Actualidad

Una bulldozer, pillada «in fraganti» mientras destruye el hábitat del tigre de Sumatra

Día 15/10/2010 - 09.34h

La máquina arranca los árboles que le estorban a la nueva plantación ilegal de aceite de palma, afirma WWF gracias a una cámara oculta

WWF
Captura de la cámara oculta
imagen anteriorimagen siguiente

WWF tiene cámaras ocultas instaladas en la provincia indonesia de Riu. Un buen día pasó un tigre de Sumatra por su lado y la olisqueó. Una semana después una bulldozer arrancaba los árboles del lugar para dejar espacio a una nueva plantación ilegal de aceite de palma, según la organización ecologista. Apenas 24 horas después de las labores de movimiento de tierras, otro felino paseaba por el clareado paisaje. Las imágenes fueron grabadas el año pasado entre los meses de mayo y junio.

El bosque Bukit Batabuh fue declarado espacio protegido en 1994 de acuerdo con las leyes indonesias de uso del suelo, que impiden la explotación del mismo a cualquier compañía. Desde 2009 WWF ha distribuido cámaras por la zona para estudiar los hábitos y amenazas de los tigres. El corredor salvaje que conecta la Reserva Rimbang Baling y el Parque Nacional Bukit Tigapuluh es un área crucial para la conservación de la especie.

Bali acogió en julio el encuentro previo a la llamada Cumbre del Tigre, que tendrá lugar a finales de noviembre. Delegados de 13 países se reunieron la isla indonesia para acordar un plan global que permitiera duplicar el número de tigres en todo el mundo.

En la apertura, las palabras del ministro de Bosques del país anfitrión, Zulkifli Hasan, fueron elocuentes: «Es alarmante que, de las nueve subespecies que existían, sólo queden seis».

Sin embargo, los representantes de Bangladesh, Birmania, Bután, China, India, Indonesia, Camboya, Laos, Malasia, Nepal, Rusia, Tailandia y Vietnam no avanzaron demasiado en cuanto a la coordinación de estrategias y programas de financiación.

En la actualidad, en Indonesia sólo quedan en 400 ejemplares de la Panthera tigris sumatrae de una población mundial de unos 3.200, según WWF.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

Prueba los nuevos juegos web

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.