Hazte premium Hazte premium

La UE aprueba indemnizar a las personas que enfermen por contaminación del aire

Acuerda endurecer los límites de calidad atmosférica para proteger la salud de las personas

La calidad del aire en Europa mejora en los últimos 20 años pero sigue sin cumplir con umbrales saludables

Contaminación aire Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Unión Europea tendrá nuevos niveles de contaminación atmosférica. Los Veintisiete han aprobado de forma definitiva este lunes los nuevos estándares de calidad del aire, con valores más estrictos para las partículas en suspensión PM10 y PM2,5, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre. Y, además, avala que los ciudadanos reclamen y sean indemnizados cuando su salud se vea perjudicada por una infracción de las normas.

Los países tendrán dos años para introducir la normativa y los nuevos niveles atmosféricos deberán alcanzarse de aquí a 2030. Actualmente, las estimaciones apuntan a que alrededor de 300.000 personas mueren cada año de forma prematura en Europa por la contaminación atmosférica, por lo que los nuevos umbrales se ajustan más a las directrices de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud.

La UE quiere lograr un objetivo de contaminación cero para 2050, pero de momento ha acordado una reducción paulatina. Los valores límite anuales para los contaminantes con mayor impacto documentado en la salud humana, PM2,5 y NO2, se reducirían de 25 microgramos por metro cúbico (ug/m3) a 10 ug/m3 y de 40 g/m3 a 20 ug/m3 respectivamente.

La directiva revisada también garantizará una acción temprana, con hojas de ruta de calidad del aire que deberán prepararse antes de 2030 si existe el riesgo de que no se alcancen los nuevos estándares para esa fecha. Los estándares de calidad del aire se revisarán periódicamente de acuerdo con la evidencia científica más reciente para evaluar si siguen siendo apropiados.

Además, la nueva directiva garantiza un acceso justo y equitativo a la justicia para las personas afectadas o que puedan verse afectadas por la aplicación de la Directiva. Los Estados miembros deben garantizar que los ciudadanos tengan derecho a reclamar y obtener una indemnización cuando su salud se vea perjudicada por una infracción de las normas de calidad del aire establecidas en la Directiva.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación