Suscríbete a
ABC Premium

El humo de los incendios en Portugal dispara la contaminación atmosférica en Vigo

Cinco estaciones meteorológicas gallegas registran una calidad del aire mala o muy mala debido al fuego en el país vecino

España manda 230 bomberos a Portugal para ayudar en la lucha contra los incendios forestales

Un peregrino ante el manto de humo en Santiago de Compostela por los incendios de Portugal EP
Luis García López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de otra noche en la que Galicia tuvo que hacer frente a varios incendios a lo largo de la Comunidad, todos ellos ya estabilizados o controlados salvo el de la parroquia de Pentes en el ayuntamiento de A Gudiña (Orense), que afecta ya a aproximadamente 280 hectáreas; el humo de los incendios que asolan el norte de Portugal llega a la costa oeste y el sur de la comunidad gallega, disparando la concentración de partículas contaminantes.

El principal foco de contaminación atmosférica corresponde a la ciudad de Vigo y sus alrededores, en cuya área metropolitana se concentra la mayor cantidad de las partículas contaminantes de PM10 y PM2,5. Concretamente, las estaciones meteorológicas de Lope de Vega y Oeste y Coia y Este cuentan con un índice de calidad del aire muy malo según los parámetros de Meteogalicia a las 11,00 horas de este jueves, lo que implica una situación de «emergencia para la salud pública» que puede afectar a toda la población pero especialmente a grupos de riesgo.

Para ellos (población infantil, personas mayores y con enfermedad respiratorias o cardiovasculares), Meteogalicia recomienda «evitar toda actividad física en el exterior«, como al resto de ciudadanos, además de »considerar« la realización de estas actividades en el interior y seguir con su tratamiento específico »minuciosamente«.

Además, las partículas desplazadas por el viento desde los incendios del país vecino afectan también a la calidad del aire en poblaciones de la costa atlántica, como en el municipio de Cee (La Coruña), donde la calidad del aire es 'mala'. En menor medida, los índices de calidad del aire también se redujeron en la ciudad de Orense y en Pontevedra ('regular' según los parámetros de Meteogalicia).

Luna y sol rojos

Otra consecuencia de los incendios, al igual que en la jornada del miércoles, derivó en que desde varios puntos de la comunidad gallega tanto la luna como el sol se viesen teñidos de rojo.

La explicación de este fenómeno, según fuentes de MeteoGalicia consultadas por Europa Press, se debe a que es un «efecto óptico« en el que parte de la luz del sol debe de atravesar una densa nube que contiene humo procedente de los incendios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación