena Europa de entreguerras, que se pasea por la ciudad con un atuendo inconfundible en el cual su elemento más carismático es la gorra de vestir . Ese complemento que, gracias a él y a sus hermanos en la ficción, se vuelve a llevar con fuerza en los últimos tiempos.
Es gracias a los ‘ Peaky Blinders ’, nombre de la serie original de la BBC y apelativo con el que se conoce a la familia protagonista de la misma en la trama, que la gorra se haya puesto de moda . No hay más argumentos, o por lo menos no los hay al nivel del que se ha supuesto el éxito de la serie, que quizá haya perdido un poco de fuerza mediática en la última temporada, pero su legado ya es inamovible. Este es un claro ejemplo de cómo ha cambiado la industria audiovisual: lo que antes conseguía el cine, al menos en lo que a la moda se refiere, ahora lo consiguen las series .
Puro estilo británico
Pero no es nuestro objetivo hablar de series, ni siquiera de esta en concreto, sino de analizar, una vez situado el boom de la gorra de vestir, cómo es esta prenda y cuál es su historia real., que efectivamente tiene su origen en las islas británicas . De hecho, se la conoce como gorra irlandesa porque ya la llevaban sus habitantes allá por el siglo XV, cuando se confeccionaba con lana de sus famosas ovejas. Era, en esencia, una prenda para combatir el frío, aunque también de la habitual lluvia que acompaña al clima de esta región europea. En menor medida se utilizaba ni se utiliza en verano, de igual forma que tampoco se recurre a ella en clave informal en la actualidad, porque en ese terreno la beisbolera es un gigante inamovible.
Fueron los emigrantes los que introdujeron el diseño de ocho gajos -por las partes en las que te está dividido el diseño original, como el que lleva Shelby en la serie- en la cultura norteamericana a comienzos del siglo XX, precisamente en la época en la que se desarrolla la trama de ‘Peaky Blinders’. Viene al caso el detalle de los ocho gajos porque, ante el desconocimiento general de este complemento en España, donde no ha mantenido nunca el arraigo que como si lo ha hecho en el Reino Unido, se tiende a simplificar mucho esta prenda, hasta el punto de cualquier gorra que no sea deportiva se clasifica como “de los Peaky Blinders”. Y es una apreciación poco rigurosa porque hay distintos tipos de gorras de vestir.
Sin querer volverte loco al respecto, hay que diferenciar al menos entre tres tipos de gorras de corte formal, que se conocen con el nombre de gorras Gatsby: las de tipo ‘duckbill’, cuya característica principal es que se adaptan a la forma redondeada de la cabeza y acaban con una visera similar en cuanto a su forma al pico de los patos y otras aves parecidas -es similar a las de los jockey-; las planas o ‘milner’, cuya silueta es como la de las gorras del castizo traje de chulapo; y las ‘hatteras’, que deben su apellido al cabo y al archipiélago ubicado frente a las costas de Carolina del Norte, un punto clave en la navegación de la costa este de Estados Unidos, y que son abombadas. Esta última es la que llevan los ‘Peaky Blinders’.
El accesorio invernal por excelencia
Al parecer, según citan diversas fuentes, al ser una zona de vientos huracanados y tormentas, los marineros y habitantes de la zona versionaron la gorra irlandesa añadiendo forma de copa y visera alargada al diseño original, más achatado, corto y curvado -también conocido como gorra Herringbone en vez de Hatteras por esos matices distintos-. Además de los marineros y los emigrantes irlandeses, la gorra de este estilo la popularizaron muchísimo los famosos niños vendedores de periódicos, que seguramente habrás visto tanto en imágenes históricas como en películas de época.
Dependiendo de la forma de la cara de quien luzca la boina, le irá mejor un diseño u otro . En caso de que quiera aportarle volumen al rostro si tiene una cara estrecha y delgada, los diseños abombados son los ideales, pero por el contrario, si lo que pretende es todo lo contrario, las opciones más planas y ajustadas son más eficaces para conseguir dicho objetivo.
En cualquier caso, es una realidad que un siglo después de que los Toomy Shelby y compañía las lucieran a diario en la vida real, el hombre contemporáneo en Europa vuelve a apostar por la gorra como complemento formal a sus looks invernales . Evidentemente, el hecho de que iconos mediáticos de estilo como David Beckham -Kent&Curwen, la firma de ropa británica masculina de la que es uno de los dueños, lanzó el año pasado una colección exclusiva inspirada en la serie- y David Gandy hayan apostado mucho por ella en las últimas temporadas de frío, ha hecho el resto para que se acabaran poniendo de moda definitivamente para alegría de los abuelos que ven como sus nietos se animan con un complemento actualizado pero que se parece mucho al que ellos llevaron hace muchísimas décadas, cuando en la moda primaba la formalidad y la elegancia.
Noticias relacionadas
Ver comentarios