Cómo afecta el consumo excesivo de alcohol a tu pelo
Ya sabemos que las bebidas alcohólicas no son buenas para la salud, tampoco para la piel ni el cabello
Estos son los cortes de pelo para hombre que más se llevarán en 2024
![El consumo excesivo de alcohol repercute en la salud del cabello.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2024/02/20/alcohol-caida-pelo-RHZByAn4Td7chDuHREiksjO-1200x840@abc.jpg)
Aunque el consumo de alcohol es una práctica habitual en nuestra sociedad, la realidad es que tiene consecuencias negativas para la salud, y ni siquiera la piel o el pelo se libran de sufrirlas. Los expertos coinciden en que el alcohol no está relacionado directamente con la caída capilar, pero de forma indirecta sí afecta a su salud.
La doctora Claudia Larrarte de Hospital Capilar explica que «el consumo excesivo de alcohol provoca la pérdida de vitamina B12, B16, vitamina C y otro tipo de oligoelementos, como zinc y ácido fólico, los cuales son esenciales para la producción de queratina. De esta manera, una reducción de los mismos provoca alteraciones en la cutícula del tallo capilar». Ana Torrens, farmacéutica y responsable científica de HD Cosmetic Efficiency, añade que "cuando abusamos del alcohol, el hígado se ve sobrepasado. El exceso de alcohol que no metabolizamos se propaga por el organismo y absorbe vitaminas y otras sustancias beneficiosas, como algunos minerales, esenciales para la buena salud del cabello. Provoca deshidratación, deficiencias nutricionales, envejecimiento prematuro debido al estrés oxidativo. Hay evidencia de que genera inflamación también. Se produce un déficit de zinc, clave en la formación de queratina, de hierro, que estimula el crecimiento del cabello, y puede neutralizar la vitamina C, que favorece la síntesis de colágeno, esencial para la salud de la piel y del cabello"
¿Puede ser el alcohol el motivo de tu alopecia?
La alopecia androgénica (la calvicie común), la más habitual entre los hombres, se debe, principalmente, a la herencia genética, la edad y diversos factores hormonales. Es decir, el alcohol no influye directamente, sin embargo, beber en exceso sí puede tener otras consecuencias para la salud que podrían derivar en una alopecia. Claudia Popa, ingeniera química, experta en dermocosmética y formulación y fundadora de la firma de nutricosmética Eiralabs, comenta que «el consumo excesivo de alcohol puede tener varios efectos negativos en la salud: un déficit de nutrientes (el alcohol interfiere en la absorción de los nutrientes esenciales, y esto puede afectar y debilitar el cabello); cambios hormonales (el consumo excesivo del alcohol afecta los niveles hormonales, y estos desequilibrios sí que contribuyen a la pérdida de cabello y afecciones como alopecia); daños hepáticos (el consumo excesivo de alcohol, puede derivar a una toxicidad hepática y esto afecta la salud capilar. El hígado es vital para el procesamiento y eliminación de toxinas); inflamación crónica (el alcohol y los hábitos no saludable, como fumar, inflaman, y la inflamación crónica afecta negativamente la salud capilar); y estrés (el consumo de alcohol es un factor de estrés en el cuerpo, y el estrés crónico se ha asociado con la pérdida de cabellos y otros problemas capilares)». La experta añade «el consumo excesivo de alcohol afecta a la salud en general, y sí podría ser motivo de pérdida de cabello y de alopecia».
La doctora Larrarte deja claro que los daños en la salud capilar se producen cuando se trata de un consumo excesivo. «En los casos más extremos sí puede favorecer la caída del cabello por déficit nutricional en forma de efluvio telógeno crónico. En estos casos, el pelo cae abruptamente generando falta de densidad, aunque no calvicie. Este tipo de caída capilar es en la mayoría de los casos reversible siempre que se solucione el problema de base y se complemente con suplementos vitamínicos».
Además de la caída, la ingesta excesiva y prolongada en el tiempo de alcohol puede provocarque "el cabello se debilite, pierda brillo, se muestre quebradizo, frágil y con un aspecto poco saludable", según la farmacéutica Ana Torrens.
¿Se pueden revertir los daños del pelo por el consumo excesivo de alcohol?
Lógicamente lo primordial es reducir o suspender la ingesta de bebidas alcohólicas. Desde Hospital Capilar, además, recomiendan seguir «una dieta saludable rica en alimentos de hoja verde para el ácido fólico, cereales para la vitamina B, frutas frescas para la vitamina C, y frutos secos y mariscos para el zinc». También aconsejan tomar suplementos vitamínicos. Y si la caída capilar te preocupa, siempre debes consultar con un experto para que pueda realizar un diagnóstico personal y recomendar el mejor tratamiento. Las opciones para hacer frente a la caída del pelo son cada vez más extensas, desde los fármacos orales y tópicos, como el minoxidil, a tratamientos como la mesoterapia capilar, el plasma rico en plaquetas, el láser, el bótox o el injerto capilar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete