Hazte premium Hazte premium

Blancorexia, la obsesión por los dientes blancos tiene sus riesgos

Además de resultar demasiado artificiales, abusar del blanqueamiento dental puede generar problemas como la hipersensibilidad

Así es la dentadura de titanio de casi un millón de dólares que se ha implantado Kanye West

Lucir unos dientes blancos y perfectos, como los de David Beckham, se ha convertido en una auténtica obsesión para muchas personas, que se conoce como blancorexia Gtres
Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La obsesión por el cuidado de nuestra imagen llegó hace años a los dientes. Cada vez es más habitual que personas adultas opten por la ortodoncia para mejorar su dentadura más allá de los 40 e incluso los 50 años. De igual forma, los tratamientos de blanqueamiento dental se han multiplicado. Una sonrisa más blanca y con las piezas bien alineadas resta años y es la mejor tarjeta de presentación, como demuestran los famosos en cualquier alfombra roja. Sin embargo, obsesionarse con lucir unos dientes muy blancos (a imagen y semejanza de muchas celebrities) puede tener riesgos para la salud bucodental. De hecho, ya hay una palabra para definir esta tendencia llevada al extremo: la blancorexia.

¿Qué es la blancorexia?

El doctor Fernando Soria, maestro en odontología reconstructiva y estética, con dos clínicas en Madrid, nos explica que «la blancorexia es la obsesión por conseguir unos dientes más blancos, y que puede suponer para la persona exponer su dentadura a tratamientos invasivos y a su vez agresivos de manera frecuente. Las personas que padecen blancorexia poseen una percepción irreal y subjetiva de la coloración real de sus dientes, tienen expectativas poco realistas sobre la tonalidad que pueden alcanzar con los tratamientos de blanqueamiento dental, y no quedan satisfechas con los resultados del mismo. Esto lo podemos identificar en la consulta cuando detectamos pacientes que de manera recurrente desean repetir un tratamiento de blanqueamiento dental. Está claro que es un transtorno psicológico y éste debe ser tratado por el especialista en esta área, pero en nuestra consulta debemos estar atentos y diagnosticar este tipo de trastorno».

La sonrisas blancas de los famosos, como la de Robert Downey Jr, suelen ser fruto de tratamientos de carillas. Gtres

El bombardeo publicitario sobre productos para el blanqueamiento dental, que muchas veces se anuncian como milagrosos, así como las fotos de las celebrities con unos dientes demasiado blancos son algunos de los factores que están provocando esa obsesión de muchas personas por conseguir que sus dientes luzcan un tono blanco nuclear. La realidad es que los dientes de forma natural no son blancos, sino que tienen un color más beige, y con el paso de los años o por el consumo de ciertos productos es normal que amarilleen.

¿Qué consecuencias tiene abusar de los tratamientos de blanqueamiento?

El doctor Fernando Soria explica que «la mayor parte de los productos blanqueadores contienen peróxido de hidrógeno o de carbamida, y normalmente se aplican mediante férulas. Usar estas sustancias sin el control del odontólogo puede causar efectos indeseados sobre los dientes y encías, especialmente si se aplican de forma reiterada y excesiva».

Uno de los efectos más habituales es la hipersensibilida dental, un trastorno que no es grave, pero sí molesto. Además, el odontólogo enumera otros riesgos como son «la pérdida o desmineralización del esmalte dental, necrosis de la pulpa dental y finalmente, en algunos casos pérdida de la pieza dental. En los tejidos blandos, puede lesionar e irritar las encías y mucosas. En algunos casos alteración en la percepción del sabor o lengua vellosa (cuando adquiere un color negro-oscuro)».

El peligro de los trucos caseros para blanquear los dientes

La tendencia de lucir los dientes muy blancos ha multiplicado los trucos caseros, sobre todo, en redes sociales como TikTok. La doctora Nadia Sarmini, directora y propietaria de Clínica Dental Bernabéu, señala que «es habitual ver a personas en redes sociales recomendar productos que actúan para conseguir un blanqueamiento casero en casa, como el bicarbonato, el carbón activo, el zumo de limón o el agua oxigenada, sin percatarse a las consecuencias de su uso», afirma la doctora. Sin embargo, los expertos no recomiendan ninguno de estos trucos caseros, porque pueden debilitar el esmalte, por sus propiedades abrasivas, e incluso generar el desarrollo de caries.

Si se desea realizar un blanqueamiento dental en casa, la doctora Sarmini recomienda «hacerlo siempre bajo el diagnóstico de un odontólogo. En la consulta tenemos un gel blanqueador, de uso doméstico, que permite blanquear la sonrisa en casa en un periodo de 2 hasta 12 semanas. Este tratamiento consiste en cómodas férulas blandas individualizadas para cada paciente en casa».

El doctor Fernando Soria añade «hay que desconfiar de los productos-milagro y de las soluciones disponibles en establecimientos puede que no sean seguros, como peluquerías por ejemplo».

Carillas, la opción más rapida y segura para lucir una sonrisa blanca y perfecta

Los tratamientos de blanqueamiento dental pueden ser muy agresivos, por eso no se puede abusar de ellos y se deben realizar con la frecuencia que el odontólogo prescriba. Otra forma de lucir unos dientes blancos es a través de carillas dentales, de cerámica o de composite. Las carillas permiten rejuvenecer, mejorar y alinear la sonrisa, y, en general, es el truco detrás de las sonrisas blancas y perfectas de muchos famosos.

«Las carillas son perfectas para eliminar imperfecciones y para blanquear los dientes con un resultado muy natural y permanente. Además de corregir la erosión dental producida por bruxismo o cepillado agresivo, deformaciones de la anatomía y alinear nuestra sonrisa sin necesidad de pasar por un tratamiento de ortodoncia en algunos casos», afirma la doctora Sarmini.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación