Hazte premium Hazte premium

DiCaprio destina un millón de dólares a la conservación del tigre

Los países en cuyos bosques vive el felino han acordado doblar la población mundial de la especie en 2022 gracias a una inversión de 300 millones de euros

DiCaprio destina un millón de dólares a la conservación del tigre THE GUARDIAN

R.P.E.

Leonardo DiCaprio ha destinado un millón de dólares a la conservación del tigre. «La caza furtiva y la pérdida de sus hábitats, debido a la producción de aceite de palma, madera o papel, están condenándoles a la extinción», ha declarado el actor estadounidense.

«Si no actuamos ahora, una de las especies más simbólicas del planeta puede dejarnos en pocas décadas» , ha sentenciado. El presidente ruso Vladimir Putin ha hospedado al protagonista de taquillazos como Titanic, El Aviador u Origen.

Putin, que celebró su 56 cumpleaños durante la Cumbre Internacional del Tigre que empezó el sábado, recibió un tigre de peluche como presente. El mandatario trata de cortejar al creciente movimiento ambientalista ruso esforzándose en la salvación de este animal.

Reservas forestales

Los trece países que han participado en la reunión han acordado doblar la población mundial de tigres en 2022 gracias a una inversión de 300 millones de euros. El programa lo coordinarán el Banco Mundial y WWF. Y prevé, entre otras cuestiones, la conservación de aquellas especies que se encuentran en situación más crítica, como el tigre de Siberia, el de Amur o el de Bengala.

India se ha comprometido a asegurar la inviolabiliad de sus reservas protegidas y a destinar más de 700 millones de euros en la próxima década para apoyar el traslado voluntario de las personas que viven en ellas. Camboya, por su parte, intentará mantener fuera de la injerencia del hombre las grandes llanuras del oeste de su territorio.

Alemania ha presupuestado cuatro millones de euros para cuidar los hábitats del tigre en la cuenca del río Bikin (Rusia). Línea que seguirá también Malasia, comprando el 30% de los bosques en los que vive el felino.

Rusia prohibirá la tala del pino de Corea, crucial para la recuperación del tigre de Amur.

Corea del Sur, Corea del Norte, Irán y Kazakhastán aspiran a convertirse en lugares con presencia de tigre de nuevo , mientras que Nepal podría albergar las nuevas instalaciones de rescate de la especie.

Afrodisíacos

«Si alguien entra en tu casa por la noche y te roba el reproductor de DVD, la compañía de seguros te da dinero para que te compres otro. Cuando desaparezca el último tigre o el último leopardo, se acabó», ha declarado John Sellar, director de la Convención sobre Mercado Internacional de Especies en Peligro (CITES) .

El número de estos animales en libertad ha descendido de 100.000 hasta 3.200 en un siglo. En la última década, la disminución ha sido del 97 por ciento. De hecho, cerca de cuatro de sus nueve subespecies han desaparecido . El mercado negro de medicinas y afrodisíacos fabricados en China e India es una de las causas que lo explica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación